martes, 4 de febrero de 2025

Casi una treintena de jugadores llegaron al Grupo I de 1ª RFEF


Llegan 3 refuerzos extranjeros en el mercado de invierno


El Lugo afronta con riesgo e ilusión casi toda una segunda vuelta en la que falta mucho por decidir


Trás fichar a 2 delanteros, el argentino Nico Reniero, el joven ghanés Jerry Friyie y 1 defensa portugués,E Pedro Pereira y rescindió al hispano boliviano Jaume Cuellar



El CD Lugo salió en la pasada jornada de la zona de descenso, en la que con la derrota, el Osasuna Promesas es penúltimo y recibe a todopoderoso Nastic de Tarragona, que se reforzó para volver a luchar por el ascenso


El CD Lugo afronta con bastante riesgo, aunque acompañado de una gran ilusión, casi toda una segunda vuelta en la que falta mucho por decidir y en la que prácticamente todos, por no decir la totalidad de los equipos que forman el Grupo I de la Primera Federación aspiran, unos a mantener el nivel que dieron hasta el momento, como mínimo y otros a buscar minimizar los huecos que pueden tenerpor delante.

Por nuestra parte, nos mantenemos en la idea de que será en las últimas 5, 6 o 7 últimas jornadas, en las que se decidirán muchas zonas, e incluso en las 4 últimas sejugarán algunos puestos para los que los distintoscontendientes empezarán a hacer calculos de gol averages, particulares, bien seán dobles, triples, cuadruples, quintuples, etc o en algunos casos también estarán pendientes de los generales.

Casi todos los equipos del Grupo I de 1ª RFEF se han reforzado en este mercado invernal, aunque filiales, como Real Sociedad B, Bilbao Athlétic y FC Barcelona Atlétic, no anunciaron movimientos, aunque estos juegan mucho con sus primeros equipos y que estos puedan utilizar jugadores, aunque con ficha de los filiales, mientras que otros como Celta Fortuna y Osasuna Promesas, han anunciado la llegada de algún refuerzo en este mercado invernal.

El CD Lugo se refuerza con 3 extranjero y rescinde con Jaume Cuellar

El CD Lugo ya anunció semanas atrás el fichaje del delantero argentino Nico Reniero, de 29 años de edad, que ya disputó dos partidos y marcó un gol, la semana pasada anunció el fichaje de un jóven delantero ghanés, Jefrey Friyie, quien el pasado 10 de diciembre cumplió sólo 18 años, que llega cedido por el equipo de Asia Occidental, Al-Qadsiah, que dirige Míchel González y en el que juega el ex madridista Nacho Fernández, aunque este no fue presentado todavía, aunque se sabe que viene en busca de minutos de juego, ya que ena de las estrellas del fútbol de Ghana.

El tercer extranjero que fichó el CD Lugo, en este mercado invernal, fue anunciado ayer último día de plazo de dicho mercado y se trata del defensa portugués, Pedro Pereira, que procede del CD Mafra, fichando hasta final de temporada, aunque podría renovar, dependiendo de los objetivosque se le exign para tal fin y que no se hicieron públicos.

Pedro Miguel Miranda Pedreira, nació en Barcelos, el 10 de diciembre de 2006, según unos medios o redes sociales mide 1,85 de estarua y según otros 1,88, aunque tampoco fue presentado de momento, por lo que tanto Jerry Friyie como Pedro Pereira, serán presentados previsiblemente en los próximos días, ya que ambos tendrá que arreglar algunos temas administrativos y burocráticos.

Muy a última hora de este mercado invernal, el CD Lugo rescindió el contrato qwue le unía al extremo Jaume Cuella, que fichó por el CD Lugo en 2021. Jaume Cuellar ya destacó como infantil en el Racing Blanenc, con el que marcó 93 y 193 goles, en sus 2 primeras temporadas, luego continuó su formación en los cadetes y juveniles del FC Barcelona.

Jaume Albert Cuellar Mendoza, nació en Granollers el 23 de agosto de 2001, aunque tenía nacionlidad hispano-boliviana, siendo Internacional Absoluto con Bolivia y sue el primer jugador boliviano que debutó en la Serie A italizana con S.P.A.L, luego jugó en el CD Lugo 21-22 y 22-23, 34 y 38 partidos, aunque sólo 19 y 21 de titular, 1707 y 1994 minutos, luego la temporada pasada se fue cedido al Barcelona Atlétic, con el que jugó 27 partidos, 8 de titular y 788 minutos por lo que renovó por el equipo lucense, donde jugó hasta la pasada jornada, 12 partidos, 2 detitular y 340 minutos, por lo que decidió rescindir su contrato ayer, con el equipo lucense.

La práctica totalidad se reforzó

Salvo los ya mencionados Real Sociedad B, Bilbao Athlétic y Barcelona Atlétic, el resto de los componentes del Grupo I de 1ª RFEF se reforzaron, empezando por tal vez el más próximo, el CD Arenteiro de O Carballiño, que fichó precisamente al ex rojiblanco Jaume Cuellar, pero además incorporó allateral del Valencia Simón Luca y al medio del Albacete Javi Moreno y todo porque está a las puertas del play off (6º), a un sólo punto de diferencia, por lo que aspira a meterse al menos en él para poder luchar por el ascenso.

Pero es que también los dos equipos que comandan la clasificación, que son de una provincia limítrofe, también se reforzaron como el líder Cultural Leonesa (44), con el lateral derecho Lanchi que llega del Villarreal, pero tampoco sus vecinos de la Ponferradina (37) dejaron pasar el mercado de largo e incorporaron al delantero Pau Ferre, que procede de la UD Ibiza, pero que viene cedido por la UD Las Palmas, por lo que los bercianos intentan dar alcance a su antecesor.

