domingo, 23 de junio de 2024

Las dificultades económicas pueden hacer mella en la composición de la plantilla



Lolo Escobar, Roberto Sáez y David Páez, ya fueron presentados


El Lugo echa a andar con nuevo técnico, director deportivo y coordinador del fútbol base

El club reconoce que manejará un presupuesto netamente inferior al de la temporada pasada, anuncia 16 bajas y se esperan más la próxima semana




El CD Lugo anticipó alguno de los cambios que tiene intención de llevar a cabo de cara a la próxima temporada, que se presenta un tanto complicada,por la situación económica que atraviesa, como dejó claro su máximo man¡datario al anunciar que el presupuesto será bastante inferior en la próxima temporada 24-25 al de la que finaliza esta semana, la 23-24.

El club ya presentó a su nuevo entrenador, el pacasense Manuel Maria Escobar Rodríguez (Don Benito, 13-56-76), conocido como Lolo Escobar y que procede del Algeciras CF, equipo al que dirigió la temporada pasada en el Grupo II de 1ª RFEF, equipo al que ya se enfrentó el equipo lucense en 1963.

La única vez que el CD Lugo se enfrentó al Algeciras CF, fue en la fase de ascenso de 1963, tras perder 3-0 en Algeciras el 12 de mayo de dicho años y 0-2, en el viejo Ángel Carro el 19 del mismo mes. En aquella temporada el club estaba presidido por Tomás Pérez Vidal y dirigido por el ourensano Camilo Liz (17-3-13).

Camilo Liz Salgado, que falleció en Cádiz, donde residió bastantes años, el 12-8-08 y que tras jugar en el Atlético de Madrid 31-34, Malacitano 34-36, Cádiz 39-40, Granada 40-42 y Gijón 42-46, entrenó al Cádiz CF, Balompédica Linense, Algeciras CF, CD Portuense, Recreativo de Huelva, de nuevo al Cádiz, Xerez, Lugo (62-63), Atlético Tetuán, AD Ceuta y CD Castellón, residiendo en Cádiz desde que se retiró, hasta que falleció en el año 2008.

Además de entrenador, el Lugo presenta nuevo director deportivo y coordinador del fútbol base

Además de Lolo Escobar, como nuevo entrenador, este tendrá a un viejo conocido como director deportivo, encargado de realizar los fichajes, junto al presidente, como es Robero Sáez (Miranda de Ebro, 10-3-76), quien comenzó entrenando al CD La Charca de la Liga Nacional Juvenil, en 2001, para dirigir luego en senior al San Martín, Haro Deportivo, CD Aurrerá y CD Casalarreina, en Regional Preferente y Tercera División, cuando esta ya era cuarta categoría.

Roberto Sáez, que posee el título de Entrenador Nacional Nivel 3, Master de Director Deportivo, Scouting y Entrenador de Porteros y que en la temporada 15-16 dirigió al Juvenil de División de Honor del Grupo II, CD Aurrerá, luego en las temporadas 17-18 y 18-19 entrenó al Mirandés B, en Provincial y Regional, al que ascendió a Tercera en 2019, aunque no le renovaron, pero en la temporada 19-20 sustituyó a Pedro Bañuelos como técnico del Mirandés B.

En las 3 últimas temporadas fue director deportivo del CD Mirandés, en Segunda A, donde coincidió con Lolo Escobar, en la 21-22, en la que el técnico pacense, ahora vuelve a coincidir en el CD Lugo con el que fue su director deportivo las 27 primeras jornadas de la 21-22 en el Mirandés, equipo burgalés en el que Escobar fue sustituido por el ex del Athlétic Joseba Etxebarría y en la pasada fue director deportivo del Sestao River, equipo que logró la permanencia con bastantes apuros.

Lolo Escobar sustituye en el banquillo del CD Lugo al rabadense Roberto Trashorras y Roberto Sáez, al granadino David Peláez, en la dirección deportiva, pero además fue presentado el Sarriano David Páez (23-6-87), como coordinador del fútbol base, en sustitución del lucense Diego Sánchez, hijo de Carlos Sánchez Cabo, empleado del club durante muchos años y Loli Rodríguez, quien también perteneció al equipo lucense los últimos años de su vida y el hermano de Diego, Carlos Sánchez, prejubilado del club por incapacidad. 

El nuevo coordinador del fútbol base viene avalado por ser coordinador también en el Calasancio de Monforte, entre 2014 y 2017 y luego también fue seleccionador gallego sub 16 y ahora viene con la intención de devolver al equipo juvenil a División de Honor y al CD Lugo B a la Liga Naional Juvenil..

La renovación de la plantilla será casi total, tras anunciar 16 bajas

Tras anunciar que el presupuesto para la próxima temporada, será netamente inferior al de esta, por lo que ya se anunciaron 16 bajas, doce que finalizan contrato y cuatro que regresan a los clubes que les tuvieron cedidos esta campaña en el equipo lucense, como fueron Johaneko, Thiado Ojeda, Mario da Costa y Adrián Fuentes.

Los motivos de las bajas y no renovación es especialmente por las elevadas cantidades quer cobraron y que para la presente temporada, pretenden apretarse el cinturón,, por lo que además de intentar renovar al lateral Carlos Julio, si baja los 26.514 euros que cobró en la pasada, ya que los otros once superan esa cantidad, incluso 3 de los 4 cedidos, ya que Mario da Costa no figura cantidad.

Lo que cobraron los jugadores que finalizan contrato, además de Carlos Julio, son Lucasd Díaz (60.320 eurtos); Gorka Pérez (132.704), César Morgado (144.768), Jasvi López (126.672), Alberto López (63.939); Sergio Aguza (156.832), Jozabed Sánchez (186.902); Antonio Aranda (211.120), Nacho Quintana ()51.272), Víctor Narro (150.800). Si bien los otros 3 cedidos, también cobraron cantidades importantes, como Johaneko (48.859), Ojeda (26.285) o Fuentes (44.034).

Además hay jugadores que tienen contrato en vigor y que tampoco les renovará si pueden, aunque negociarán rebajas importantes, como pueden ser Bernardo Cruz (27.144), que incluso cobra más que Carlos Julio, así como el meta portugués Gonçalo Tabuaço (1323.704), Fran Mérida qwe cobró más de cien mil euros por menos de media temporada y además le permitieron vivir en A Coruña, o Antoñín Cortés (211.120), e incluso Carlos Torrado, que también le dieron de baja y que percibía 24.731.

