lunes, 31 de marzo de 2025

Los rojiblancos ganaron a los de La Albuera las 2 veces que estos visitaron el Ángel Carro

 











Un rival venido a menos en la segunda vuelta


El CD Lugo aún puede acercarse a la salvación si vence el domingo a una decaída SG Segoviana 


Los castellano leoneses perdieron las dos veces que visitaron la capital lucense, en el presente siglo, hace 25 años en Liga y hace casi 19 en la fase de ascenso de 2006



La SG Segoviana empató sin goles en su último desplazamiento, en partido de la máxima rivalidad castellano-leonesa, en el estadio Reina Sofía de Salamanca donde igualó con el Unionistas CF, partido al que corresponde la foto de El Norte de Castilla



El CD Lugo tendrá el domingo, a partir de las tres y media de la tarde (15,30) en el estadio Ángel Carro, la oportunidad de acercarse a la tan deseada y esperada permanencia, en partido de la trigésimo primera (31ª) de Liga, de 1ª RFEF, ante una decaída Sociedad Gimnástica Segoviana, un rival venido a menos en la segunda vuelta, en la que todavía no conoció la victorias, después de empatar 4 partidos (Barcelona Atlétic y Unionistas a domicilio, Leonesa y Amorebieta en La Albuera.

Cabe recordar que el CD Lugo visitó en 3 ocasiones el estadio Segoviano de La albuera, donde gan´ño la primera vez que jugó allí (0-1) el 19 de septiembre de 1999, en partido de la cuarta jornada de Liga, del Grupo I de Segunda B, luego empató (1-1) el 25 de junio de 2006, fecha inolvidable, porque fue en la que el equipo lucense que dirigía Juan Fidalgo logró un merecido ascenso, tras eliminar en la primera eliminatoria al Ribadesella,, tas empatar (1-1), en dicha localidad asturiana, el 4-6-06 y ganar (3-2) en la vuelta, en el Ángel Carro, el 11-6-06 y esta temporada se impuso la SG Segoviana, (1-0) en partido de la penúltima jornada de la primera vuelta, disputado el 22 de diciembre de 2024.

El equipo catellano leones, además del bajón que pegó en la segunda vuelta, después de concluir la primera (11º) con 25 puntos, incluso por delante el CD Lugo que acabó el año pasado 15º con 23 puntos, mientras que ahora los rojiblancos aventajan en 7 puntos a los segovianos, ya que mientras los lucenses son 13º los que mañana visitan el Ángel Carro son 18º.

Además el CD Lugo se impuso las dos vceces que la SG Segoviana visitó el estadio Ángel Carro y que fueron ambas en el presente siglo, en el que el equipo de La Albuera perdió (1-0) en partido delas vigésimo tercera jornada de la Liga 1999-2000 disputado el 30 de enero del año 2000 y los lucense volvieron a ganarles en el partido de la segunda eliminatoria de la fase de ascenso de 2006 (3-1) lo que propició que centenares de aficionados lucenses se desplazaran en un veraniego día de verano a tierras segovianas para celebrar el inolvidable ascenso, a finales del mes de junio, después de una interminable segunda parte en la que el colegiado, un tanto confundido prolongó dicho encuentro en cerca de 20 minutos, aunque al final el tanto de Rafa Casanova, permitió que la afición lucense tuviera una larga celebración del ascenso.

No valen excusas para salir favoritos los locales

En la primera vuelta la recién ascendida SG Segoviana fue uno de los equipos revelación terminando en medio de la tabla con 28 puntos y el CD Lugo al borde del descenso (15º) con tan sólo 5 puntos menos (23), pero en esta segunda vuelta, parece que las cosas están yendo hacia su entorno natural y mientras el equipo de Toni Seligrat sumó 16 puntos, los de Ramsés Gil tan sólo sólo hicieron 4, de ahí la clasificación de ambos.

Pese al revés sufrido el pasado sábado por el CD Lugo que cayó injustamente (0-2) ante el Ourense CF, que le pagó, tal vez, con la misma moneda, que los de Seligrat le pagaron la jornada anterior en El Toralín, donde se impusieron (0-1) a una desconocida SD Ponferradina que además de no estar muy acertada ante el gol hicieron que el meta Pablo Cacharrón fuera el más destacado del equipo lucense.

Pero el pasado sábado los de Pablo López Vidal, además de adelantarde en los primeros segundo, le pagaron con la misma moneda a un equipo lucense que no estuvo atinado ante el gol y que además hizoi que el meta del Ourense CF, Raúl Marqueta, fuera el más destacado de su equipo, que además se mostró muy efectivo en ataque, al igual que el equipo lucense el domingo anterior en el Bierzo.

De esta forma los denominados 'Derbi dos Ancares' se vino para Lugo y el 'Derbi do Miño se fue para Ourense, gracias tal vez a sendas sorpresas y a la efectividad que mostraron los equipos visitante, en los que a su vez brillaron sus porteros y en los que destacó el gran trabajo defensivo y el esfuerzo que hicieron ambos para mantener su ventaja.

Un futuro alentador  para no caer en la relajación

Viendo el calendario que se le avecina al CD Lugo podría dercírse que tiene un futuro alentador, siempre y cuando no caiga en la relación y mantenga la concentración que mantuvo tal vez ante Unionistas y Ponferradina, ya que si vence el próximo domingo, aunque el horario no es nada propicio, sobre todo para los locales, podría dar un gran paso, sobre todo sabiendo que en la siguiente jornada visita al Real Unión de Irún y en la última a una SD Amorebieta, que incluso ya podría estar virtualmente descendida, si bien en la penúltima visitará el Ángel Carro, un Zamora CF, que ahora esta metido en play off, pero que en dicha jornada ya podría estar dentro o fuera del mismo.

Aunque la clasificación pued parecer asegurada, no es para fiarse y si no ahí está el hecho de que en la última jornada disputada, el colista Barcelona Atlétic le ganó (2-0) a todo un líder, como fue la Cultural y Deportiva Leonesa, o que el Sestao River, pese a que sigue en zona de descenso goleó (1-5) al Osasuna Promesas en Pamplona, con lo que el filial navarro sigue con 35 puntos, en puestos de descenso, a 4 puntos de CD Lugo y Celta Fortuna, que son los que cierran la zona de permanencia con 39 puntos y ambos ahora se quedan a 5 del play off, del que los olívicos estaban a 7 antes de esta jornada y los lucenses a 4 tan sólo.

La que no lo va a tener nada fácil para salvarse, va ser la SG Segoviana, salvo que de alguna que otra sorpresa, empezando por la del próximo domingo en Lugo, ya que luego recibe al Celta Fortuna, visita al Andorra y luego juega consecutivamente como local, ante los equipos vascos del Barakaldo CF y Real Sociedad B, para cerar visitando a otro vasco como el Sestao, recibe al Nástic y cierra la temporda jugando en el estadio Ruta de la Plata frente al Zamora.