Además del CD Arenteiro y del CD Lugo, también se reforzaron los otros dos representantes gallegos como es el Celta Fortuna (28) que no quiere caer a la zona de peligro por lo que incorpora al polivalente Hugo González, que llega cedido por el Valencia, mientras que para el Ourense CF, el ex rojiblanco Manu Rodríguez consiguió los servicios del lateral derecho del Fabril Quique Teijo y el medio centro ofensivo del CD Castellón, Álex Blesa, de 23 años.

De los equipos castellano leoneses, los dos primeros parecen ya dispuestos a luchar por los puestos altos, aunque hay alguno que lucha por llegar, como puede ser el Unionistas de Salamanca CD, que ya las dos últimas temporadas dio sintomas de su un equipo en crecimiento y pensando en consolidarse y de momento parece continuar por esa línea, y aunque ya alcanzó la treintena de puntos y que no tiene lejos la permanencia, también se ha reforzado, con Pablo García del Eldense, con lo que da la sensación de que camina con los pies en el suelo.

Sin duda que una de las revelaciones hasta el momento está siendo el Zamora CF,  al que el cambio de presidente y de propietarios, no parece haberle venido mal del todo y hasta el momento el conjunto de Juan Sabas, está compitiendo a un buen nivel y pese a ello también se ha reforzado, con el delantero Álvaro Romero 'Romerito' que llega del Algeciras, el también atacante Eghosa Bello del Granada o Eugene Tripong, ex del Valladolid, por lo que parece camino de consolidarse en la categoría.

El otro equipo castellano leonés, parece el que va un poco más justo, como es la Sociedad Gimnástica Segoviana, que esta a las puertas del descenso, justo 1 posición por delante y con 1 punto sobre la zona fatidica y que pese a ello sólo se reforzó con un lateral izquierdo como es Marcel Cespede, que pese a llegar procedente de la UD Alzira, llega cedido del Nástic, aunque la gran sorpresa en el equipo segoviano puede ser la marcha de uno de sus goleadores, el delantero Davo o Davicín, ex del Coruxo que se fue a la UD Ibiza y que con 9 goles, era el máximo goleador de la Segoviana y la pasada marcó 11 con el Coruxo.

El ascenso parece estar caro

El ascenso parece estar caro, de hecho los dos que descendieron no parecen tenerlo fácil para regresar al fútbol profesional, aunque está más cerca del próximo rival del CD Lugo, el FC Andorra que está a 4 puntos del play off y 15 del ascenso directo, algo que parece inalcanzable y mucho más para la SD Amorebieta que es colista, aunque ambos también se reforzaron.

El FC Andorra, que ya se reforzó primero con el atacante Bilal Achhiba y el lateral izquierdo, vuelve a la que fue su casa el lateral Manu Royo, pero es que además los andorranops consiguieron la incorporación del medio del CD Castelló Dani Villa, lo que sin duda le puede dar una mayor consitencia al decaido conjunto, del que su mayor accionista es el ex barcelonista Gerad Piqué.

Lo tendrá sin duda mucho más difícil el llegar a la zona alta, los vizcaínos de la SD Amorebieta, que pese a ser otro recién descendido es colista y ahora con nuevo entrenador puntúa con más frecuencia, pero le cuesta salir, ya que los de Natxo Gonález siguen a 5 puntos de la permanencia, aunque también se reforzó con el extremo Enri Pérez, de la SD Eibar.

Sin embargo el que parece tirrar por la borda todo para seguir luchando por un ascenso, del que lo dejó la pasada temporada, al borde, el Málaga CF, con un arbitraje polémico, por lo que al final los tarraconenses se quedaron en 1ª RFEF y ahora intentan volver a intentarlo, inclusoahora en el mercado invernal se reforzó con jugadores importantes, como el centrocampista Roberto Torres, ex del Osasuna, que llega de la Primera de Andorra, de la que también llega el lateral David Juncá, que también jugó en el Eibar y Celtas, aunque también se fue el lateral Nil Jiménez, ya que el ex de la Ponferradina se fue al Mérida.

Los que luchan por el play off o por salir del descenso

Un equipo que desde las primeras jornadas se mantuvo en la zonanoble de la tabla,es el Barakaldo CF (33), que con un partido menos sigue en zona de play off y además consiguió incorporar en este mercado invernal a un delantero contrastado que viene de un equipo con experiencia en la categoría, como es el Atlético Sanluqueño, como es Álex Valiño.

Otro de los que lucha por llegar arriba, después de haber pasado por momentos bastante delicados y si ya pasó su mal momento de la temporada, aun puede llegar, como es el Real Unión de Irún (29), quien incorpora a un central de tan sólo 22 años, como es Joan Puig, que llega del Español B.

Sin embargo hay otros equipos que luchanpor salir de la zona de descenso (17º y 19º), por lo que ambos se reforzaron clubes incluso con historia, como puede ser el Sestao River, que se hizo con un jugador que llega del fútbol hungaro como es el extremo Jairo Samperio.

Otro que se colocó penúltimo tras jugar contra el CD Lugo, con dos de sus refuerzos de invierno, como el medio defensivo Ismael Sierra y el delantero Sixtus Obghuehi, los filiales navarros, todavía confían en dar el do pecho y seguir compitiendo sobre todo con equipos que tienen por delante en la tabla, como el Nastic en la próxima jornada, uno en play off y otro en descenso.

  

Visitan a un rival en horas bajas que se queda a 4 puntos del play off

 

Llevan 4 jornadas sin ganar y 393 minutos sin marcar


El CD Lugo visita en la matinal del próximo domingo a un FC Andorra sumido en una crisis


Su Estadio Nacional lo comparten con el equipo de rugby, el cesped no está bien, Piqué estalla contra el gobierno andorrano y deja en el aire el futuro del club



El FC Andorra, no ganó en Liga, en lo que va de año, en los 4 partidos que jugó sumó 1 de 12 puntos posibles, y además de no ganar, tampoco marcó en Liga, en 2025 y en la que lleva 393 minutos sin anotar un tanto


El CD Lugo visita en la matinal del próximo domingo al FC Andorra (12,00), que da la sensación de estar sumido en una profunda crisis, o al menos esa parece la sensación, de estarla pagando en las últimas jornadas, ya que por segunda vez en la presente temporada, lleva 4 jornadas consecutivas sin ganar, si bien en la anterior sumó 3 de 12 puntos posibles, entre las jornadas 7 y 10 y ahora lleva1 de 12, entre la 19 y 22, e  incluso en las dos últimas está dirigiendo al equipo, Bety Compani.