Sin embargo hay otros jugadores que cobrarían menos como puede ser el que sube del filial, el lateral Álex Lizancos, o el atacante Jorge González, que también le hicieron ficha del primer equipo a finales de esta campaña, en la que jugaron cobrando menos que sus compañeros, jugadores como el central de Riotorto, Andrés (Castrín (15.080) y el delantero hispano portorriqueño Leasndro Antonetti (15.080).

Sin embargo Castrín y Antonetti, también podrían estudiar alguna oferta, aunque el club sólo les dejaría marchar si le dan algún dinero a cambio, ya que la economía está bastante delicada y la próxima temporada serán mucho menos los ingresos, como puede ser la compensación que tuvieron por el descenso y que además no jugará la próxima Copa del Rey, recordando que en esta temporada, tras vencer a domicilio al Atlético Antoniano de la localidad sevilla de Lebrija, eliminaron en el Ángel Carro al CD Mirandés y luego fueron eliminados también en campo lucense, por el Atlético de Madrid.

El CD Lugo por lo tanto tiene varios jugadores con contrato en vigor, aunque de alguno intentará desprenderse, como pueden ser Gonçalo Tabuaço, Fran Mérida o Antoñín Cortés e incluso a otro le intentará rebajar como es Willly Ledesma que cobró 84.948 euros y fue operado de ligamentos cruzados de la rodilla, por lo que será baja durante varios meses.

Hasta el momento el CD Lugo fichó al meta del Unionistas de Salamanca CF, Pablo Cacharrón, que retorna al equipo en el que se formó, el central nigeriano del Rácing Vilalbés, Nathaniel Nicholas, que antes jugó en el Fisterra y SD Pol y el extremo del UD Sanse de Madrid, el vallisoletano Guille, de 26 años de edad, y que de momento son los comprometidos, junto a Fernando Embadje, meta del filial, los defensas Álex Lizancos y Andrés Castrín y los atacantes Jorge González, Lenadro Amtonetti y los tmabién mencionado Gonçalo Tabuaço. Fran Mérida, Antoñín Cortés o Willy Ledesma, a los que intentarán reducir sus salñarios.






 

lunes, 17 de junio de 2024

Fueron momentos felices y difíciles de olvidar

 


ESPEJO ROJIBLANCO


El CD Lugo hace hoy doce años que estaba en el camino al ascenso tras ganar 3-1 al Cádiz CF


Tras eliminar al Atlético Baleares, luego ascendió en el estadio Ramón de Carranza, hoy denominado Nuevo Estadio Mirandilla, jugando ante ambos primero en casa




El visitante Ikechi cae ante el rojiblanco Aitor Fernández sobre un terreno de juego bastante encharcado y que estuvo a punto de suspenderse por la gran tormenta que cayó dicho día en la capital lucense


Hoy hace justó 12 años que el CD Lugo derrotó al Cádiz CF (3-1), en el estadio Ángel Carro, en una tarde pasada por agua, bastante tormentosa, lo que dejó el terreno de juego bastante encharcado, lo que no impidió una victoria del equipo local, que pese a la importante ventaja, los gaditanos forzaron la prorroga en el partido de vuelta, al ganar por idéntico marcador.

Aquel encuentro que fue dirigio por el colegiado Castellano Leonés, Hernández Cifuentes, quien expulso al técnico del Cádiz, José González y a su ayudante, Alfonso Cortijo, además mostró tarjetas amarillas a los locales Diego Garrido y Félix Quero y a los visitantes y a los visitantes Óscar Pérez y a David de Coz, quien tras ese partido acabó fichando por el equipo lucense.

Los tantos que subieron al marcador, fueron obra del medio centro herculino Carlos Pita, en el minuto 11, el delantero manchego Juan Carlos Rodríguez Belencoso, pasada la media hora de juego y el extremo asturiano Félix Quero, mediada la segunda parte, ponía el 3-0 en el marcador, pero el visitante Óscar Pérez acortaba distancias a menos de diez minutos para el Final.

En aquel partido el Cádis formó con: Aulestias, David de Coz, Alexander Goicoetxea, Jelson Murillo, Juan Francisco Góngora;Héctor Yuste, Óscar Pérez; David Ferreiro (Juanse, m. 61), Ikechi, Josdé María Cases (Akinsola, m. 61); y Dioni Villalba.

El CD Lugo de Quique Setién salió con: Miguel Escalona; Aitor Fernández, José María Belforti, Diego Garrido, Manu Rodríguez; Carlos Pita (Iván Zarandona, m. 84), Rubén García; Félix Quero, Claudio Monti, Isma López (Luismi Gracia, m. 62) y Belencoso.

La plantilla la completanaban además del meta Diego Rivas, que cayó lesionado en el estadio Baleasr, los jovenes Javi Liz y Adrián Yebbra, que fue el suplente de Escalona, Sergio Iglesias 'Liru', Víctor Marco, Rubén Díaz 'Zico', Javi Rey, Iván González, Gerardo Berodia, Fran Pérez, Iago Díaz y Santi Fernández.


La división más probable en la 1ª RFEF es la Norte-Sur como la temporada pasada

 


No parece fácil tener confianza en el club rojiblanco


El CD Lugo además de entrenadores también se carga directores deportivos o empleados


La inestabilidad comienza a convertirse en tónica general en un club que parece estar a la deriva y que cada vez tiene más fama de triturados



Se dice que en el CD Lugo además de ser obedente es obligado comulgar con lo que mandan sus gestores, en especial su máximo accionista, quien está acostumbrado a ejercer como propieterio que es, pero con 'láigo' o 'gatillo' cuando alguien intente llevarle la contraria o discutir alguna de sus actuaciones, y si no que se lo pregunten a algún ex técnico o director deportivo.

Ya se empezó a convertir en algo habitual, que cuando alguien le lleva la contraria a cierto ?personaje' cuyo nombre preferimos ni mencionar, o no obedece a sus 'mandamientos' le acaba cesando en su cargo, aunque cueste lo que le cueste, si bien ahora todo parece que los 'humos' se empezaron a bajar y la prepotencia empieza a perder, poco a poco, fuerza.

Lolo Escobar es el nuevo técnico del CD Lugo, para iniciar la temporada 23-24, aunque no nos atrevemos que se mantendrá toda la campaña, salvo que el club cambie de mano, por lo que ya es el técnico número 63 de los 71 años de historia del mencionado club, que fue fundado en junio de 1953, por lo que ya son 71 años.