Además de la referida victoria del filial del FC Barcelona ante la Cultural Leonesa también cabe destacar la del Ourense CF en Lugo (0-2) o el (1-5) del Sestao en Pamplona, también se podría realzar la goleada (5-1) por lo abultada de la misma, del Nástic ante la Ponferradina, o la victoria del Celta Fortuna (1-2) ante un CD Arenteiro venido a menos, al menos en resultados. Luego hubo 4 empaes y la victoria mínima del Zamora ante el Unionisas, en partido también de rivalidad regional.

 



sábado, 29 de marzo de 2025

Partido entretenido y una victoria visitante que deja perplejos a los locales




Los intentos de remontada no fueron suficientes


El Lugo cae inmerecidamente ante un Ourense muy efectivo que ganó con el mínimo esfuerzo 


Los de Toni Seligrat se quedan a medio camino aunque siguen cerca de una permanencia que casi aseguraron los de As Burgas en el Ángel Carro


Guille Perero lo intentó en numerosas ocasiones con centros como este desde la banda derecho, pero al final el Ourense CF se llevó inmerecidamente los trespuntos hoy, del estadio Ángel Carro

FICHA TÉCNICA

CD Lugo: 13. Pablo Cacharrón; 2. Álex Lizancos,  33. Pedro Pereira (Marcos Sánchez, m. 60), 4. Erik Ruiz, 3. Ander Zoilo; 8. Yao González (9. Bryan 'La Cobra' Mendoza, m. 68), 24. Rogert Martínez (14. Dani Vidal,  m. 60); 11. Guille Perero(7. Raúl Hernández, m. 86), 19. Jerry Afriyie, 10. Jon Cabo; y 15. Nico Reniero (18. Jorge González, m. 86).

Se quedaron en el banquillo: 1. Marcos Lavín; 5. Bernardo Cruz, 26. Alberto Freire; 22. Alberto Vaquero; 29. Pablo Rubal; y 17. Martín Ochoa..

Ourense CF: 1. Raúl Marqueta; 5. Miguel Prada, 15. Álerx Zalaya, 4. Fran Carmona, 3. Hugo Sanz; 8. Jerín Ramos (23. Xesc Fullana, m. 46, m2. Fernando Prada, m. 87), 6. Álex Fidalgo; 21. Chema Raigal (16. Juanma Bravo, m. 73), 22. Jairo Noriega (10. Alberto Gil, m. 73), 20. Ángel Sánchez 17. Raúl Prada, m. 87); y 7. Javi Carbonell.

Se quedaron en el banquillo: 13. Pato Guillén; 19. Moisé Rodríguez; Álex Blesa; 11. Álex Gil; y 9. Gonzalo Di Renzo.

Goles: 0-1, m. 1: Jairo Norieta inaugura el marcador de disparo desde la frontal a los 13 segundos de juego. 0-2, m. 71: Chema Raigal, de remate dentro del área. 

Árbitro: El cántabro Manuel Pazuela Rodríguez (Santander, 9-9-96). Mostró tarjetas amarillas a los locales Nico Reniero (20), Álex Lizancos (m. 33) y Jorge González (m. 91) y a los visitantes Jerín Ramos (m. 35), Xesc Fullana  (m. 51), Chema Raigal (m. 69), Álex Zalaya (m. 83) y Álex Fidalgo (m. 92). 

Incidencias: Estadio Ángel Carro, con terreno de juego en buen estado, en tarde primaveral y aceptable entrada, con más de tres mil personas y mucho colorido en unas gradas, en las que se hizo notar la presencia de varios centenares de seguidores del equipo ourensanon en varias zona del estadio, especialmente en General 2..



COMENTARIO

El CD Lugo fue sorprendido con un tanto en el primer minuito de juego cuando tan sólo había transcurrido en torno a 13 segundos, por medio de Jairo Noriegaaunque la sentencia llegó  a poco menos de veinte minutos para el final en un remate casi a bocajarro de Chema Raigal, que batió irremisiblemente a un Pablo Cacharrón, que nada pudo hacer por evitar los dos tantos.

El CD Lugo hay que apuntar que perdió de forma inmerecida, que mereció un mejor resultado, aunque su dominio territorial y control del juego no se tradujeron en tantas ocasiones de peligro, como podrían indicar la posesión y el domino del juego, aunque en la primera parete ya pudieron remontar en un acrobático remate de Jerry Afriyie, poco después del primer tanto visitante y un remate al palo de Guille Perero, cuando tan sólo habían transcurrido 10 minutos de juego.

Sin embargo tras los intentos de remontada de los locales, tras el tempranero tanto visitante, fue reduciéndose al paso del tiempo y se llegó al descanso con la ventaja visitante, de un solitario gol, pero a la espera de que el equipo lucense pudiese acabar remontando como en otras ocasiones, aunque en este caso la efectivida fue de los visitante y no de los locales.

Algo parecido le pasó en la jornada anterior a la SD Ponferradina, que pese a crear muchas más ocasiones, acabó perdiendo 0-1, con un CD Lugo que pese a ontar con pocas oportunidades, marcó un tanto y por contra los bercianos, pese a crear numerosas ocasiones, acabaron no marcando ninguna, sobre todo merced a las felices intervenciones de su meta Pablo Cacharrón que sin duda fue el más destacado del partido.

El equipo lucense volvió a quedarse sin marcar por undécima vez esta temporada, pese a llevar el peso del partido y ejercer un mayor dominio, que hicieron que Raúl Marqueta, meta del Ourense CF, fuese uno de los destacados, sin olvidarnos de su pareja de cnentrales, Fran Carmona y Álex Alaya que demostraron durante todo el partido un gran aplomo en su juego, tanto defensivo como a la hora de sacar el balón, además de las incorporaciones que hicieron por las bandas el central reconvertido a lateral Miguel Prado y Hugo Sanz, quienes fueron dos buenos apoyos para un Ángel Sánchez, que jugó preferentemente por la derecha, pero que intercambió en ocasiones con Chema Raigal que lo hizo por la izquierda.

Con este resultado lo más soprendente es que el Ourense CF duerme séptimo por delante de equipos como el CD Arenteiro de O Carballiño, que partió con mucho brio y que parece estar apagándose algo, aunque mañana juygará el otro derbi regional en O Espiñedo, donde recibirá al Celta Fortuna, que al igual que los lucenses trata de escapar de la zona peligrosa.

Con esta derrota el CD Lugo sigue teniendo grandes opciones de permanencia, algo que incluso podría certificar en la próixima jornada, en la que recibe a la SG Segoviana, en el Ángel Carro,, donde puede tener otra gran oportunidad para cerrar definitivamente casi su permanencia, algo a lo que se había acercado tras sus tres victorias consecutivas, aunque todas ellas por la mínima, gracias a una gran efectividad en ataque, algo que le faltó en el choque de esta tarde.




viernes, 28 de marzo de 2025

Máxima igualdad entre dos equipos que son muy parecidos

 


La balanza que pone en juego los puntos y el average


El CD Lugo espera beneficiarse del factor campo para imponerse a un Ourense CF envalentonado


Toni Seligrat confía en el apoyo del público para imponerse a los de Pablo López y como mínimo igualar el average particular, algo que también está en juego




El Ourense CF, en el que uno de sus mejores jugadores, es el ex rojiblanco Álex Fidalgo, que aparece en la foto, en el partido de la primera vuelta, celebrado el pasado 12 de enero en O Couto, donde los lucenses acabaron perdiendo por la mínima (2-1), partido al que pertenece la foto



El CD Lugo espera de beneficiarse del factor campo, para imponerse al Ourense CF, en partido que se disputará mañana a las siete de la tarde (19,00) en el estadio Ángel Carro con las cámarass de la TVG2 de testigo y al que los del barrio de A Ponte de la capital de As Burgas, llegan envalentonados y dipuestos a vender cara su derrota, ya que además de los 3 puntos, muy importante para ambos, también estará en juego el average particular, teniendo en cuenta que el equipo aculón se impuso (2-1) en la primera vuelta en el estadio de O Couro, donde juega esta tempporad< sus partidos como local, aunque entrena en sus instalaciones de Oira, en el su barrio de A Ponte.