Tras la primera jornada de la segunda vuelta (20ª), fue cesado el técnico Ferrán Costa, haciéndose cargo del equipo, el segundo entrenador, el tarraconense Beto Company, que hasta el momento se mantiene en el cargo durante las dos últimas jornadas (21ª y 22ª), segunda y tercera ela segunda vuelta, por lo que ahora además de llevar las citadas 4 jornadas sin ganar, lleva 393 minutos en Liga, sin anotar un gol, lo que sin duda comienza a intranquilizar alos andorranos que partían con la esperanza de luchar por el ascenso a una Segunda Divisiión, de la que acaban de descender, junto a la colista SD Amorebieta.

Todo lo anteriomente expuesto viene a demostrar que el equipo lucense en la próxima jornada visita a un equipo en horas bajas, que en la primera vuelta empató sin goles en el Ángel Carro, que ahora está a 4 puntos de la zona de play off que cierra por abajo el Barakaldo CF, aunque los vascos con un partido menos, aplazado hace dos jornadas (21ª), al igual que el Celta Fortuna-CD Lugo y que le enfrentaba al CD Arenteiro, que precisamente le sigue en la tabla, como sexto clasificado con 32 puntos, por lo que o suman los dos o uno de ellos, por lo que la distancia sobre los andorranos también sería mayor.



Gerard Piqué estalla contra el Gobierno de Andorra y considera que no le guarda respeto, tras invertir casí cuatro millones de euros y deja en el aire el futuro del FC Andorra, por el mal estado del cesped del Estadio Nacional


Piqué estalla contra el gobierno local, por el estado del cesped y deja el futuro del club en el aire

El ex jugador del FC Barcelona, Gerard Piqué, actual máximo accionista del FC Andorra, estalla contra el Gobierno de Andorra, al que pide "respeto", a través de una rueda de prensa, que hizó tras el partido de la pasada frente al Ourense CF, en la que estalló haciendo dicha reclamación, porque entendía que no consideraba normal jugar sobre un terreno de juego cuyo cesped no estaba en buenas condiciones, debido a que el día anterior al partido, se había disputado sobre el mismo un partido de rugby.

Al parecer el equipo de rugby tiene mayor respaldo de poder político que el equipo de fútbol, por lo que Gerard Piqué manifestó que merecía otro trato después de la fuerte inversión económica que hizo en este club en las últimas seis temporadas y que a finales de temporada no tenía intención de abandonar el Estadio Nacional a finales de temporada, por considerar que junto con el baloncesto, representan al proyecto deportivo más importante para Andorra.

El Gobierno de Andorra tiene intención de enviar a finales de esta temporada, al FC Andorra, a jugar al Encamp, una nueva instalación que está a punto de acabarse, algo que para Piqué es impensable, aunque le encanta, sigue defendiendo que, aunque le encanta Encamp, reincide en que en este proyecto el y su entorno ya llevan invertidoscerca de cuatro millones de euros.

Gerard Piqué que dejó en el aire el futuro del club de fútbol, ha defendido que la situación que viven es inadmisible, con el conflictoañadido con el rugby, ya que estima que es vergonzoso jugar en unas condiciones como lo hizo el FC Andorra, ante el Ourense CF, en la pasada jornada, porque el día anterior, entrenaron sobre el terreno del Estadio Nacional los equipos de rugby y se jugó un partido, por lo que no le parece justo, que el que invierte más en el estadio tenga el terreno en tan malas condiciones.

.





lunes, 3 de febrero de 2025

Tercer refuerzo que llega en el mercado invernal del extranjero

 

Llegó un argentino, luego un ghanés y ahora un portugués


El CD Lugo anuncia el fichaje del joven de 22 años, Pedro Pereira, que llega del CD Mafra


El nuevo central rojiblanco, puede jugar de pivote o lateral derecho, se formó en el Gil Vicente de su Barcelos natal, Sl Benfica y SC Braga y ficha hasta junio




El CD Lugo ficha al joven defensa portugués, que el próximo día 16 cumple 23 años, Pedro Pereira, del CD Mafra de la Segunda División de Portugal, con el que esta temporada jugó 14 partidos (9 de Liga, 237 minutos, 1 de Copa, 90 minutos y 4 de la Liga Revelación, 355 minutos), ficha por el Lugo hasta final de temporada, tras formarse en el Gil Vicente de su Barcelos natal, SL Benfica, SC Braga y la pasada temporada jugó con SCU Torreense de la Liga2 de Portugal 



El CD Lugo ficha al defensa, Pedro Pereira, del CD Mafra, hasta final de temporada, aunque con opción de ficharlo por otra campaña, fundamentada en cumplir objetivos, que no se dan a conocer, con lo que se convierte en el tercer fichaje del mercado de invierno y al igual que los dos anteriores, procede del extranjero, como el argentino Nico Reniero o el ghanés Jerry Alfriyie.

Pedro Miguel Miranda Pereira (Barcelona, 16-2-02) de 1,85 de estatura, según alguna red y 1,88, según otra, puede jugar de medio defensivo o pivote y de lateral derecho. Se formó en el equipo de su localidad natal, el Gil Vicente, hasta latemporada 15-16, luego en el SL Benfica, de 2016 a 2018, Spórting de Braga, de 2018 a 2022, aunque pasó en blanco la temporada 20-21, luego lo fichó el SPU Torrense de la Segunda División portuguesa, la pasada tempora y en la presente, el CD Mafra, también de la Liga 2 de Portugal.