Pero es que si el CD Lugo en 71 años tuvo 63 entenadores, en los últimos 9, tuvo la friolera de 19, además de que 3 de ellos repitieron en el cargo a la temporada siguiente, tras acabar salvando del descenso al equipo, como fueron Eloy Jiménez, Juanfran García y Rubén Albes y uno que repitió en temporadas distintas como Luis César Sampedro y uno que había estado las últimas 22 jornadas de la 02-03 en Tercera (4ª categoría), como fue José Durán, que sustituyó en 2ª A a Luis Milla, en las 16 últimas jornadas de la temporada 15-16.

Pero es que este Consejo de Administración en el que se mantienen 5 de los 7 que lo formaron inicialmente, ya lleva 19 técnicos distintos en los últimos 9 años como son Luis Milla, José Durán (15-16), Luis César (16-17 y 8 partidos de 20-21), Francisco (17-18), Javi López, Alberto Monteagudo, Eloy Jiménez (18-19), Eloy Jiménez, Curro Torres y Juanfran García (19-20), Juanfran García, Mhedi Nafti, Luis César y Rubén Albes (20-21), Rubén Albes (21-22), Hernán Pérez, Fran Justo, Joan Carrillo e Íñigo Vélez (22-23), Pedro Munitis, Paulo Alves y Roberto Trashorras (23-24) y Lolo Escobar (24-25...).

Además de 19 técnicos también tuvo hasta 9 directores deportivos diferentges, como Toni Otero (15-16), Emilio de Diós (16-17), Víctor Moreno (17-18)Emilio Viqueira (18-19), Manolo Mandiá (19-20)Jorge de Cózar (20-21)Mauro Pérez (21-22)Carlos Pita (22-23) y David Peláez (23-24), si bien los únicos que se mantuvieron una temporada fueron Víctor Moreno, Jorge de Cózar y David Peláez, si bien Toni Otero y Emilio de Diós, estuvieron casi una temporada y Manolo Mandiá fue la mano derec ha de cierto 'personaje' durante más de una temporada.

Todo parece indicar que la división más factible de la Primera Real Federación Española de Fútbol, será la Norte-Sur, con alguna posible trazbilidad en diagonal, aunque dependerá de los dos euq asciendan de los enfrentamientos Málaga-Nástic y Barcelona Atlétic-Córdoba, o bien hacer la división Este-Oeste, como hace dos temporadas, algo que sin embargo no parece probable, viendo los equipos, que de momento son los siguientes.

Los 4 gallegos (Lugo, Ourense, Arenteiro y Celta B, los 5 Castellanos Leoneses (Ponfe, Cultural, Zamora, Unionistas y Segoviana, los 6 vascos (SD Amorebienta, Real Sociedad B, Real Unión de Irún, Sestao, Bilbao Athlétic y Barakaldo), 1 de Navarra (Osasuna Promesas), 1 de Aragón (Tarazona), 1 nación independiente independiente al norte de Lleida (FC Andorra) y 2 catalanes (Barcelona Atlétic y Nastic), estos al norte.

Luego en el centro está 1 extremeño (AD Mérida), 4 madrileños, Castilla, Atlético B, Fuenlabrada y Alcorcón; 10 andaluces (Córdona, Sevilla Atlético, Betis B, Recreativo, Sanluqueño, _Algeciras, Ceuta, Marbella, Anqequera y Málaga), 2 murcianos (Yeclano y Reasl Murcia), 6 Valencianos (Villarreal B, Castellón, Hércules, Intercity y Alcoyano) y 1 balear (UD Ibiza).

De esta forma hay 20 equipos de la zona norte y 24 de la considerada como Zona Sur, por lo que suman 44 de los que sobran dos que saldrán de los perdedores del Málaga-Nástic y Barcelona Atlétic Córdoba, por lo que se quedar fuera un andaluz y un catalan, la división más probable es la de dividir la Comunidad de Madrid o bien incluir a AD Mérida o Ibiza en alguno de los grupos, según los que al final se clasifiquen.


sábado, 15 de junio de 2024

Tras disfrutar y presumir más de una dércada del fútbol profesional

 



ESPEJO ROJIBLANCO


El CD Lugo  cumple 71 años sumido en una profunda crisis económica y de indentidad


Tras prescindir de David Peláez y Germán Romo, en la dirección deportiva y en la sección de prensa, se esperan más bajas y la salidas de Quintana, Antonetti, etc.



Tras disfrutar más de una década continuada y en el presente siglo del fútbol profesional, entrelos años 2012 y 2023, el CD Lugo cumple 71 años, ya que fue fundado en junio de 1953, cuando ocupó en tonces la plaza del desaparecido CD Polvorín en el Grupo I de Tercera División, en el que compitió esa primera campaña con los equipos del Juvenil de A Coruña, Ponferradina, Europe Delicias de Valladolid,  y Turista de Vigo, que fueron los cuatro primeros, por delante del equipo lucense.

Luego se clasificaron por detrás de los rojiblancos, esa temporada, el Zamora, Calzada de GijónSn Martín de Sotrondio (Asturias),  Arsenal de Ferrol, Júpiter Leonés, Langreano de Sama (Asturias), Pontevedra, Turón de Asturias, Arousa, Ourense, Club Lemos de Monforte, Santiago y Marín, siendo es una temporada en la que compitieron equipos gallegos, con asturianos y leoneses de Valladolid, Zamora y León.

Todo parece indicar, que en el año 2015, el ex jugador y técnico cántabro Quique Setién, ya predijo la situación que puede estar atravesando el club rojiblanco, sumido en una profunda crisis económica y de identidad, pese a no hacerse pública, tras anunciarse la salida del director deportivo, el joven granadino David Peláes, se irán sucediendo otras en los próximos días.

Aunque  tampoco se hizo pública de momento ya suenan otros despidos como el del jefe de prensa Germán Romo y de jugadores como Nacho Quintana que anunció su marcha, posiblemente a un equipo de Segunda División, el joven internacional portoriqueño Leandro Antonetti, por el que se interesa el RC Celta, para su filial, a los que es de imaginar que les seguirán otros como Carlos Torrado, Andrés Castrín, etc.

Hacer caja pare reducir el deficit

Todo parece indicar que el CD Lugo está sumido en una profunda crisis económica, ya que aunque no se hace público, lo cierto es que cada vez se sufren más retrasos en los pagos, e incluso la deuda podría superar ya a la inversión realizada en 2015 por el máximo accionista y además el futuro se presenta bastante incierto sumido también en una crisis de identidad el club, que cada día pierde más prestigio.