Lo que no cabe es que el choque prometa la máxima igualdad, entre dos equipos que son bastante parecidos y que además de tener un alto nivel competitivo, ambos son muy parecidos y están bastante acostumbrados a sufrir por lo que suelen resolver sus partidos en en pequeños detalles y ganar la gran mayoría por la mínima.

El CD Lugo que si durante la primera vuelta, su meta Marcos Lavín salvó varios puntos, en las cuatro úkltimas jornadas, también hay que destascar las grandes intervenciones de su meta Pablo Cacharrón, que sin duda también le ayudó a ganar p'untos a un equipo que últimamente se está mostrando bastante efectivo en ataque.

El central del Lugo, Juan Rodríguez, por tarjetas, ha sido el que más minutos jugó

Cabe resaltar por una parte que Toni Seliugrat confía en el apoyo del público lucense, para aprovechar el factor campo a favor, ante un rival que venderá cara su derrota y que aunque no descubrió sus cartas, el hérculino Pablo Fernández podría formar un equipo de gala, aunque también puede hacer algunas rotaciones.

Toni Seligrat por su parte no podrá contar con el central diestro Juan Rodríguez,  que es el que más minutos ha disputado (2.520) y que será baja por acumulación de amonestaciones, siendo el primer jugador de la plantilla rojiblanca que cumple su segundo ciclo y si bien su recambio natural podría ser Bernardo Cruz, también central diestro, el jugador andaluz no viene disfrutando de muchas oportunidades.

Por otra parte el equipo lucense ya podrá disponer del ghanés Jerry Afriyie, tras retornar de estar con su seleccción, que disputó dos partidos clasificatorios para el Campeonato del Mundo, aunque el jugador llegó algo can¡sado de ralizar tantos viajes aunque no se sabe sin saldrá de inicio.

Los que si siguen siendo baja, son el central y lateral izquierdo nigeriano, Nathaniel Nicholas, operado la semana pasada en el Hospital Rivera-Polusa, de un quiste meniscal, aunque acompañóal equipo en El Toralín, donde se pudo ver c on muletas en el vestuario, celebrando tan importante victoria y otro que seguirá siendo baja es el medio centro vasco, Jon Ceberio.

El podría llegar sin bajas import<ntes es el Ourense CF, por lo que su entrenador, el herculino Pablo López Vidal, dispone de varias posibilidades para hacer alguna rotación, como en el lateral derecho, entre el teórico central Miguel Prada y Fernando Andrada, en el eje aunque son habituales Álex Zalaya y Fran Carmona, también podría contar con Moisé Rodríguez, mientras que en medio campo podrían acompañar al ex rojiblanco Álex Fidalgo, Jerín Ramos o ces Fullana, ya que el ex deportivista Jairo Noriega podría jugar de enganche, con Alberto Gil en banda derecha y José María Raigal en izquierda, aunque también podría tirar de Álex Gil o Ángel Sánchez, para alguna de las bandas y aunque arriba el más habitual es Javi Carbonell, también tiene a Gonzalo Di Renzo.

Un joven colegiado cántabro, que le arbitró una vez a los lucenses y ganaron por más de la mínima

Para dirigir este encuentro ha sido designado el joven colegiado cántabro, Manuel Pazuela Rodriguez (Santander, 9-9-96), de tan sólo 28 años de edad, que lleva 8 temporada en la división de bronce, como fue primero en Segunda B, entre 2017 y 2021 y en 1ª RFEF, desde que esta exsiste, desde 2021 hasta 2025, que es el año actual.

Cabe recordar que erste colegiado sólo le dirigió un partido al equipo lucense, que fue esta temporada, en la primera vuelta, en la que se impuso 3-1, al Real Unión de Irún el pasado 1 de diciembre, siendo uno de los dos partidos que el equipo rojiblanco venció por más de la mínima, ya que también se impuso por 3-1 al Osasuna Promesas.

Lo que no cabe la menos duda, es que se trata der un colegiado joven, aunque con experiencia en la categoría, en la que dirigió 95 partidos (46 en Segunda B y 49 en 1ª RFEF), los que acabaron con 40 victorias locales, 29 empates y 26 triunfos visitante, mostrando un total de 434 cartulinas amarillas y 16 rojas.

Alineaciones probables

CD Lugo: 13. Pablo Cacharrón; 2. Álex Lizancos, 5. Bernardo Cruz, 4. Erik Ruiz, 3. Ander Zoilo; 8. Yao González, 24. Rogert Martínez; 11. Guille Perero, 15. Nicho Reniero, 10. Jon Cabo; y 7. Raúl Hernández.

Suplentes: 1. Marcos Lavín; 20. Marcos Sánchez, 26. Alberto Freire; 14. Dani Vidal, 22. Alberto Vaquero; 18. Jorge González, 19. Jerry Afriyie, 29. Pablo Rubal; y 9. Bryan 'La Cobra' Mendoza.

Ourense CF: 1. Raúl Marqueta; 5. Miguel Prada, 15. Álerx Zalaya, 4. Fran Carmona, 3. Hugo Sanz; 8. Jerín Ramos, 6. Álex Fidalgo; 10. Alberto Gil, 22. Jairo Noriega, 21. José María Raigal; y 7. Javi Carbonell.

Suplentes: 13. Pato Guillén; 2. Fernando Andrada, 19. Moisé Rodríguez, 20. Quique Teijo; 23. Cesc Fullana, 16. Juanma Bravo, 18. Álex Blesa; 11. Álex Gil, 20. Ángel Sánchez; y 9. Gonzalo Di Renzo.

Árbitro: El cántabro Manuel Pazuela Rodríguez (Santander, 9-9-96).


miércoles, 26 de marzo de 2025

La afición lucense puede visualiar la permanencia dentro de dos jornadas


Los rojiblancos jugarán dos partidos seguidos en el Ángel Carro


El CD Lugo recibe al Ourense y a la Segoviana, sabiendo que si les gana puede estar a salvo


Celebrar la permanencia a siete jornadas del final podría ser algo apoteósico y les podría permitir jugar sin presión, una recta final que hasta podría ser atractiva


La SG Segoviana que ganó sólo 1 de sus 11 últimos partidos, arrancó en la pasada jornada un valioso empate sin goles, en el estadio Reina Sofia de Saslamanca, ante un difícil Unionistas CF, por lo que si los los de Ramses Gil si le ganan en la próxima jornada a la SD Amorebieta en La albuera, podrían engancharses a la lucha por la permanencia, en su próximo desplazaamiento al Ángel Carro


La posibilidad de estar a salvo a siete jornadas del final, es algo que muy pocos aficionados del CD Lugo podría pensar hace tan sólo 3 jornadas, pero las tres victorias consecutivas, han hecho revertir los pronósticos y pensar en algo que hace un par de semanas probablemente que a pocos se les pasaría por la cabeza.