Pedro Pereira, esta temporada jugó con el CD Fraga, 9 partidos y 237 minutos en Liga, 1 partido y 90 minutos de la Copa de Portugal y 4 partidos y 255 minutos con el Sub 23, en la Liga Revelación, llegando libre a los dos últimos equipos con los que jugó en Segunda División de Portugal y ahora viene al equipo lucense, donde dependiendo de los partidos que juegue y la clasificación al final del equipo, podría renovar.

Hoy es el último día para poder fichar en el mercado invernal

El CD Lugo incorporó a 3 jugadores en este mercado invernal, con lo que podría dar por finalizado el capitlo de fichajes, con las llegadas de Nico Reniero, Jerrey Friyie y ahora Pedro Pereira, los dos primeros atacantes y este último defensa o medio defensivo, con lo que se podria dar por completada la plantilla para esta temporada, en la que salió el paraguayo Fernando Lesme.

De no producirse ninguna salida más, después de sonar varios nombre, el CD Lugo podría por completada su plantilla con los porteros Marcos Lavín y Pablo Cacharrón; los defensas, Álex Lizancos, Marcos Sánchez, Juan Rodríguez, Erik Ruiz, Bernardo Cruz, Pedro Pereira, Ander Zoilo y Nathaniel Nicholas; los medios Yayo González, Jon Ceberio, Alberto Vaquero, Dani Vidal y Roger Martínez (centrocampitas); Jorge González, Guille Perero, Raúl Hernández, Jon Cabo y Jaume Cuellar (extremos) y Bryan 'La Cobra' Mendoza, Nicho Reniero, Martín Ochoa y Jerry Friyei (delanteros).

Además de los 24 jugadores mencionados, con dinámicadel primer equipo también podrían seguir otros como el central Damián Noya, o el centrocampista zurdo, Pablo Fernández Rubal, si bien también alternan entrenamientos con el primer equipo, con el que también podrían ir convocados otros como el mete Jorge Candal, los laterales alberto Freire, Xavi Cidre o Noah Rodríguez, el central Ju Ivanilde, el medio Jorge Maceira o el jóven delantero Mateo Núñez, ya que desde el club se informó que esta temporada no se le espera hacer ficha a Willy Ledesma, con una lesión de larga duración.


domingo, 2 de febrero de 2025

Toni Seligrat se estrenó, como técnico, en el banquillo lucense, con victoria



Las paradas del meta y la eficacia en ataque, dictaron sentencia



El CD Lugo se oxigena con un triunfo que deja en apuros a un confundido Osasuna Promesas 

 

Los tantos de Nico Reniero, Diego Espejo en propia meta y Bryan 'La Cobra' Mendoza remontaron el tanto inicial de Toni Herrero, mediada la primera parte


FICHA TÉCNICA

CD Lugo: 1. Marcos Lavín; 2. Álex Lizancos, 23. Juan Rodríguez, 4. Erik Ruiz, 3. Ander Zoilo; 8. Yayo González, 22. Alberto Vaquero (9. Bryan Mendoza, m. 46); 7. Raúl Herrnández (11. Guille Perero, m. 71),  24. Roger Martínez (29. Pablo Rubal, m. 88), 10. Jon Cabo (17. Martín Ochoa,, m. 88); y  15. Nico Reniero (Jon Ceberio, m. 82).

Se quedaron en el banquillo: 13. Pablo Cacharrón; 26. Alberto Freire; 14. Dani Vidal; y 19. Jaume Cuellar.

Osasuna Promesas: 13. Pablo Valencia; 2. Diego Moreno, 18. Diego Espejo, 4. Ibai Gárriz, 3. Toni Herrero, 21. Jon García (14. Xavi Huarte, m. 66), 24. Ismael Sierra (10. Anai Morales, m. 66); 7. Carlos Lumbreras, 8. Asier Osambela, 20. Roberto Arroyo (9. Dani Sancho, m. 71); y 16. Sixtus Obguehi (17. Pablo Moreno, m. 82).

Se quedaron en el banquiillo: 31. Rafa Fernández; 5. Christian Mutilva, 15. Unai Santos; 11. Noweld Lorenzo, 12. Martín Pedroarena; y 23. Noel López.

Goles: 0-1: m. 21: Toni Herrero adelanta a los visitantes de tiro raso y cruzado. 1-1, m. 25: Nico Reniero marca de volea, en el primer remate a puerta de su equipo, tras gran jugada de Roger Martínez. 2-1, m. 34: Jon Cabo, de flojo disparo que toca en Ibai Gárriz, después en Diego Moreno y finalmente Diego Espejo introduce en propia meta. 3-1, m. 72: Bryan 'La Cobra' Mendoza remata sin parar y a bocajarro una buena asistencia desde la derecha de Guille Perero, que acababa de entrar en el terreno. 

Árbitro: El cántabro Francisco Puente Crespo, de Santander, mostró tarjetas amarillas a los locales Juan Rodríguez, m. 53 y Erik Ruiz (m. 55) y a los visitantes Ismael Sierra (m. 56), 

Incidencias: Estadio Ángel Carro, con terreno de juego en aceptable estado y regular asistencia, unas dos mil personas en las gradas. Antes de comenzar el partido se guardó un minutos de silencio y los equipos se fotografiaron juntos y mezclados, antes de iniciarse el mism, uniéndose as´en la lucha de "todos juntos contra el cáncer".




La plantilla del CD Lugo celebró la remontada y la esperada y deseada victoria, aquí aparecen en el vestuario local del Ángel Carro, al final celebrando el haber salido de la zona de descenso, con lo que deben ganar confianza y mejorar su juego en los casi cuatro meses que quedan de competición




COMENTARIO

El CD Lugo, después de dos meses y cinco jornadas sin ganar, consigue un importante balón de óxigeno, gracias a las grandes paradas de su meta Marcos Lavín y a la especial efiocacia en ataque, que le sirvieron para remontar un tanto inicial del Osasuna Promesas, que perdonó especialmente claras ocasiones en el primer cuarto de hora, en el que se lució especialmente el meta local, que de esta forma la dió la victoría al equipo de Toni Selgrat que se estrenaba además en el banquillo lucense.