Cuando oficialmente la temporada concluye el próximo 30 de junio, ya se van adelantando noticias, como fueron hasta el momento los fichajes del técnico del Algeciras, el pacense de Don Benito, Lolo Escobvrar que procede del Algeciras, que tiene 48 años y que todo parece indicar que se va encontrar un plantel bastante modesto.

Hasta el momento se anunciaron los fichajes del meta Pablo Cacharrón, que retorna del Unionistas de Salamanca CF, al equipo en el que se formó después de pasar por Barakaldo y Tarazona cedido, y antes de llegar a la capital charra defendió los colores, entre otros del Pontevedra CF. Además del espigado guardameta, los rojiblancos también ficharon al central nigeriano Nathaniel Nicholas, procedente del Rácing Viulalbés y que antes jugó en el Fisterra y SD Pol, cuyo alcalde Lino Rodríguez Onega incluso recomendó al euqipo lucense y el extremo diestro Guille Perero, que procede del UD Sanse, con el que jugó la fase de ascenso y que tras eliminar al Rayo Cantabria, filial del Rácing de Santander, cayó ante el Zamora CF.

Además de los citados, el CD Lugo anunció la subida al primer equipo, del lateral del filial Álex Lizancos, que jugó 30 minutos en 1ª RFEF con el primer equipo al que llegó procedente de tierras granadinas de la mano del ahora distituido director deportivo, David Peláez.

Aligerando un club que parece marchar a la deriva

Aunque el actual presidente anunció hace varias semanas, la compra de 195.000 metros cuadrados de terreno en el Ayuntamiento de Outeiro de Rei, según nuestras informaciones e terreno rústico, en el que se podrán construir variuos campos de fútbol, y que se encuentran situados en San Martiño de Guillar, por la carretera que va dede el Restaurante González, al lado de la NVI.

Lo que se desconoce es a que nombre se escriturarán dichos terrenos, aunque la economía no este lo boyante que se desearía, lo que no parece fácil es que allía se vaya a consturir algo ante el deficit que pudiera existir, como tampoco se hizo en 2015, duando en la oferta que se presentó a la diputación, además de la pertinente inversión económica, los proyectos de los en torno a 7 campos de fútbol, la Residencia para jugadores, etc, fue algo que después de 9 años aún no se cumplió. 

Lo que reconoció algún miembro del Consejo de Administración es que la situación no es nada halagüeña, de ahí que se intente aligerar la nómina rojiblanca, que hasta el momento venía sienbdo bastante elevada, pese a que no acabó dando los frutos apetecidos.

Los equipos de 1ª RFEF ya inician movimientos

Algunos de los que fueron riv ales del CD Lugo ya empiezan a mover dichas y confeccionar sus respectivas plantilla de cara a la temporada 24-25, cuando oficialmente aún no concluyó la 23-24, algo que se oficializará el próximo 30 de junio, por lo que tampoco se conoce como se hará la división geográfica de la Primera Federación.

Entre los equipos que ya empezaron a hacer movimiento, podríamos citar a la< Cultural y Deportiva Leonesa que ya ató a varios efectivos, renovando a jugadores como el meta Miguel Báñuz, el central de As Pontes Quique Fornos y al ex deportivista, que también sonó para el Cd Lugo, Javier Fernández Abruñedo 'Bicho', al los que renovó aumentándoles la ficha.

Los también leoneses de la SD Ponferradina, tras anunciar la desvinculación y  que por lo tanto no seguiría como técnico, el ex rojiblanco Juanfran García, empezaron a sonar nombres para dirigir al equipo berciano, aunque al parece el que más cerca puede estar es el ourensano Javi Rey, ex del Arenteiro, quien se podría llevar con él el ex cemtrocampista del Valencia, V´ñictor Esquerdo, aunque con Javi Rey sonaron otros nombres como los de Alessio Lisci, del CD Mirandés.

El que también empieza a perfilar su equipo es el Ourense CF, ya que el antiguo Ponte Ourense, empezando porque siga como entrenador Rubén Domínguerz, a la vez que anunciaron la llegada del mallorquín Raúl Prada, hijo de gallegos reforzará la plantilla del recién ascendido, en el que siguen jugadores como Fer Andrada, Alberto Gil, Alejandro Fidalgo, Álex Gil, Miguel Prado y Gerín.

El Unionistas de Salamanca, del que procede Pablo Cacharrón anunció también que siguen 7 jugadores de la pasada temporada como el meta Iván Martínez, Ramiro Mayo, Rastrojo, Álvaro Gómez, Etxaniz, Hugo de Bustos y Jordi Tur, fichando al extremo del Gudalajara, Iván Moreno y al media punta de la UD Melilla, Dani García.

El que de momento parece estar en el aire es el recién ascendido Zamora CF, quien tiene varias denuncias, aunque esperaba pagar las nóminas pendientes estos días, al tener bloqueadas todas sus cuenta el presidente víctor de Aldama, al que investiagan como implicado en el conocido "caso Koldo" de las mascarillas.

Por su parte el también recién ascendido, Gimnástica Segoviana cuenta como patrocinador principal con Cajaviva Caja Rural. Cabe recordar que el CD Lugo ya se enfrentó a la Segoviana en Segunda B y en la fase de ascenso a dicha categoría, en junio de 2006, siendo precisamente en La Albuera de Segovia donde ascendió el equipo de Juan Fidalgo, tras ganar 3-1 en el Ángel Carro y empató (1-1) en la capital castellano leonesa, donde había marcado el tanto del empate el friolense Rafa Casanova, en una segunda partte que se prolongó en torno a veinte minutos..

Cabe recordar que en la segoviana también renovó su técnico Ramsés Gil y que el lateral izquierdo del Unionistas, Jon Rojo, fichó por el CD Alcoyano, que aunque en principio había vendido su plaza al equipo alicantino de La Nucía, al final, los de Alcoy seguirán una temporada más en Primera Federación.


sábado, 8 de junio de 2024

Tras anunciar el acuerto con 4 jugadores, llega un técnico



Antes que lo anunciara el club ya se colgó en las redes sociales


El CD Lugo ficha como nuevo técnico, al extremeño Lolo Escobar del Algeciras CF

Entrenó en Madrid al Adarve (hasta 2ª B), Puerta Bonita, Trivial, Alcobendas, Las Rozas (hasta 2ª B, las 18 últimas jornadas al Salamanca (3ª RFEF), las 27 primeras al CD Mirandés (2ª A) y las 21 últimas al Hércules (2ª RFEF)



El CD Lugo al final ya fichó a un nuevo entrenador, como es el extremeño Manuel María Escobar Rodríguez, Lolo Escobar (Don Benito, Badajoz, 13-5-76), de 48 años de edad y que comenzó su adadura como entrenador, con tan sólo 35 años dirigiendo a equipos de Madrid, por lo que se puede decir que es un técnico con bastante experiencia, que lleva entrenando 13 años desde Territorial Preferente a Segunda A.

