En partidos de rivalidad se minimizan las diferencias
El CD Lugo sabe que no lo tendrá fácil, ante una SD Ponferradina que tambien viene de ganar
Los rojiblancos recuperan a Roger y los blanquiazules a Ger Novoa, Álvaro Ramón y Vicente Esquerdo que fueron baja ante el Arenteiro por la clausula 'del miedo'
SD Ponferradina, el domingo en El Toralín (17,30) y el Ourense CF, el sábado 29 (19,00) en el Ángel Carro, son los dos próximos rivales del CD Lugo, que en las 9 jornadas de esta segunda vuelta, con Toni Seligrat sumó 13 puntos, por 15 los ourensanos y 17 los bercianos, lo que equivale al 1,44, 1,66 y 1,88 puntos por partido, sin duda 3 equipos en alza
El CD Lugo sabe que no lo tendrá fácil, el próximo domingo en El Toralín, donde rendirá visita a una SD Ponferradina, que al igual que el equipo lucense, llegan a este denominado 'derbi de Os Ancares', después de haber vencido ambos a domicilio y de saber de antemano, que los partido de máxima rivalidad, como en esta ocasión, por la máxima rivalidad existente, dada la proximidad entre las localidades a las que representan ambos.
La SD Ponferradina consiguió una importantisima victoria en la pasada jornada, al derrotas 0-1 en O Carballiño a un Arenteiro que esta temporada vienene navegando por la zona alta de la tabla, al igual que el equipo berciano, que con esta victoria se coloca segundo en la tabla, aunque a 7 puntos de una Cultural y Deportiva Leonesa, que sigue siendo el flamante líder, con 54 puntos, frente a los 47 de los del ex écnico del Arenteiro, Javi Rey, siendo el mayor hueco que hay en la tabla clasificatoria, aunque no es insalvable a falta de diez jornadas, y sabiendo que la Cultural tiene que visitar El Toralín, aunque lo hace sabiendo que se impuso 2-0 a los bercianos en el Reino de León.
Pero si la SD Ponferradina viene de ganar (0-1), el CD Lugo también llega después de haber logrado un trinfo tambiuén muy importante (1-2) en el Abanca Balaidos, donde se impuso a un Celta Fortuna venido a menos, al que le deja en zona de descenso, mientras que los lucenses ascienden al duodécimo puesto y ello implica que lleguen el domingo a tierras bercianas con la moral bastante elevada.
Cambios en los dos equipos
Sabiendo que quedan diez jornadas para el final y que los distintos equipos querrán dar su mejor do de pecho en busca de una mejor clasificación, todo hace pensar que el domingo en El Toralín, tanto Javi Rey, por locales, como Toni Seligrat en el equipo lucense, podrían presentar sus equipos de gala, ya que se trata además de un llamativo derbi, en el que ambos querrán dejar buenas sensaciones, ante sus seguidores.
Se espera un buen ambiente en El Toralín, con más de cincop mil seguidores bercianos y varios centenares de lucenses, ya que se juega el domingo a las cinco y media y ambas localidades están separadas por poco más de cien kilómetros y la mayoría de ellos por autovía, por lo que se considera un desplazamiento cercano, al que es de presuponer que acudan centenares de lucense, además de las 300 localidades que los becianos enviaron al club rojoblanco.
En el CD Lugo es probable la vuelta al equipo de Roger Martínez que presumiblemente acompañará en el doble pivote a al asturiano Yayo González, mientras que se esperra que Pablo Cacharrón continúer bajo palos y el cuarteto defensivo, sea el de costumbres, con Ález Lizancos, Juan Rodríguez, Erik Ruiz y Ander Zoilo, luego para los dos extremos y los dos puntos, el técnico rojiblanco puede barajar los nombres de Guile Perero, Jon Cabo, Raúl Hernández, Nico Reniero, Bryan 'La Cobra' Mendoza y Martín Ochoa, 6 juygadores para 4 posiciones.
Por su parte Javi Rey podría volver a contar con los 3 jugadores que se fueron con él del Arenteiro, como fueron el Ger Novoa, el lateral izquierdo Álvaro Ramón y el media punta y ex valencianista Vicente Esquerdo, jugadores que suelen dotar de bastante firmeza al equipo berciano y que en la pasada jornada no jugaron en O Carballiño, su anterior equipo, alguno de ellos, seguro que por la denominda 'clausula del miedo', aunque no hizo público tal dato.
Visitó a 1 de los 3 que menos puntos sumó en la 2ª vuelta y ahora visita a 1 de los 3 que más
El CD Lugo visitó el pasado miércoles a 1 de los 3 equipos que menos puntos sumó en las 9 jornadas disputadas de esta segunda vuelta, como es el Celta B, que sólo sumó 5, los mismos que la SG Segoviana y ambos sólo superan al filial del FC Barcelona, que en las 9 últimas jornadas sólo logró 3 puntos, siendo este el orden de las distintas fase.