En la primera parte, el Osasuna Promesas llevó el control del partido, el dominio del juego y dispuso de las mejores ocasioners,, hasta que se adelantó en el marcador, pero luego ralentizó su juego y el CD Lugo lo aprovechó para marcar en sus dos primeros remates a puerta, para marcar y remontar.

En la segunda parte, con la entrada del méxicano Bryan 'La Cobra' Mendoza, mejoró el juego local y el equipo rojiblanco dominó más, aunque tardó en marcar el tanto definicito, con el que sentenciaba el partido, el propiox Mendoza, a poco más de un cuarto de hora para el final, que fue cuando el Osasuna Promesas atacó a la desespera y volvió llegar con facilidad al área local donde se encontró con un inspirado Marcos Lavín y un acertado Erik Ruiz, que cortaron a corner todo el peligro que les llegó 

Los visitantes se adelantan después de perdonar

Losdos equipos salieron más a defender, con bloque bajo de ambos, que a atacar, aunque fueron los visitantes, los que llegaron con más peligro a la meta lucense, incluso antes de marcar dispusieron de varias ocasiones de gol, sobre todo en el primer cuarto de hora, aunque se adelantaron mediada la primera parte.

Sin embargo cuatro buenas intervenciones de Marcos Lavín, un remate al palo y varias ocasiones desperdiciadas por los de Santi Castillejo, impidieron que los locales empezasen sufriendo otra abultada derrota, pese a que el fitmo de juego no era elevado, pero los navarros empezaron controlando y llegando con facilidad.

Los locales remontan en sus dos primeros remates a puerta

Si en el primer cuarto de partido, se adelantaron los visitantes, Marcos Lavín evitñó hasta cuatro goles y el rechace del palo pudo evitar otro, pese a merecer una amplia ventaja los de Pamplona perdonaron y le acabaron remontando en menos de nueve minutos, al igualar el partido, cuatro minutos después de encajar el tanto.

Si los locales empezaron teniendo suerte, luego continuaron, ya que anotaron en sus dos primeros remates a puerta y especialmente en el segundo con gran ayuda de los defensas, por sus sucesivos fallos, aunque luego los de Toni Seligrat pudieron sentenciar antes del descanso, en un balón de zoilo sobre el área que acabó con Nico Reniero lesionado tras chocar con la cabeza de un rival que se recuperó casi al instante.

En la segunda parte con ventaja en el marcador los locales dominaron

Tras el descanso, se notó la entrada de Bryan Mendoza en lugar de Alberto Vaquero y el equipo controla más el juego, domina y llega con mucha más facilidad al área visitante, pero hasta que sentencia el partido a poco más de un cuarto de hora para el final, no llegó la tranquilidad absoluta, al equipo dirigido por Toni Seligrat, que se estrenó con victoria que le sirve a los rojiblancos para salir de la zona de descenso.

Por contra el Osasuna Promesas, que empezó haciendo méritos para ganar, mostrandose como un equipo más tranquilo, pero al final acabó metiendose en apuros y queda en situación peliogrosa, en zona de descenso, mientras el equipo menos temeroso, mejoraba en la primera media hora de la segunda parte.

En el último cuarto de hora, el Osasuna Promesas atacó mucho, pero a la desesperada y con poco orden, mientras los lucenses se mostraron bastante disciplinados en labores defensivas y además la ventaja en el marcador también le dio mayor tranquilidad, por lo que al final disfrutaron con la victoria.

Nerviosismo y desesperación visitante

Unas veces disfrutan uno y otras otros, en esta ocasión el CD Lugo consiguió una victoria más importante que merecida, aunque en la segunda parte fue superior al Atlético Osasuna Promesas, hasta que marcó el gol que sentenciaba el encuentro, siendo con la entrada de Mendoza y el marcador a favor el que le dio mayor tranquilidad y le permitió hacer mejor juego, aunque siguió pasando aputos, por lo que la sentencia la dictó tal vez las intervenciones del meta Marcos Lavín, el balón que rechazó el palo y la eficacia local en ataque.

La derrota deja en una situación bastante delicada a un Osasuna Promesas, que primero perdonó cuando parecía tener el partido de cara, pero que luego acabó jugando con mucha precipitación, al ver el marcador basta complicado, a raiz del tercer tanto local lo que les oblig´ço a buscar meterse de nuevo en el partido, pero a la desesperada, por lo que sus ataques eran tan intensdos como deslabazados, lo que le permitió a los lucenses pasar pocos apuros.

Sin duda que lo más importante paralos del nuveo técnico, Toni Selgrat que hizo cumplir aquello de que 2a entrenador nuevo, victoria segura2, aunque a esto habrá que darle continuidad, para ver si pueden que el nerviosismo no se vuelva a hacer cargo de la plantilla, una vez que se puedan ver en zonas más tranquilas, para lo que tendrá que seguir pareciendose al equipo que fue en la primera media hora de la segunda parte, aunque en el computo general, la victoria se puede incluso considerar excesiva, ya que Marcos Lavín hizo mucho más que Pablo Valencia.


sábado, 1 de febrero de 2025

Sólo 3 técnicos lucenses llegaron a dirigir a equipos de Primera División 22 jornadas

 

EL RETROVISOR


Manolo González, de Folgoso do Caurel, puede hacer historia como técnico lucense de primera 

El Caurelao ya igualó  al mindoniense Alvarito, con el Real Oviedo (61-62) y al lucense Fabri 3 en el CD Logroñés (64-65) y 19 en el Granada CF (11-12)


El técnico de Folgoso do Caurel, José Manuel González Álvarez, más conocido como Manolo González (14-1-79) es el actual entrenador del RCD Espanyol de Barcelona, que hoy se impuso al Real Madrid, en la jornada 22 de Primera División, por lo que el técnico caurelao está a punto de convertirse en el técnico de la provincia, que más jornadas dirige a un equipo de la máxima categoría, algo que podría alcanzar el próximo domingo en San Sebastián, ante la Real Sociedad.