Lolo Escobar dirigió la pasada temporada al Algeciras CF, del Grupo II de la 1ª RFEF, en el que se clasificó al final en décimo tercer lugar, con 46 puntos, tras ganar 11 partidos, empató 13 y perdió 14, marcó 39 goles y encajó 43, quedando a 16 puntos de los play offs y con 4 sobre la zona de descenso.

Lolo Escobar comenzó entrenado a la AD Adarve de Madrid en Territorial Preferente, en la que tras dos ascensos consecutivos, la dejó en Segunda B, para dirigir luego a equipos madrileños del Grupo VII de Tercera, como fueron el Puerta Bonita, Trivial Valderas, Alcobendas y Las Rozas, si bien a este último lo cogió en Territorial Preferente y lo dejó también en Segunda B.

Tras su paso por equipos madrileños, entre 2011 y 2020, fichó por el Salamanca CF UDS de Segunda B, a mediados de temporada (4-1-21), dirigiendo las 18 últimas jornadas y logrando al final la permanencia, lo que le sirvió para dar el salto a Segunda A, fichando el 5 de junio de 2021 por el CD Mirandés en Segunda A, aunque fue distituído en el equipo burgalés, el 13-2-22 tras las 27 primeras jornadas.

El 5 de diciembre de 2022 fichó por el Hércules CF de Alicante, en 2ª RFEF al que dirigió durante 21 partidos de Liga y la campaña pasada fichó por el Algeciras CF, equipo en el que jugó el ex técnico del CD Lugo, Ignacio Martín Esperanza, cedido por el Real Betis, en la 62-63, en la que eliminó al CD Lugo en la fase de ascenso de 1963, tras ganar (3-0) el 12 de mayo, en el entonces denominado estadio El Mirador, que estaba en la Playa de Los Ladrillos y actualmente es el Nuevo Mirador desde 1999, situado en el Polígono Industrial de La Manacha, volviendo a caer los rojiblancos, (0-2) en el viejo Ángel Carro, de la Avenida de a Coruña, el 19 de mayo.

El club anunció el acuerdo con jugadores y retrasó el del técnico

Fueron varios los nombres que sonaron en los últimos días, pero al final fue Lolo Escobar el que llegó a un acuerdo con el CD Lugo, aunque en algunos medios ya predicen que no estará mucho tiempo en el banquillo del equipo lucense, que en los últimos años tiene fama de triturador de entrenadores, entre otros calificativos, ya que su máximo mandatario tiene fama de rescindir los contratos de los entrenadores con facilidad.

Aunque sonaron numerosos nombres para el banquillo del CD Lugo para la temporada 24-25, como el que fue técnico esta temporada del Pontevedra CF, Yago Iglesias, Molo Casas del Tarazon, etc, lo que se buscaban era más bien técnicos de perfil bajo, sin grandes pretensiones económicas y a los que se les ofrecería un plantel más bien modesto, aunque falta saber cuales serían las exigencias deportivas.

Antes de anunciar el fichaje del nuevo técnico, ya se había anunciado que había llegado a un cacuerdo con el central nigeriano del Vilalbés, Nthan Nicholas, que tras salir de Nigeria en 2020, pasó por la SD Fisterra de la Liga da Costa de A coruña, Fabril, en el que no llegó a jugar y dos campañas en la SD Pol de la localidad lucense de Mosteiro, con el meta del Unionistas, Pablo Cacharrón que vuelve al equipo en el que se formó, tras pasar por Barakaldo, Tarazona y Pontevedra y el extremo del UD Sanse Guille Perero, que antes jugó en el Numancia B, Zamora, Mérida y Villanovense.

Además de los tres jugadores anterioemtne citados, como son Cacharrón, Nathan,y Perero, también subieron del filial al lateral Álex Lizandos, jugador granadino de la SD Huétor Vega, que la pasada temporada jugó en el filial y 30 minutos con el primer equipo, si bien también podría rescindir jugadores de la cantera como el central Andrés Castrín y el delantero Leandro Antonetti, quienes brillaron con luz propia,  especialmente en el tramo final de esta campaña.

Una plantiila con menos nombres que la anterior

La pasada temporada el CD Lugo partió con serias aspiraciones, ya que a parte de jugadores que subieron del filial como Carlos Torrado, aunque luego se fue cedido al Racing Vilalbés y ahora volverá, estaban Andrés Castrín y Leandro Antonetti, que podría tener ofertas, así como alguno más de los que tienen contrato en vigos como Gonçalo Tabuaço, Carlos Julio, Bernardo Cruz, Fran Mérida, Nacho Quintana o Antoñín Cortés, unos por que no les interesa al Club, por su elevada ficha y otros porque pueden utilizar su clausula liberatoria, al no lograr el ascenso que se esperaba.

El que si parece seguro que continuará, será Willy Ledesma, aunque será baja  la primera parte de la próxima temporada (en torno a 9 meses) y además otros que no tienen contrato parece difñicil que continúen, ya que como la mayoría de los que lo tienen, tienen experiencia de haber jugado en Primera y Segunda División, o son promesas importantes, y así parece poco probable que continúen como Lucas Díaz, Gorka Pérez, Javi Vázquez, Alberto López, Jozabed Sánchez, Sergio Aguza, Antonioo Aranda o Víctor Narro, entre otros.

Por lo visto hasta ahora, todo parece indicar que las dificultades económicas que puede arrastrar el club, puede redundar en confeccionar una plantilla con nombres que suenen menos que los de la temporada pasada, ya que por lo que se está viendo, se trata de apretar el cinturón, ante una campaña que se prersenta bastante complicada, aunque sea difícil empeorar la pasada.

El CD Lugo tendrá que volver intentar la cesión de jugadores, para poder abaratar sus contratos, como hizo la temporada pasada con el argentino Thiago Ojeda, del Villarreal B, que acaba de descender de Segunda A a 1ª RFEF, o el ghanés Sabir Abdulai, que después de llegar cedido por el Getafe, se fue al Real Murcvia, aunque antes ya había jugado en Segunda A, o Adrián Fuentes, que tras pasar por Córdoba y Castellón entre otros, no parece fácil que vuelva, ni tampoco el lateral del Girondins de Burdeos, el francés Johaneko Louis-Jean o en el mercado invernal en que llegó Mario da Costa del Eldense, aunque procedente del Atlético B.