Actualmente la clasificación la encabeza la Cultural Leonesa (54), seguido de Ponferradina (47), Nástic y Real Sociedad B (44),m Barakaldo (43), FC Andorra (42), Zamora CF y CD Arenteiro (40), Unionistas CF y Bilbao Athlétic (39), SD Tarazona, CD Lugo y Ourense CF (36), Real Unión (35), Osasuna Promesas (34), Celta Fortuna (33), Sestao River (31), SG Segoviana (30), SD Amorebieta 27) y FC Barcelona Atl´ñetic (27).
Se puede comprobar que el máximo hueco es de 7 puntos que separa al primero del segundo, ya que luego hay 3 entre el segundo y el tercero, los mismos entre el décimo y el undécimo y entre el décimo octavo o antepenúltimo y el décimo noveno o penúltimo, ya que luego los huecos solo son de 1 y 2 puntos, o ninguno, ya que hay varioos empatados.
Al final de la primera vuelta el orden clasificatorio era: Leonesa (37, Barakaldo CF (33), Real Sociedad B y Nástic (31), Ponferradina (30), CD Arenteiro (29), Celta Fortuna, y FC Andorra (28), Zamora CF y Unionistas CF (26), SG Segoviana (25), Barcelona Athlétic, SD Tarazona, CD Lugo, Sestao River y Osasuna Promesas (23), Ourense CF (21), Real Unión (20), Bilbao Athlétic (19) y SD Amorebieta (15).
Esto nos viene a clarificar, que la clasificación en las 9 jornadas disputadas de la segunda vuelta, la encabezaría hipotéticamente el Bilbao Athlétic (20), Leonsa y Ponferradina (17), Real Unión y Ourense CF (15), FC Andorra y Zamora CF (14), Real Sociedad B, Nástic, Unionistas CF, SD Tarazona y CD Lugo (13), SD Amorebieta (12), CD Arenteiro y Osasuna Promesas (11)Barakaldo CF (10), Sestao River (8), Celta Fortuna y SG Segoviana (5) y Barcelona Atlétic.
Se puede comprobar que en sólo 9 jornadas hay equipos que mejoraron mucho, como pueden ser en el plano positivo el Bilbao Athlétic, que de seguir con esta dinámica podría llegar al play off en lugar del Barakaldo CFo incluso la Real Sociedad B, podría ser superada por el FC Andorra, mientras que la SD Amorebieta podría incluso, de seguir así salir de la zona peligrosa, en la que junto a Sestao y SG Segoviana, podrían mantenerse los filiales del Celta y FC Barcelona, aunque por su condición de filiales de equipos de Primera División, son capaces de lo mejor y de lo peor.
La zona de privilegio puede estar al alcance de cualquiera
También llama la atención la mejora de equipos como el Real Unión de Irun, que de seguir así también puede escapar del descenso, lo mismo que el CD Ourense, que tras sumar sólo 3 de los 27 primeros puntos disputados, pasó a hacer la friolera de 33 puntos en las últimas 20 jornadas, hasta el punto, de que por las puntuaciones de las 9 últimas equipos como Real Unión y Ourense CF, llevan puntuación de equipos de play off, junto a los citrados Bilbao Athlétic, Cultural y Deportiva Leonesa y SD Ponferradina.
Es habitual comprobar que a lo largo de una temporada, la practica totalidad de los equippos atraviesan por rachas positivas o negativas, por lo que en las diez jornadas que restan puede pasar de todos y si no podemos remitirnos a que entre el segundo clasificado (SD Ponferradina 47) y los décimos (Unionistas CF y Bilbao Athlétic, con 39 puntos cada uno) hay nada menos que 9 equipos en 8 puntos de diferencia.
Pero es que por abajo pasa lo mismo, además de los 10 puntos que separan a la zona de play off (Barakaldo 43) y la de descenso (Celta Fortuna 33), por lo que son 11 los equipos metidos en 10 puntos de diferencia, o que entre Tarazona, Lugo y Ourense, que están en medio de la tabla con 33 puntos y la zona de descenso que cierra por arriba el Celta Fortuna con 33, hay nada menos que 6 equipos en sólo 3 puntos de diferencia.
Por todo lo anteriormente expuesto no resulta nada fácil hacer pronósticos ni cuantos puntos se puede necesitar, para ascender, jugar play off de ascenso o con cuantos puntos de puede llegar a descender, ya que en las 10 jornadas que restan, habrá equipos que sumen muy diferente puntuaciones, como las hubo en las 9 primeras de la segunda vuelta, en las que mientras el Bilbao Athlétic sumó 20 puntos, en los mismos partidos el Barcelona Atlétic sumó tan sólo 3.
Pero también podemos poner el caso de que el CD Lugo el pasado miércoles visitó a un Celta Fortuna que pese a contar con varios jugadores que ya llegaron a debutar con el primer equipo, acabó perdiendo con el CD Lugo, con lo que el filial sigue con 5 puntos sumados en las 9 jornadas de esta segunda vuelta, lo que equivale a 0,55 puntos por partido, y en estos mismos 9 partidos, la SD Ponferradina, a la que los lucenses visitan el próximo domingo, sumaron 17 puntos, lo que equivale a 2,11 puntos por encuentro.