Hasta el momento había dos técnicos de la provincia lucense que dirigieron hasta 22 partidos en Primera División, con los que el caurelao acaba de empatar y posiblemente les supere, después de la gran victoria que logró hoy ante el Real Madrid, por un tanto a cero, obra del lateral izquierdo, Carlos Romero (m. 85), que a los 62 minutos fue amonestado, por una dura entrada a Mbappé, que tal vez mereció la roja y la consiguiente expulsión. 

Con su importante victoria de hoy, lo probable es que Manolo González, que hace unas jornadas estuvo en la cuerda floja, supera las 22 jornadas de Liga, el próximo domingo en San Sebastián, frente a la Real Sociedad, en partido que se disputará a las seis y media de la tarde (18,30) en Anopeta.

Manolo González, tuvo que dejar el fútbol con tan sólo 21 años, por culpa de una grave lesión, por lo que emperó a entrenar bastanmte joven, dirigiendo a los juveniles del Sport Gabriel, luego dirigió al FC Montañesas, del Grupo V de 3ª Divisi´ñon, siendo elegido por Radio Marca el mejor técnico de la categoría, luego también fue elegido mejor entrenador de Segunda B, en las temporada 14-15 y 16-17, siendo entrenador del CF Badalona, en la 18-19 dirigió al CD Ebro de 3ª, regresando al CF Badalona, del Grupo III de 2ª B, en la 19-20 y 20-21, el 7-6-21 ficha por la Peña Deportiva de 2ª RFEF, el 11-7-23 ficha por el Espanyol Bel 12-3-24 cesan a Luis Miguel Rais y se hace cargo del primer equipo españolista, al que logra el ascenso y ahora lleva dirigiendolo 22 jornadas en Primera División.

El mindoniense Alvarito fue el primero que alcanzó las 22 jornadas

El mindoniense Alvarito, Álvaro Pérez Vázque, que después de jugar 12 temporadas en el Valencia, de donde bajó al Hércules de Alicante, para colgar las botas en el Levante UD, para dirigir luego al Mondoñedo CF, Granada, Levante, Hércules y fue en el Real Oviedo (61-62)el que lo dirigió las 22 últimas jornadas, de la 9 a la 30 inclusive.

Entonces la Primera División la componían 16 equipos y tras dirigir al Real Oviedo, Alvarito aún dirigió a equipos  como Granada, Levante y Hércules, a los que había dirigido con anterioridad a venirse al fútbol asturiano y cuando jugaba en el Valencia, llegó a ser convocado en una ocasión para la Selección Española, con la que no llegó a debutar, de ahí que no alcanzase la condición de fútbolista internacional absoluto.

Fabri dirigioó muchos equipos y el Granada CF, en 1 año lo subió de 2ª B a 1ª 

Fabriciano González Penelas, más conocido por un diminutivo de su nombre, Fabri (San Pedro de Santa Comba, 25-4-55), parroquia situada al sur de la capital lucense y que pertenece por tanto al Concello de Lugo, ha jugado en varios equipos de nuestra provincia, entre ellos el CD Lugo y en la actualidad dirige al Viveiro CF, del Grupo I de la 2ª RFEF.

Fabri, que cumlirá en el próximo mes de abril 70 años, dirigió a cerca de una treintena de equipos, entre ellos al CD Lugogroñés (64-65) temporada en la que los riojanos militaban en Primera, dirigiendo 3 joprnada al equipo, entre la 12 y 14 inclusive, sustituyendo a Paunovic, y luego el fue reemplazado por el portugués José Augusto, y Ruiz lo dirigió las 12 últimas jornadas. Luego en 1 sólo año subió al Granada de 2ª B a 1ª, en 2011, para dirigirlo las 19 primeras jornadas de la 11-12, al equipo nazarí en Primera División.

El que figura como cuarto entrenador lucense con 10 jornadas en la máxima categoría, es Juan Carlos Mandiá Lorenzo (Alfoz, 17-1-67) dirigió entre otros al Rácing  en Primera, en la temporada 2009-2010, las 10 primeras jornadas, si bien jugó en numerosos equipos como Real Madrid Aficionados, Castilla, Real Madrid, Espanyol, Celta, CD Logroñés, CD Toledo y Córdoba CF.

La provincia lucense tuvo cinco internacionales absolutos

Si los anteriormente citados fueron los entrenador lucenses que más lejos llegaron en el fútbol profecional, como alvarito, Fabri, Manolo González y Mandiá, hay cinco jugadores que llegaron a internacionales absolutos, con distintas selecciones y en distintas épocas de fútbol absoluto.

El primero que llegó a internacional, fue el lucense, Severino Reija (25-11-38), que nació en la calle de San Roque 35 aunque desde muy pequeño se fue a residir con sus padres en A Coruña, donde su padre ejerció como ferroviario y que como juvenil, el Deportivo lo traspasó al Real Zaragoza, donde residió el resto de su vida y donde formó una familia y se convirtió en un flamante empresario.

El que sucedió a Severino Reija como internacional, fue el focense Jesús Martínez Ribadeneira (Cangas de Foz, 7-12-47), quien también siendo todavía un niño, emigró con sus padres a Argentina, por lo que cogió el acento castellano, del país suramericano, si bien luego jugó muchos años en el Valencia, en la máxima categoría llegando desde allí a la internacionalidad.