Décimo noveno entrenador

La llegada de Lolo Escobar es la décimo novena, aunque cuatro de ellos repitieron, como fueron Luis Cásar Sampedro, Eloy Jiménez, Juanfran García o Rubén Albes y otro ya había estado en una época anterior, como fue José Durán que en la temporada 2003-2004 sustituyó a Quique Prado, cuando el equipo rojiblanco estaba en Tercera División, cuando ya existía la Segunda B, por lo que equivalía a la cuarta categoría.

Desde 2015, ya fueron numerosos los técnicos que pasaron por el club rojiblanco como pudieron ser Luis Milla y José Durán en la temporada 15-16, si bien luego pasaron dos temporadas de normalidad con Luis César Sampedro y Francisco Rodríguez, en a 16-17 y 17-18, respectivamente, si bien en los 6 últimos años el movimiento ya fue mucho mayor.

En la temporada 18-19 fueron Javi López, Alberto Monteagudo y Eloy Jiménez, los tres que se permutaron el banquillo, lo mismo que la siguiente temporada 19-20, aunque empezó Eloy Jiménez, que había concluido la anterior, pero luego vinieron Curro Torres y Juanfran García, quien también continuaría las primeras jornadas de la 20-21, aunque luego fue sustituído por el franco tunecino Mhedi Naftu, el aurosan Luis César Sampedro que repetía con Saqués y por último Rubén Albes.

En la 21-22 fue de nuevo Rubén Albes el que se sentó en el banquillo y aguanto toda la campaña, si bien el la 22-23, fueron hasta cuatro los que estuvieron en la que sería última del equipo rojiblanco en Segunda A, como fueron el asturiano Hernán Pérez, el gallego Fran Justo, el catalán Joan Carrillo y el vasco Íñigo Vález.

Si en las temporadas 18-19 (3), 19-20 (3), aumentando la siguiente 20-21 (4) y en la pasada 22-23 (4), para tener otra vez 3 en la pasada 23-24., lo que sin duda es todo un record, en las cinto mencionadas temporadas en las que hubo 3, 3, 4, 4 y 3 técnicos diferentes, lo que serían un total de 17, aunque 3 de ellos continuaron a la temporada siguiente, si bien en total Lolo Escobar será el 19º en la era Saqués desdde 2015.

Los 18 entrenadores que pasaron el los 9 últimos años fueron Luis Milla, José Durán, Luis César, Francisco Rodríguez, Javi López, Curro Torres, Eloy Jiménez, Alberto Monteagudo, Juanfran García, Mhedi Nafti, Rubén Albes, Hernán Pérez, Fran Justo, Joan Carrillo, Íñigo Vélez, Pedro Munitis, Paulo Alves y Roberto Trashorras, ahora la pregunta es hasta cuando dudará Lolo Escopa.

En los 9 últimos años fueron 19 entrenadores los que tuvo el CD Lugo, mientras que en los 62 anteriores había tenido un total de 46, algo más del doble de técnicos en en casi siete veces de años más, por lo que el promedio es bastante distinto, o que con el anterior presidente de 11 temporadas hubo tan sólo 4 técnicos y en 9 con este ya van 19 más 4 que repitieron, que serían 23.



 

jueves, 6 de junio de 2024

A falta de nuevo entrenador y de saber los que continúan



Los rojiblancos ya anunciaron 3 caras nuevas y 1 sube del filial


El Lugo ficha a Guille Perero extremo derecho de la UD Sanse de 26 años y 1,77 de estatura


Tras el acuerdo con Nathan, central nigeriano del descendido Vilalbés, el meta lucense  Cacharrón que vuelve del Unionistas y el lateral Lizancos del filial




El CD Lugo anuncia su tercera cara nueva que se une a los 3 componentes que ya se anunciaron como parte del primer equipo, aunque uno sube del filial, como es el lateral granadino Álex Lizancos, ya que hoy anunciaron el acuerdo al que llegaron con el extremo de la UD Sanse, equipo del Norte de Madrid, del Municipio de San Sebastián de los Reytes, Guille Perero.

Guillermo Perero Manso (Valladolid, 31-10-97) de 1,77 de estatura, es el último fichaje que anunció el CD Lugo de cara a la próxima temporada, después del acuerdo al que llegó con el central nigeriano del descendio de 2ª RFEF, Rácing Club Vilalbés, el meta del Unionistas de Salamanca CF, el lucense Pablo Cacharrón, formado en la cantera rojiblanca de la que salió cedido al Barakaldo, SD Tarazona y luego fue fichado en propiedad por el Pontevedra CF y Unionistas de Salamanca CF.

Además del meta Pablo Cacharrón, del central Nathaniel Nicholes y el extremo Guille Perero, extremo del UD Sanse, el equipo lucense también subió del filial al lateral granadino de 20 años, Álex Lizancos, a falta de anunciar quien será el nuevo entrenador, ni que jugadores continuarán defendiendo los colores rojiblancos para la próxima temporada.

La crisis económica ya empieza a notarse

Aunque el meta lucense Pablo Cacharrón llega procedente del Unionistas de Salamanca CF, séptimo de la Primera Federación, por lo que disputará la próxima Copa del Rey, al no poder hacerlo los filiales del FC Barcelona y RC Celta de Vigo, pese a clasificarse por delante y que están jugando el play off, por que el espigado portero retorna al equipo en el que se formó, para competir, en principio con el portugués Gonçalo Tabuaço, que tiene contrato en vigor, aunque no se descarta que se pueda marchar, especialmente por la elevada ficha que tiene.

Tambén falta por saber que canteranos seguirán en el primer equipo, ya que además de anunciarse al lateral granadino Álex Lizancos, en el tramo final de la pasada temporada se llegó a un acuerdo con el extremo Jorge González, hasta 2027, mientras que el central de Riotorto, Anrés Castrín y el delantero hispano-puertoriqueño, Leandro Antonetti, tienen contrato en vigor, pero viendo lo bien que terminaron la temporada 23-24, no sería de extrañar que recibieran alguna oferta, sobre todo viendo que tienen una ficha bastante baja.