Ahora los fieles seguidores del CD Lugo tendrán la oportunidad de poder visualizar la permanencia, dentro de un par de jornadas, que serán las que de forma consecutiva disputarán los lucenses en el estadio Ángel Carro, ante dos rivales, con los que perdió por la mínima 2-1 y 1-0 en O Couto y La Albuera, los pasados 12 de enero y 22 de diciembre, respectivamente.

El CD Lugo que viene de obtener tres importantisimas victorias, en sus tres últimos compromisos, incluso las dos últimas a domicilio, puede hacerle pensar en la ocasión que tendrá por primera vez esta temporada, de ampliar tran brillante racha, ya que si gana sus dos próximos partidos, como mínimo igualaría los averages particulares con ambos, pero incluso a alguno de ellos se lo podría ganar, si vencen por más de la mínima, a sabiendas que el general de los lucenses (3) es mejor en estos momentos que los del Ourense CF (-5) y SG Segoviana (-22).

Además, el CD Lugo, tiene la oportunidad de distanciarse en la tabla, no sólo de estos dos equipos, sino que también de otros, como podrían ser especialmente Barcelona Atlétic, del que ya está a 12 puntos, SD Amorebieta, a la que tiene a 11 de distancia, Sestao River, que está a 8 igual que ahora la SG Segoviana, Osasuna Promesas, al que tiene ya a 4 y le gana el average paricular, Real Unión, que será su siguiente desplazamiento al Stadium Gal de Irún, o incluso el Celta Fortuna que está a 3 y al que también le gana el average particular.

Máxima concentración, si relajación y no caer en euforias

La pretensión de Toni Seligrat, es que su equipo no caiga en ningún tipo de euforia, después de sus tres brillantes victorias, por lo que su trabajo en estas dos semanas, es muy probable que sea el trabajar exigiendole a sus jugadores la máxima concentración, evitando distracciones o que caigan en la tan mentada relajación, para poder disfrutar cuanto antes de na deseada permanencia y después si queda tiempo, poder pensar en metas mayores.

En estos momentos el CD Lugo está a la misma distancia de la zona de play off, que de la de descenso, aunque la plantilla y la afición rojiblanco, lo primero que miran es por el retrovisor, los equipos que le siguen y de los que puede seguir distanciándose, aunque le resulte inevitable mirar tambíen a los que están por delante y a que distancia se encuentran de la zona de privilegio.

Las aspiraciones de los rojiblancos, desde hace varios meses es luchar por la permanencia, algo que sin duda parece que tienen al alcance de la mano, pero sin olvidar de donde vienen para poder pensar en un futuro mejor, algo que sin duda también se les pasará por la cabeza, máxime sabiendo que alguno de los puestos de play off puede estar por debajo de los 50 puntos, algo que en esta 1ª RFEF sólo consiguió en una ocasión el Celta Fortuna con 59 y por contra la permanencia podría estar por debajo de los 45 puntos, aunque puede haber algún equipo que los supere y acabe descendiendo, algo que nunca pasó ya que se descendió siempre con 43 o 42 puntos como máximo.

El CD Lugo con más puntos, pero a más del play off y del descenso

Cada temporada, se puede decir que es distinta, como en este caso, incluso a la anterior, ya que cabe recordar que a estas mismas alturas, el CD Lugo, en la pasada, con Roberto Trashorras en el banquillo, estaba mejor clasificado, ya que era 8º y ahora es 13º y tenía un punto más (40) que ahora (39), sin embargo la situación era muy diferente, ya que si bien a esta altura ya estaba casi salvado y era de muy difícil alcance el play off.

Cuando se llevaban 29 jornadas de Liga disputadas como ahora, el CD Lugo era 8º con 40 puntos y ahora esd 12º con 39, pero es que la temporada pasada a estas mismas altura estaba a 10 puntos del play off, qwue cerraba por abajo la SD Ponferradina y ahora está a sólo 4, que son los 43 que tiene el FC Andorra, que lo cierra por abajo, empatado con el Barakaldo, que incluso está fuera.

Pero es que lo mismo pasaba con la zona de descenso, ya que mientras los lucenses eran octavos con los mencionados 40 puntos, la zona de descenso la bordeaba por arriba el CE Sabadell con 30 puntos y ahora mientras los lucenses tienen 39, la zona der descenso la bordea por arriba el Osasuna Promesas con 35, lo que quiere decir que los lucenses están tan cerca de alcanzar la gloria o zona noble, como de caer a la de peligro, aunque por la dínámica de la pasada semana, puede estar más cerca de la gloria que del peligro.

lunes, 24 de marzo de 2025

Los últimos números invitan a soñar, aunque Serigrat quiere rebajar la euforia

 

Una racha que no es fácil de superar, ni de repetir


El CD Lugo recibe al Ourense CF, el equipo que más puntos sumó (36) en las últimas 20 jornadas


Los rojiblancos están a los mismos 4 puntos de la zona de play off de ascenso, que de la de descenso, diferencias muy reducidas cuando están a nueve jornadas del final


El Ourense CF celebra el solitario gol de Álex Zalaya, al inicio de la segunda parte, el pasado sábado en O Couto, donde acabó consiguiendo una sufrida victoria, ante la Real Sociedad B, que visitará el estadio Ángel Carro, el tercer fin de semana del próximo mes de abril

Conseguir tres victorias consecutivas, como lo hizo por segunda vez esta temporada, el CD Lugo no es nada fácil, ni repetirla, ni ampliarla, aunque los rojiblancos en las últimas jornadas invitan a soñar y a pensar en que lo pueden conseguir, ya que después de imponerse 2-1 a un complicado Unionistas de Salamanca CF, ganaban 1-2 a domicilio y en el estadio Abanca Balaidos, a un Celta Fortuna, que tan sólo había perdido dos partidos como local, aunque uno de ellos en el campo de Barreiro y el equipo lucense fue el tercero de esta temporada que ganó en tierras viguesas al filial celeste.

Pero es que la victoria del CD Lugo en campo del Celta Fortuna tiene un valor añadido, sin duda, si se tiene en cuenta que el filial olívico  tan sólo había perdido dos partidos como local y para eso ante el flamante líder, Cultural y Deportiva Leonesa y el actual tercer clasificado y serio aspirante al ascenso como puede ser el Gimnástic de Tarragona.