Poco despúes de fundarse el CD Lugo, nacía en la parroquia de Santa María de Pino de Puebla de brollón, el que luiego sería muchos años centrocampista de la Real Sociedad, José Diego Álvarez Álvarez, quien tam bién desde muy pequeño residió con sus padres en Eibar, donde empezó a jugar y de donde pasó a la Real Sociedad, que fue donde alcanzó la internacionalidad.

Otro medio que llegó a internacional y que nació en la provincia lucense fue Alberto Martínez Díaz (Reiriz, Escairón, 27-10-62), más conocido como 'Motorín Berto', siendo el futbolista que más partidos jugó con el Real Oviedo, ya que sus padres emigraron a la localidad asturiana de Ujo.

El quinto jugador lucense que llegó a internacional absoluto, fue el ex meta de la SD Sarriana, CD Lugo y Alcorcón, el hijo predilecto de Sarria y adoptivo de Paradela, Diego López Rodríguez, que nació en el lugar de Bande, de la parroquia sarriana de Santa María de Vilamayor (3-11-81), aunque siendo muy pequeño se trasladó a vivir con sus padres a Paradela, aunque cursó estudios en el Instituto de Sarria.

Diego López por grandes equipos, además de las dos etapas que estuvo en el Real Madrid, jugó en el Sevilla CF, Villarreal, Milán y Espanyol y Rayo Vallecano, que fue donde colgó las botas, el conocido como portero de Paradela, aunque es natural de una parroquia sarriana.

 







 

Partido a vida o muerte entre dos rivales directos que buscan la salvación


Mañana el Ángel Carro puede dictar un principio de sentencia



El CD Lugo sólo piensa y espera una victoria, ante un Osasuna Promesas reforzado y en alza 



Las ausencias locales de Marcos, Bernardo, Nathaniel y Jorge,  podrían notarse menos que en los navarros Echegoyem y Arguibide, que llegan con Sierra y Sixtus


Un defensa de la Real Sociedad B, que empató (1-1) en la pasada jornada en Tajonar, agarrando al nigeriano Sixtus Ogbuehi, que junto al central y medio defensivo Isma Sierra, son los dos refuerzos de invierno del filial navarro


El CD Lugo, que sólo piensa y espera una victoria mañana a partir de las cuatro y media de la tarde (16,30), ante un Osasuna Promesas, un equipo en alza, que llega con sus dos refuerzos de invierno los jóvenes de 21 años y 1,92 de estatura, el central o medio defensivo Isma Sierra, un oscense que llega cedido por el Estoril de la Primera División de Portugal y el delantero nigeriano Sixtos Obguehi, cedido por el Eldense de la Segunda División de España 

Los lucenses reciben a un rival directo, en estos momentos, al que ya le ganó en la primera vuelta en su Ciudad Deportiva de Tajonar por 0-1, or lo que también está en juego el golaverage particular, aunque en estos momentos el CD Lugo tiene 1 puntos menos y lleva también 1 encuentro menos, que un Osasuna Promesas, que si no gana puede perder el golaverage particular, en un choque donde sin duda y ante la gran necesidad de puntos de ambos equipos, puede dictar un principio de sentencia, ya que sin duda es un partido muy importante para los dos, pero tampoco será decisivo, ante la mucha Liga que les queda a ambos por delante.

El CD Lugo, al que le faltan 18 partidos, ya que tiene el aplazado en la pasada jornada en Vigo, ante el Celta B, busca con mucho ahínco la salvación, al igual que su rival de mañana, al que le faltan 17 partidos, con este, por disputar, por lo que se espera un choque muy disputado y bastante atractivo, ya que es como una final entre dos equipos que estos momentos tienen un mismo objetivo, por lo que una victoria local, sin duda insuflaría ánimos a una plantilla muy necesitada, si bien los navarros de no regresar de vacío tambioén podrían continuar con esa senda más positiva, con la que inició el año 2025, que la negativa, con que cerró 2024, en que sufrió 4 derrotas, sumando 0 de 12 puntos posibles, mientrasd que en enero logró 1 victoria, 1 empate y 1 derrota, por lo que logró 4 de 9 puntos posibles.

Las 4 bajas de los locales podrían sentirse menos que las 2 de los nbavarro, que llegan reforzados

El CD Lugo afrontará el encuentro con cuatro bajas por lesión, como son las del lateral diestro Marcos Sánchez, el central Bernardo Cruz, el central y lateral izquierdo nigeriano Nathaniel Nicholas y el extremo diestro, Jorge González, por lo que tal vez no se noten mucho, ya que en el caso de Marcos Sánchez sólo fue titular en 3 partidos y disputó 293 minutos, Bernardo Cruz, sólo jugó 2 y 1 de titular, con 105 minutos disputados, Nathaniel Nicholas jugó 13 partidos, 8 de titular y 721 minutos, mientras que Jorge jugó 19, 11 de titular y 906 minutos.

Sin embargo se pueden sentir más las dos bajas del Osasuna Promesas, que viene sin dos de sus titulares como son el centrocampista Mauro Echegoyen, que no estará por sanción, por lo que le faltará un jugador importante en la zona de creaci, donde disputó 20 partidos, 12 de titular y jugó 1.088 minutos, marcando un gol y el extremo Íñigo Arguibide, que disputó 12 encuentro, 10 como titular y disputó 720 minutos.

Sin embargo el equipo de Santi Castillejo puede verse compensado, ya que viaja con sus dos refuerzos de invierno, que desde que llegaron hace un par de semanas, vienen siendo titulares, como son el Central o medio defensivo, ya que es un equipo que puede jugar con tres centrales, ya que se puede meter en medio de Diego Espejo e Ibay Gárriz, o de medio centro, junto a Jon García, ya que el joven oscense de 21 años y 1,92, viene cedido del Estorial de la Primera porquesa, después de jugar en el Bettis Deportivo y en el Teruel.