El último con el que el CD Lugo llegó a un acuerdo fue el extremo de la UD Sanse, de San Sebastián de los Reyes, Guillermo Perero Manso (Valladolid, 31-10-97), de 1,77 de estatura, que se formó en las categorías inferiores del CD Numancia, jugando luego cinco temporadas en Tercera División, que es la cuarta categoría, o Tercera Real Federación Española de Fútbol, las 4 primeras ern el CD Numancia B (15-19) y la última en el Zamora CF (19-20).

En la presente década, Guille Perero jugó siempre en Segunda B, en la que quedó tercero y ascendió con el Zamora CF (20-21), luego fue segundo con la AD Mérida de Badajoz, en la que coincidió con el ex rojiblanco y también vallisoletano, Lolo Plá en el Grupo IV, con los que jugaron la fase de ascenso, luego jugó con el CF Vilklanovense (22-23) quedando 6º de la 2ª RFEF y esta temporada destacó en la UD Sanse, también en 2ª RFEF, quedando 2º del Grupo V y coincidiendo con el también ex rojiblanco, el venezolano Ces Cotos.

Mientras Guille Perero jugó 33 partidos de Liga de los que en 28 fue titular y disputó un total de 2.725 minutos y anotó 7 goles, Cotos no fue titular y jugó 26 partidos, sólo 10 como titular, jugando un total de 1.146 minutos de Liga, en los que marcó 3 tantos y pese a ser segundos, sólo por detrás de la Gimnástica Segoviana, en la primera eliminatoria apearon al Rayo Cantabria, del Grupo I, en la fase de ascenso, cayendo en la final con el Zamora CF, del que Guille Perero había sido jugador, en la misma categoría en la temporada 20-21.

Se avecinan tiempos difíciles para el CD Lugo

El CD Lugo tendrá más dificultades de las deseadas, para confeccionar su plantilla para la temporada 24-25, en la que competirá de nuevo en la 1ª RFEF, aunque de momento se desconoce como y donde se hará la división de la categoría para la que ya se conocen 34 de los 40 equipos, que se completarán, con los 6 que no asciendan, de los 8 que están jugando el play off como son Nástic, Barclelona Atlétic, Celta Fortuna, SD Ponferradina, Córdoba CF, Málaga CF, UD Ibiza y AD Ceuta.

De momento el Grupo A parece bastante igualado, ya que los dos partidos acabaron con igualada (2-2), si bien Nástic, que fue segundo en su grupo y Málaga que fue tercero en el suyo parten ligeramente como favoritos, lo mismo que los dos que jugaron como visitantes, en el Grupo B, como fue el subcampeón del Grupo II, el Córdoba CF, que venció (0-1) en El Toralín ante una SD Ponferradina que fue quinta del Grupo I, mientras que el Barcelona Atlétic, tercero del Grupo I, también venció en Can Mises (1-2) a la UD Ibiza, cuarta del Grupo II.

En la vuelta se enfrentarán Nástic-Ceuta (2-2) y Málaga-Celta Fortuna (2-2), en el Grupo A y Córdoba-Ponferradina (1-0) y Barcelona Atlétic-Ibiza (2-1), en el Grupo B, por lo que los favoritos, son los 4 que juegan como locales, al menos a priori, ya que los dos primeros _Nástic y Málaga_ empataron fuera y los dos segundos _Córdonba y Barcelona AT._ ganaron también a domicilio.

Aunque hasta el momento no hubo sorpresas en esta fase, por lo que de continuar todo apunta a una final por un puesto de ascenso, entre los dos subcampeones, Nastic y Córdoba y luego dependerá de como se compondrán los dos grupos de la 1ª RFEF para la temporada 24-25, si bien Barcelona Atlétic, tercero del Grupo I y Málaga CF, tercero también del Grupo II, son equipos con potencial suficiente para ascender..

De momento ya se conocen 34 equipos, como son los 4 que bajaron de Segunda A, como fueron Amorebieta, Alcorcón, Andorra y Villarreal B, los 20 (10 de cada grupo) que permanen en la categoría como son Culturalk, Unionistas, Arenteiro, Real B, Lugo, Sestao, Osasuna B, Tarazona, Fuenlabrada y Real Unión (Grupo I), Recreativo de Huelva, Real Murcia, Antequera, Atlético B, Castilla, La Nucía, AD Mérida, Algeciras, Sanluqueño e Intercity (Grupo II).

Luego están los 5 campeones de 2ª RFEF como Ourense CF (I), Bilbao Ath (II), Hércules (III), Sevilla At. (IV) y Segoviana (V), más los 5 que ganaron la eliminatoria de los play off, Barakaldo (II), Zamora (I), Yeclano y Marbella (III) y Betis B (IV), por lo que la 1ª RFEF no dejará de ser una competición complicada y difícil.

La mala suerte sigue cebándose con los lucenses

Ni que decir tiene que la temporada 24-25, tendrán que apretarse el cinturó varios equipos y entre ellos el CD Lugo, que ya está empezando a demostrarlo, ya que esta temporada no recibirán el fondo de compensación que recibieron la pasada por descender, sin la deseada estabilidad en el banquillo, sin proyecto deportivo estabilizado y sin una masa social que vienen persiguiendo desde hace tiempo, así como el prerstigio de un club que llegó a gozar de muchas simpatías, que ahora parece haber perdido.

El club sin duda tiene lastrada la economía, lo que le obligará a confeccionar una plantilla con la mayoría de jugadores poco conocidos o sin grandes nombres y con el nombre de muchos entrenadores que empiezan a sonar, ya que son kuchos los que están libres, como Íñigo Vélez, Íñigo Idiáquez, Jordi Fabregat, Víctor Bravo, Lolo Escobar, Carlos Cura, Javi Moreno, Rai Rosa, Iago Iglesias, Rafa Sáez, Paco Garrido, Juan Antonio Milla, Fernández Romo, o el mismo Dani Galán, del filial, etc.