Pero después de ganar al Celta Fortuna (1-2) muy pocos eran los que esperaban que se impusiese en El Toralín a una efervescente SD Ponferradina, que llegaba después de 4 jornadas sin perder, de haber sumado 10 de 12 puntos posibles y de no haber perdido anteriormente con ninguno de los otros tres representantes gallegos de la categoría, a los que se enfrentó justo antes del CD Lugo, ya que después de golear a la Segoviana (4-0), empató en Vigo con el Celta Fortuna (1-1), venció al CD Ourense (2-0) y dio la sorpresa en O Espiñedo venciendo a un crecido CD Arenteiro (0-1).

Además la SD Ponferradina llegaba crecida también ante el CD Lugo, después de saber que el sábado la Cultural, líder con 7 puntos de ventaja sobre los bercianos, que llegaban segundos a esta jornada, tenían la oportunidad de reducir diferencias, pero no sólo no lo consiguieron, si no que la aumentaron a 8 puntos, tras perder, tal vez sin esperarlo, con el equipo lucense, ante su afición, aunque sigue segundo en la tabla.

El CD Lugo que dio una gran alegría, a los posiblemente más de tres centenares de seguidores rojiblancos, que trastocaba los planes del equipo berciano, imponiéndose en un discutido 'Derbi dos Ancares', gracias a un tanto de Jon Cabo, a los cinco minutos de la segunda parte, pero sobre todo  gracias a la gran actuación del meta rojiblanco  Pablo Cacharrón, que volvió a lucirse con bastantes intervenciones de mérito, más de una decena, entre paradas y despejes de puños y al gran trabajo defensivo de todo el equipo, que exhibió una gran solidaridad, ante un rival teóricamente superior y con ambiente a favor, aunque se mostró algo desorientado, por su excesivas ansias de victoria.

Se avecina una atractiva jornada, que puede invitar a soñar

La mitad de los partidos de la trigésima jornada de Liga del Grupo I de Primera Federación, se presenta sin duda bastante atractiva, ya que la mayoría de los enfrentamientos son duelos directos y la mitad de ellos incluso puede afectar tanto a las posciones altas, como medias y bajas de la tabla clasificatoria, cuyo orden futuro puede depender mucho de dichos enfrentamientos.

En la parte de arriba cabe destacar el partido de máxima rivalidad entre dos equipos vascos, cuyos últimos resultados no les están acompañando y que vienen además de sendas derotas, como son la Real Sociedad B, que sigue 4ª con 44 puntos, pese a perder en O Couto, ante el Ourense CF (1-0) y que en la próxima jornada recibe a un Barakaldo CF, que también viene de sufrir una dolorosa  derrora (0-1), ante otro gallego, en su campo de Lasesarre, lo que hace que le adelante, aunque con los mismos 43 puntos, el FC Andorra, que se mete en play off, dejando fuera a los vizcaínos.

Si en la zona alta hay partidos que pueden ser decisivos, como además del citado Real Sociedad B-Barakaldo CF, también se juega un interesante Nástic (45)-Ponferradina (47), en el que el tercero recibe al segundo, pero es que en la zona media también hay un atractivo Zamora CF (41)- Unionistas CF (40), además del CD Lugo (39)-Ourense CF (39), dos partidos que servirán para acercar a unos a los play offs o alejarlos del descenso, o viceversa.

Pero también hay partidos que pueden marcar diferencias o recortarlas, en la zona baja, como pueden ser el Osasuna Promesas (35)-Sestao River (31), o el SG Segoviana (31)-SD Amorebieta (28), partidos que sin duda también pueden provocar algunas variaciones en la tabla, sin olvidarnos de los Real Unión (36)-FC Andorra (43), Barcelona Atlétic (27)_Cultural Leonesa (55), un duelo en el que el colista recibe al líder y en el que puede pasar de todo en el Johan Cruyff.

Tampoco nos podemos olvidar del atractivo 'derbi gallego' que se disputará en O Espiñedo, el domingo a las siete de la tarde (19,00), entre el CD Arenteiro (41)-Celta Fortuna (36), dos equipos separados por tan sólo 5 puntos y en el que también puede pasar de todo, como se demostró hace dos jornadas, en que el CD Arenteiro perdió (0-1) con la SD Ponferradina y en la pasada jornada el Celta Fortuna, tras perder su partido aplazado de la 21ª jornada, ante el CD Lugo (1-2) el pasado miércoles y pese a jugar entre semana, dio la sorpresa ganando en Lasesarre al Barakaldo CF (0-1), sin duda una Liga difícil de controlar y en la que todavía puede pasar de todo.

Números para soñar, aunque el técnico rojiblanco quiere rebajar la euforia

Las tres victorias consecutivas logradas por el CD Lugo, entre el sábado 15 del presente mes de marzo, frente al Unionistas CF (2-1), unida a la lograda en Balaidos, ante el Celta Fortuna (1-2), el miércoles 19 y la conseguida ayer en El Toralín ante la SD Ponferradina(0-1), las tres por la mínima, han permitido al equipo lucense dar un paso importante hacia la permanencia, aunque al puntuar bastante los equipos que están como los rojiblancos, en la zona media baja de la tabla, no permite que este pueda ser definitivo, aunque sin duda que le acerca al objetivo final.

Hasta el momento las diferencias son más bien escasas y pese a estas 3 victorias consecutivas del CD Lugo, deja al equipo lucense a 4 puntos de los play offs y a 4 de la zona de descenso,como duodécimo clasificado, con 39 puntos, aunque sin duda que le lleva 4 puntos al Osasuna Promesas, al que le gana el average particular, algo importante sin duda, así como al Sestao River, al que además le lleva 8 puntos, los mismos que a la SG Segoviana y 11 y 12 a los dos últimos como son SD Amorebieta, al que todavía tendrán que visitar y Barcelona Atlétic, al que tendrán que recibir, después de haber empatado con ambos 0-0 y 1-1, respectivamente.

El primer fin de semana de mayo, los rojiblancos recibirán en el  Ángel Carro al filial del FC Barcelona y el cuarto fin de semana del último mes de competición y en la última jornada, en la que si hay algo en juego se disputará en horario unificado, en la que el CD Lugo visitará a la SD Amorebieta en su estadio de Urritxe.

Por su parte Toni Seligrat además de afirmar que el siempre creyó en este equipo y pese a que hasta el momento le empiezan a salir bien las cosas, tras conseguir por primera vez con él como técnico, tres victorias consecutivas, el valenciano quiere rebajar un poco la, por otra parte, lógica euforia de la plantilla y sobre todo de los seguidores más fieles del equipo rojiblanco y aunque se muestre con hulmildad, es de imaginar que por dentro tambiçén vivirá momentos felices y de euforia.