Pero es que el filial navarro también incorporó hace dos jornadas, en este mercado invernal, al nigeriano Sixtus Ogbuehi, otra joven promesa de 21 años y 1,92 de estatura, por lo que son dos jugadores que puede ser bastante peligrosos en el juego aéreo, por su envergadura y es un atacante que esta temporada lo fichó el eldense, con el que disputó 6 partidos, pero en busca de más minutos a Pamplona y ambos sin duda llegan como refuerzo de los navarros, para esta segunda vuelta.

Alineaciones probables

CD Lugo: 1. Marcos Lavín; 2. Álex Lizancos, 23. Juan Rodríguez, 4. Erik Ruiz, 3. Ander Zoilo; 8. Yayo González, 24. Roger Martínez; 11. Guille Perero, 15. Nico Reniero, 10. Jon Cabo; 7. Raúl Hernández.

Se podrían quedar en el banquillo: 13. Pablo Cacharrón; 26. Alberto Freire, 28. Damián Noya; 14. Dani Vidal, 21. Jon Ceberio, 22. Alberto Vaquero; 19. Jaume Cuellar, 9. Bryan 'La Cobra' Mendoza, 29. Pablo Rubal; y 17 Martín Ochoa.

Osasuna Promesas: 13. Pablo Valencia; 2. Diego Moreno, 18. Diego Espejo, 4. Ibai Gárriz, 3. Toni Herrero, 21. Jon García, 24. Ismael Sierra; 11. Noweld Lorenzo, 14. Xavi Huarte, 20. Roberto Arroyo.

Se podrían quedar en el banquillo: 31. Rafa Fernández; 5. Christian Mutilva, 15. Unai Santos; 8. Asier Osambela; 23. Noel López, 31. Anai Morales, 12. Martín Pedroarena; 9. Dani Sancho, 7. Carlos Lumbreras y 17. Pablo Moreno.

Árbitro: El cántabro Francisco Puente Crespo, de Santander.



Marcos, Bernardo, Nicholas y Jorge, bajas locales y Echegoyen en los visitantes

 

Ante las ausencias, podría subir alguno más del filial


El CD Lugo tendrá al menos 4 bajas ante un Osasuna Promesas que no descubre sus cartas


Adrián Pérrez, segundo entrenador dirigió el entrenamiento de esta mañana y dio la rueda prensa previa al partido, ante la ausencia de Seligrat por motivos personales



La ausencia del técnico valenciano,  Toni Seligrat, por motivos personales, obligó al segundo entrenador, Adrián Perez a dirigir el entrenamiento de esta mañana, al que corresponde esta foto del propio CD Lugo, y a dar la rueda de prensa previa al partido ante el Osasuna Promesas


En el CD Lugo se sigue sucediendo las noticias, a las ya comentadas días pasado se unen el anuncio de más bajas, la ausencia de Toni Seligrat, por motivos personales, en la sesión de entrenamiento de ayerr y en la rueda de prensa previa al partido del domingo con el Osasuna Promesas, por lo que dirigió la sesión preparatoria de esta mañana, el segundo entrenador, Adrián Cruz, quien a su vez atendió a los informados en la previa del encuentro ante Osasuna Promesas.

Tras la subida de Dani Galan, como asistene técnico y analista del primer equipo, se hizo cargo transitoriamente del filial del CD Lugo, el coordinador del fútbol base, David Páez, a la vez que se conocía el anuncio del acuerdo firmado, para la ampliación, durante otros 30 años de la concesión del estadio Ángel Carro y a cambio se compromete al clun a correr con los gastos de la conservación, reparación, mantenimiento, limpieza impuestos y otros que se produzcan y ceder gratuitamente espacio para publicidad de la Consellería de Presidencia, Xusticia e Deportes, de la Xunta, que a su vez tendrá derecho a 10 entradas en el palco, para todos los partidos o eventos.

A su vez el CD Lugo está obligado a cumplir las normas que le exijan tanto la RFEF como el CSD, para poder competir y en caso de rescate anticipado, el CD Lugo deberá ser indemnizado  por el quebramiento de materiales surgido por la extinción anticipada de la ampliación de dicha concesión, unicamente por interés público.

Se amplian a 4 las bajas de los locales

Si estos días se fueron dando a conocer sucesivamente las bajas, primero del lateral derecho Marcos Sánchez, que ante la Cultural Leones se retiró con molestias en la pierna derecha, aunquer jugó en el flanco zurdo, en la que luego le observaron los servicios médicos del club, una rotura del abductor largo de dicha pierna derecha, posteriormente se hizó publica la lesión del extremo Jorge González, quien a mediados de la semana anterior había sufrido un pinchazo a la altura del femur, objetivando posteriormente los servicios médicos del club, una rotura del viceps femoral de su pierna derecha.

Además de las bajas ya conocidad de los diestros, Marcos González, que en los dos últimos encuentros jugó fuera de su sitio, como falso extremo diestro y lateral izquierdo, se unieron ayer las del central Bernardo Cruz, con problemas ern la espalda y el central y lateral izquierdo, el nigeriano Natyhaniel Nucholas, dañado en su rodilla izquierda, después de varias semanas ranqueando, lo que le obligó a dejar de entrenar con el grupo, aunque sigue pendiente de nuevas pruebas.

La ausencia de hasta 4 jugadores, podría permitir que la lista del domingo la puedan completar con algún jugador del filial, aunque este también tiene un serio compromiso y cuyo horario ha sido modificado ayer, ya que reciben al líder UD Ourense, a las cuatro de la tarde (16,00) y no a las seis y media (18,30) como se había anunciado en un principio.

Jugadores como el meta Jorge Candal, el lateral Alberto Freire, el central Damián Noya o el atacante Pablo Rubal, ya fueron utilizados o han enrenado varias ocasiones con el primer equipo además de Ju Ivanilde, Xavi Cidre, Noah Rodríguez, Jorge Maceira o Mateo Núñez, si bien hasta el próximo lunes todavía se puede anunciar algún fichaje de invierno, cuyo mercado se cierra dicho día 3 a las doce de la noche.