Pero entre las desgracias que le pueden afectar al equipo lucense, está la grave lesión que sufre en su rodilla derecha, el delantero de Torremejía, Willy Ledesma, quien será operado estos días de menisco y ligamento cruzado de su rodilla derecha, por lo que podría ser baja por lo que resta de 2024 y además es uno de los que tiene contrato en vigor junto a Tabuaço; Carlos Julio, torrado, Bernardo, Castrín, Fran Mérida, Jorge González, Antoñín Corte, Nacho Quintana o Leandro Antonetti.





sábado, 1 de junio de 2024

Ardua tarea y unas soluciones difíciles de cara al futuro

 


Las rebajas pueden crear pesimismo en su entorno


El CD Lugo ante la ingrata labor de negociar unas cantidades muy inferiores a lo habitual

Jugadores que no desean continuar, otros que querrán seguir cobrando lo mismo y gestores obligados a reducir el presupesto en consonancia con los ingresos

El lucense Pablo Cacharrón, formado en la cantera del CD Lugo, vuelve a casa, tras jugar con Barakaldo y Tarazona, cedido, luego fichó y jugó 2 temporadas en el Pontevedra CF, ante¡s de llegar y triunfar la temporada pasada en el Unionistas de Salamanca CF y ahora llega de nuevo al equipo lucense a punto de cumplir 27 años y por el que fichó por las dos próximas temporadas


El CD Lugo se encuentra ante la ingrata labor de tener que negociar con técnicos, jugadores y trabajadores, de distintos cometidos en el club,, unas cantidades muy inferiores a lo habitual, ya que esta temporada dejará de percibir importante emolumentos que a lo largo de los últimos años llegaron de distintas procedencias, como en su día de quinielas, derechos de televisión, etc.

Pero es que aún la temporada pasada, además de dejar de ingresar importantes cantidades recibió otras que de alguna forma pudieron compensar algunas que posiblemente echaron en falta en un principio, como fuela compensación que recibió por haber descendido de Segunda A, algo que en esta temporada no llegará.

ardua tarea la que tienen por delante los gestores rojiblancos, ya que las soluciones no se presentan nada fáciles y las mismas incluso pueden generar pesimismo en su entorno, ya que será difíciles de digerir de cara al futuro e incluso en muchas ocasiones no serán fáciles de comprender, por lo que en estos casos las criticas serán más sencillas.

Hay jugadores que no desean continuar y que pese a tener contrato en vigor, al no cumplirse los objetivos que se habían consignado, puede permitirles escuchar otras ofertas y con ello marcharse sin ningún problema sobre todo sabiendo que hay hasta 13 o 14 jugaores que cobraron menos de 85 mil euros anuales, cantidades que a varios le darán probablemente en otros equipos.

Reducir más de tres cuartas parte el presupuesto


También habrá una serie de componentes de la plantilla que estarán dispuestos a continuar defendiendo la elástica rojiblanca, pero cobrando lo mismo, algo que no parece nada fácil, sobre todo aquellos 9 que cobraron entre 126 mil euros y 211 mil, cantidades que se consideran prohibitas, por lo que más de uno tendrá que ajustar las cantidades y salvo algunos casos rebajarlas hasta cerca de los 20 mil euros anuales, que se firmaron como salario mínimo en la categoría para la próxima temporada 24-25 y que se elevarán a 25 mil en la 25-26.

Los salarios que en la pasada campaña pagó el equipo lucense tendrá que reducirse considerablemente, ya que entre los 2 millones de euros que pagaron de salarios los lucenses, están los menos de medio millón que pagaron por ejemplo en el Unionistas de Salamanca y que pese a quedar séptimos con 58 puntos, frente al décimo lugar y 50 puntos del CD Lugo, con la cuarta parte de emolumentos, al final el rendimiento fue mucho mayor.

Lo cierto es que el CD Lugo no sólo verá rebajados los salarios, de técnicos, jugadores y empleados, o el resto de gastos, por mantenimiento de las instalaciones, seguros sociales, etc, ya que también se esperan ver bastante reducidos los ingresos, por lo que disminuirán las previsiones por ingresos federativos, patrocinadores, televisión, socios, instituciones o taquillas, así como la posibilidad de ver algunos de estos apartados con la Copa del Rey, que tampoco jugar.a

El presupuesto por tanto se verá reducido en consonancia con los ingresos y gastos, por lo que los gestores se verán obligados a reducir gastos, ante la previsión de la reducción de ingresos, por lo que llegan épocas de gasto más contenido, pensando en mantener un buen nivel competitivo, aunque falta ver la composición de una plantilla, que se antoja con algo más de pausa que en campañas anteriores.

Fichajes a la baja, contratos en vigor y dificultad en las renovaciones

Aunque había diez jugadores con contrato en vigor, como son Gonçalo Tabuaço, Carlos Julio, Bernardo Cruz, Andr´çes Castrín, Fran Mérida, Jorge González, Nacho Quintana, Antoñín Cortes, Willy Ledesma y Leandro Antonetti, habrá algunos que no querrán seguir, porque pueden tener ofertas de fuera y no estarían dispuestos a que les rebajaran sus emolumentos anuales.

En estre estos casos tenemos al joven meta portuguéz Gonçalo Tabuaço, al que su actual equipo no parece dispuesto a pagarle los más de 130 mil euros que cobra anualmente, ni los casi 55 mil que cobra Nacho Quintana, ni seguir permitiendole a algunos jugadores que vivan fuera incluso de la provincia, como Fran Mérida en A Coruña, o los cerca de 85 mil euros que cobra anualmente Willy Ledesma y mucho menos los más de 211 mil que percibe Antoñín Cortés.

Entre los jugadores que manifestaron su intención de seguir están el meta santiagués, aunque nació en Ginebra, Lucas Díaz, pero es probable que no le sigan pagando los más de 60 mil euros anuales, ni los cerca de 145 nil a César Morgado, ni los más de 156 mil, al también catalán Sergio Aguza, o los más 186 mil de Jozabed Sánchez o los más de 211 mil de Antonio Aranda, entre otros.

Hasta el momento los que menos cobraron esta temporada, en la primera plantilla del CD Lugo fueron Andrés Castrín y Leandro Antonetti, con menos de 16 mil euros cada uno y que podrían tener ofertas superiores de fuera, aunque también retorna Carlos torrado, pero de momento se desconoce si continuará otras temporada en el club rojiblanco.

De momento fueron dos los fichajes que se realizaron, aunque no se dieron las cantidades, todo indica que tampoco serán muy elevadas, como son la del meta Pablo Cacharrón, que con menos de 27 años regresa al equipo que se formó tras sus exitosas campañas en Barakaldo, Tarazona, Pontevedra y Unionistas de Salamanca, así como el central nigeriano de 23 años, Nathaniel Nicholas 'Nathan', procedente del descendido Rácing Vilalbés y que antes pasó por la SD Pol, donde estuvo dos temporada y que fue donde le arreglaron los papeles para poder seguir en el fútbol español, si bien antes estuvo un corto espacio de tiempo en el Fabril y con anterioridad una temporada en el Finisterre, aunque también sonó para el Arzúa.