 

domingo, 23 de marzo de 2025

Tercera victoria consecutiva de los lucenses por segunda vez esta temporada

 

El 'Derbi dos Ancares' se viene para Galicia


El CD Lugo pletórico, tras vencer hoy en El Toralín a una desconcertada SD Ponferradina


Los de Toni Seligrat dan un gran paso hacia la permanencia, tras sumar 9 puntos de 9 posibles en 9 días e impiden a los de Javi Rey acercarse a la Cultural Leonesa


El CD Lugo celebró por todo lo alto su victoria de esta tarde, en el vestuario de El Toralín, donde incluso llamó la atención la presencia del nigeriano Nathaniel Nicholas, con muletas, dos días después de ser operado en el Hospital Rivera-Polusa

FICHA TÉCNICA

SD Ponferradina: 1. Andrés Prieto; 17. Thomas Carrique, 2. Coque Andújar (5. Javi Lancho, m. 75), 3. Germán Novoa,18. Álvaro Ramón; 24. Marc Doué, 16. Markel Lozano (22. Vicente Esquerdo, m. 60); 9. Yeray Cabanzón (11. Álex Mula, m. 75), 10. Borja Valle (21. José Luis Cortés, m. 60), 15. Álvaro Busdtos; y 20. Álex Costa (12. Pau Ferrer, m. 88).

Suplentes: 13. . Ángel Jiménez, 25. Pablo Barredo; 4. Kevin Sibillé, 19. Andoni López; 23. Mario Jorrín; y 7. Ernesto Gómez.

CD Lugo: 13. Pablo Cacharrón; 2. Álex Lizancos, 23. Juan Rodríguez, 4. Erik Ruiz, 3. Ander Zoilo; 8. Yayo González, 24. Roger Martínez; 11. Guille Perero(20. Marcos Sánchez, m. 68), 15. Nico Reniero (22. Alberto Vaquero, m. 91), 10. Jon Cabo (9. Bryan 'La Cobra' Mendoza, m. 82; y 7. Raúl Hernández (14. Dani Vidal, m. 82).

Suplentes: 1. Marcos Lavín; 5. Bernardo Cruz, 33. Pedro Pereira, 26. Alberto Freire; 18. Jorge González, 29. Pablo Rubal; y 17. Martín Ochoa.

Goles: 0-1, m. 50: Jon Cabo, tras rematar una jugada realizada por Ander Zoilo. 

Árbitro: El cordobés Manuel Camacho Garroté, del Comité Técnico de Andalucía. Mostró tarjetas a 

Incidencias: Estadio de El Toralín, con terreno de juego en buen estado y bastante colorido en las gradas, donde se dieron cita más de siete mil espectadortes, haciéndose notar los  algo más de tres centenares de seguidores rojiblancos.


La firmeza y el gran trabajo defensivo del CD Lugo volvieron a brillar una vez más y por cuarta jornada consecutiva su meta Pablo Cacharrón, que realizó grandes intervenciones, ayudado por la solidaridad de los jugadores de campo de un club rojiblanco que volvió a brillar, tapando todos los disparos de los delantero de la SD Ponferradina, a los que minimizaron, como Yerar Cabanzón, Álvaro Bustos, Borja Valle, Álex Costa, Vicente Esquerdo, José Luis Cortés o Pau Ferrer, entre otros


COMENTARIO

El CD Lugo sigue pletórico tras vencer esta tarde en el estadio de El Toralín, a una SD Ponferradina que se mostró un tanto desconcertada, aunque dominó el encuentro, pero se encontró con un sobresaliente Pablo Cacharrón que se lució hasta en seis intervenciones, además de hasta cuatro espectaculares despejes de puños, con lo que la acertada actuación del meta rojiblanco permitió a su equipo mantener su portería a cero.

El tanto de Jon Cabo, a los cinco minutos de la segunda parte fue suficiente para traerse para Galicia el denominado ?Derbi dos Ancares', después de lograr su tercera victoria consecutiva, por segunda vez esta temporada, algo que no es nada fácil de conseguir, sobre todo en una Liga tan igualada como esta del Grupo I de 1ª RFEF.

Los de Toni Seligrat dan un importante paso hacia la permanencia, algo que esta temporada se está poniendo bastante cara, sobre todo tras las victorias en esta semana de equipos como SD Tarazona, Ourense CF o Celta Turista, que aunque les permite a los 4 salir de la zona de descenso, aún les deja bastante cerca de la misma, si bien por otra parte se acercan a los play offs, por lo que sigue resultando difícil hacer cálculos.

Con esta derrota, el equipo del gallego Javi Rey, la SD Ponferradina, pierde una gran oportunidad de acercarse al flamante líder, una Cultural y Deportivas Leonesa, que ayer empataba a un tanto, con un Real Unión de Irún que se queda con 36 puntos, con lo que sigue luchando por una permanencia que sigue sin parecer nada fácil.

El 9 es sobresaliente, pero de momento sigue sin llegar

Lo que más importa de momento es seguir sumando, aunque tal vez no tiene tanto sabor, si la mayoría de los equipos que pelean por el miemo objetivo también ganan, aunque los lucenses se colocan a sólo 4 puntos de la zona de play off que cierra el FC Andorra, aunque empatado a 43 puntos con su perseguidor, un Barakaldo que sigue bajando posiciones, tras perder hoy en su campo (0-1) con el Celta Fortuna.

De todas formas a lo que más mira en estos momentos el equipo lucense es la zona de descenso, si bien deja a 8 puntos a Sestao, al que le gana el average particular y la SG Segoviana, los cuales no son menos peligrosos, pese a tener puntuación la SD Amorebieta y el FC Barcelona Atlétic, aunque por delante de este cuarteto está un Osasuna Promesas. al que los lucenses, también le ganan el averga particular, algoi que también puede ser importante.

El haber sumado 9 puntos, de 9 posibles, en los últimos 9 días suponen sin duda un verdadero punto de inflexión para los  rojiblancos, que les permite seguir soñando con la permanencia y a su vez enganchado al bloque alto de una clasificación que sigue siendo muy igualada, como lo puede probar el hecho que desde el tercer clasificado, el 3º. Nástic (45) y el décimo quinto, 15º. Real Unión (36), hay tan sólo 9 puntos de diferencia, que son los que sumaron los rojiblancos en los 9 últimos días, sin duda una nota de sobresaliente, pero que a veces no es suficiente.

Otra prueba de la gran igualdad que hay en el grupo puede venir dada por el hecho de que entre los puestos de play off y los de de descenso hay 9 puntos, cuando falta 9 jornada en las que estarán 27 puntos en juego, lo que viene a significar que de momento las clsificación puede dar muchas vueltas, hasta el punto de que se puede llegar a disputar la fase de ascenso, algún equipo, con menos de 60 puntos y para salvarse más de un equipo puede necesitar más de 45 puntos.

En esta jornada han vuelto a darse varias sorpresas, que muchos equipos no esperaban, como puede ser el líder Cultural Leonesa, que empató en su campo con un Real Unión de Irún que sigue luchando por salvarse, lo mismo que el CD Lugo que sigue luchando por la permanencia y que dio la sorpresa venciendo en El Toralín a una SD Ponferradina, que perdió una oportunidad de acercarse a sus vecinos de la Leonesa, aunque sigue segundo.

Pero es que además de los citados también pueden llamar la atención el empate en Lezama de un Bilbao Athlétic que en la segunda vuelta fue el que más puntos sumó y empató en su campo con el colista y que menos sumó en esta segunda vuelta, el FC Barcelona Atlétic, o llama también la atención un Sestao River que lucha por la permanencia y perdió en su campo de Las Llanas con la SD Tarazona.

Luego no dejan de sorprender las victorias de equipos gallegos _en esta jornada no perdió ninguno de los cuatro_ como el Ourense CF que se impuso a una Real Sociedad B, que sin jugar mal perdió y sigue pediendo puntos, el filial del Celta que sorprendió a un Barakaldo que sigue bajando y que perdió en su campo de Lasesarre, aunque hay tres empates que hasta cierto punto se puede considerar normales como el Zamora CF-Nástic (1-1), FC Andorra-CD Arenteiro (1-1) o el Unionistas CF-SG Segoviana (0-0).

Una prueba evidente de las vueltas que lo largo de una temporada puede dar la clasificación lo podemos comprobar por ejemplo en el hecho de que en la jornada 8 el CD Atenreiro estaba metido en zona noble qon 13 puntos, el CD Lugo estaba a 5 puntos y hoy está a dos, o el Ourense CF, que si en la octava jornada era colista con sólo 3 puntos, estaba nada menos que a 10 de sus vecinos de o Carballiño, y hoy mientras el CD Arenteiro es octavo con 41 puntos el CD Lugo es 12º con 39 y e Ourense CF 13º con los mismos 39, o sea los lucenses les descontraron 3 puntos pero el Ourense CF 7.









sábado, 22 de marzo de 2025

Precedentes en los que predomina la igualdad


Un 'Derbi dos Ancares' de difícil pronóstico


El CD Lugo defenderá su honor ante una Ponferradina con el factor campo a favor


Tanto Javi Rey, técnico gallego de los bercianos, como el valenciano Toni Seligrat, que dirige al equipo lucense, esconden sus armas y presentarán varias novedades


La SD Ponferradina si grandes alardes venció tal vez sin mercerlo mucho, al CD Lugo (0-1) en la primera  vuelta en el Ángel Carro, por lo que mañana en El Toralín los rojiblancos podrían intentardevolverle la moneda


El CD Lugo defenderá su honor, mañana en el estadio de El Toralín, en partido de la vigésimo novena jornada de Liga, que dará comienzo a  las cinco y media de la tarde (17,30) en el que los rojiblancos se enfrentan a una SD Ponferradina, mejor clasificada, con el factor campo a favor y por lo tanto contará con un mayor número de seguidores, aunque los centenares de lucenses que se podrían dar cita en el feudo berciano, seguro que también se harán notar.

Lo que se espera es un colorido especial, entre dos equipos que ya se enfrentaron en más de 60 ocasiones, tanto en la antigua Tercera División, como en la que a partir de finales de los setenta fue cuasrta categoría, como en Segunda A y ahora en esta Primera Federación, aunque también coincidieron en una fase de ascenso y hasta tres veces en la Copa.

De las 55 veces que se enfrentaron en Liga, en la mayoría de los enfrentamiento predominó la igualdad, si bien el CD Lugo tiene un balance ligeramente favorable, ya que se impuso en 21 ocasiones, empataron en 17 y venció la SD Ponferradina, en otras 17 oportunidades, mientras que en la única fase de ascenso que coincidieron (en 1981), los bercianos eliminaros a los lucenses y de la tres veces que se enfrentaron en Copa, las dos primeras a partido doble, fueron favorables a los lucenses y la última a partido único la ganaron los bercianos.

Ni que decir tiene, que pese a salir como favorita la SD Ponferradina, por su mejor clasificación y por jugar con el factor campo a favor, en realidad este 'derbi' no resulta de fácil pronóstico, ya que en encuentros como este de máxima rivalidad, las fuerzas tienden a igualarse y los encuentros suelen ser bastante competidos e igualados, ya que además hay bastante próximidad geográfica de ahí que en las gradas se pueda ver un colorido especial, como en algunos de los partidos en que se enfrentaron en otras temporadas, tanto en el estadio Ángel Carro, como en El Toralín, que es donde si disputará esta confrontación.

Los dos equipos presentarán alguna novedad obligada y otras que podría surgir

Tanto el gallego Javi Rey que dirige al equipo leonés, como el técnico valenciano, Toni Seligrat que dirige a los lucense podrían presentar varias novedades, ya que ambos esconden sus armas, como viene siendo habitual en la mayoría de las categorías, pero algunas de ellas suelen ser obligadas o bien porque son baja, o porque salen de lesiones o  sanciones.

Una de las novedades que podría presentar Toni Seligrat es la probable vuelta al equipo del centrocampista Roger Martínez, tras cumplir un partido de snación, por acumulación de amonestaciones y luego está el hecho también de que el joven Jorge González volvió a los entrenamientos, aunque no parece probable que vuelva al equipo inicial, ya que es posible que no tenga el ritmo necesario para jugar la mayor parte de los minutos.

Si hace tres jornadas el técnico sorprendió con la entrada de Pablo Cacharrón en la portería, el pasado miércoles, también sorprendió dando entrada a Dani Vidal de inicio en medio campo, pese a que recuperaba a Alberto Vaquero y en alguna que otra ocasión también le dio la titularidad a un revolucionado Bryan 'La Cobra' Mendoza, que también podría volver al equipo, en el que podría seguir siendo baja el centrocampista Jon Ceberio y el defensa Nathaniel Nicholas, que fue operado ayer en Polusa de un quiste en el menisco de su rodilla derecha.

Por su parte el gallego Javi Rey, quien había sustituido en el Arenteiro a Fran Justo cuando este se vino al CD Lugo, dejó esta temporada al equipo de O Carballiño para fichar por la SD Ponferradina, a la que de momento la tiene como segundo clasificado y que curiosamente vienen de ganar en O Espiñedo 0-1, a su ex equipo.

El técnico gallego anticipó en rueda de prensa, que será baja ante el CD Lugo, el centrocampista Borja Fernández, aunque no desveló cual podría ser su sustituto y si bien el CD Lugo no descubrió su técnico si ultilizaría un 1-4-2-3-1, un 1-4-4-2 u otro sistema, la SD Ponferradina sólo desveló la baja de Borja Fernández, pero no dijo con que dibujo saldría, si lo haría con el 1-5-4-1 o un 1-4-2-3-1 o un 1-4-4-2.

Lo que si parece probable es que vuelvan al equipo ex jugadores que tuvo en el Arenteiro, también a sus ordenes, como el central Ger Novoa, el lateral izquierdo Álvaro Ramón, que incluso suele actuar más en dicha posición, que el ex rojiblanco Andoni López y luego está Vicente Esquerdo, un jugador, el ex valencianista, que puede jugar en medio campo o de media punta.

Otra de las variantes que suele utilizar Javi Rey es la utilización de 3 centrales, ya que además de los habituales, como pueden ser Kevin Sibillé y Germán Novoa, también suele utilizar a Javi Lancoho o Coque Andura e incluso a veces retrasar la posición de Marc Doué, aunque si los que parecen fijos, son el meta Andrés Prieto y el lateral francés Thomas Carrique, en la derecha.

Lo que si parece tener la SD Ponferradina es un gran potencial en ataque como pueden ser por la derecha Yeray Cabanzón o Ernesto Gómez y por la izquierda a Álex Mula, aunque también puede dajar caer a banda al delantero José Luis Cortés o Álvaro Bustos, aunque si retrasa a Vicente Esquerdo a medio campo es probable que como media punta juegue o bién Álvaros Bustos, o alguno de sus atacantes, como Borja Valle, Álex Costa, Pau Ferrer o el citado José Luis Cortés.

Alineaciones probables

SD Ponferradina: 1. Andrés Prieto; 17. Thomas Carrique, 4. Kevin Sibillé, 5. Javi Lancho, Germán Novoa,18. Álvaro Ramón; 16. Markel Lozano, 22. Vicente Esquerdo; 9. Yeray Cabanzón, 10. Borja Valle y 11. Álex Mula.

Suplentes: 13. . Ángel Jiménez, 25. Pablo Barredo; 2. Coque Andújar, 3. Marc Doué, 19. Andoni López; 7. Ernesto Gómez, 15. Álvaro Bustos; 20. Álex Costa, 21. José Luis Cortés y 12 Pau Ferrer.

CD Lugo: 13. Pablo Cacharrón; 2. Álex Lizancos, 23. Juan Rodríguez, 4. Erik Ruiz, 3. Ander Zoilo; 8. Yayo González,24. Roger Martínez; 10. Jon Cabo, 15. Nico Reniero, 7. Raúl Hernández; y 9. Bryan 'La Cobra' Mendoza.

Suplentes: 1. Marcos Lavín; 20. Marcos Sánchez, 5. Bernardo Cruz, 26. Alberto Freire; 14. Dani Vidal, 22. Alberto Vaquero; 18. Jorge González, 11.Guille Perero, 29. Pablo Rubal; y 17. Martín Ochoa.

Árbitro: El cordobés Manuel Camacho Garroté, del Comité Técnico de Andalucía.


 

viernes, 21 de marzo de 2025

Los dos equipos presentarán varias novedades en el 'derbi de Os Ancares'

 

En partidos de rivalidad se minimizan las diferencias


El CD Lugo sabe que no lo tendrá fácil, ante una SD Ponferradina que tambien viene de ganar


Los rojiblancos recuperan a Roger y los blanquiazules a Ger Novoa, Álvaro Ramón y Vicente Esquerdo que fueron baja ante el Arenteiro por la clausula 'del miedo'


SD Ponferradina, el domingo en El Toralín (17,30) y el Ourense CF, el sábado 29 (19,00) en el Ángel Carro, son los dos próximos rivales del CD Lugo, que en las 9 jornadas de esta segunda vuelta, con Toni Seligrat sumó 13 puntos, por 15 los ourensanos y 17 los bercianos, lo que equivale al 1,44, 1,66 y 1,88 puntos por partido, sin duda 3 equipos en alza










El CD Lugo sabe que no lo tendrá fácil, el próximo domingo en El Toralín, donde rendirá visita a una SD Ponferradina, que al igual que el equipo lucense, llegan a este denominado 'derbi de Os Ancares', después de haber vencido ambos a domicilio y de saber de antemano, que los partido de máxima rivalidad, como en esta ocasión, por la máxima rivalidad existente, dada la proximidad entre las localidades a las que representan ambos.

La SD Ponferradina consiguió una importantisima victoria en la pasada jornada, al derrotas 0-1 en O Carballiño a un Arenteiro que esta temporada vienene navegando por la zona alta de la tabla, al igual que el equipo berciano, que con esta victoria se coloca segundo en la tabla, aunque a 7 puntos de una Cultural y Deportiva Leonesa, que sigue siendo el flamante líder, con 54 puntos, frente a los 47 de los del ex écnico del Arenteiro, Javi Rey, siendo el mayor hueco que hay en la tabla clasificatoria, aunque no es insalvable a falta de diez jornadas, y sabiendo que la Cultural tiene que visitar El Toralín, aunque lo hace sabiendo que se impuso 2-0 a los bercianos en el Reino de León.

Pero si la SD Ponferradina viene de ganar (0-1), el CD Lugo también llega después de haber logrado un trinfo tambiuén muy importante (1-2) en el Abanca Balaidos, donde se impuso a un Celta Fortuna venido a menos, al que le deja en zona de descenso, mientras que los lucenses ascienden al duodécimo puesto y ello implica que lleguen el domingo a tierras bercianas con la moral bastante elevada.

Cambios en los dos equipos

Sabiendo que quedan diez jornadas para el final y que los distintos equipos querrán dar su mejor do de pecho en busca de una mejor clasificación, todo hace pensar que el domingo en El Toralín, tanto Javi Rey, por locales, como Toni Seligrat en el equipo lucense, podrían presentar sus equipos de gala, ya que se trata además de un llamativo derbi, en el que ambos querrán dejar buenas sensaciones, ante sus seguidores.

Se espera un buen ambiente en El Toralín, con más de cincop mil seguidores bercianos y varios centenares de lucenses, ya que se juega el domingo a las cinco y media y ambas localidades están separadas  por poco más de cien kilómetros y la mayoría de ellos por autovía, por lo que se considera un desplazamiento cercano, al que es de presuponer que acudan centenares de lucense, además de las 300 localidades que los becianos enviaron al club rojoblanco.

En el CD Lugo es probable la vuelta al equipo de Roger Martínez que presumiblemente acompañará en el doble pivote a al asturiano Yayo González, mientras que se esperra que Pablo Cacharrón continúer bajo palos y el cuarteto defensivo, sea el de costumbres, con Ález Lizancos, Juan Rodríguez, Erik Ruiz y Ander Zoilo, luego para los dos extremos y los dos puntos, el técnico rojiblanco puede barajar los nombres de Guile Perero, Jon Cabo, Raúl Hernández, Nico Reniero, Bryan 'La Cobra' Mendoza y Martín Ochoa, 6 juygadores para 4 posiciones.

Por su parte Javi Rey podría volver a contar con los 3 jugadores que se fueron con él del Arenteiro, como fueron el Ger Novoa, el lateral izquierdo Álvaro Ramón y el media punta y ex valencianista Vicente Esquerdo, jugadores que suelen dotar de bastante firmeza al equipo berciano y que en la pasada jornada no jugaron en O Carballiño, su anterior equipo, alguno de ellos, seguro que por la denominda 'clausula del miedo', aunque no hizo público tal dato.

Visitó a 1 de los 3 que menos puntos sumó en la 2ª vuelta y ahora visita a 1 de los 3 que más

El CD Lugo visitó el pasado miércoles a 1 de los 3 equipos que menos puntos sumó en las 9 jornadas disputadas de esta segunda vuelta, como es el Celta B, que sólo sumó 5, los mismos que la SG Segoviana y ambos sólo superan al filial del FC Barcelona, que en las 9 últimas jornadas sólo logró 3 puntos, siendo este el orden de las distintas fase.

Actualmente la clasificación la encabeza la Cultural Leonesa (54), seguido de Ponferradina (47), Nástic y Real Sociedad B (44),m Barakaldo (43), FC Andorra (42), Zamora CF y CD Arenteiro (40), Unionistas CF y Bilbao Athlétic (39), SD Tarazona, CD Lugo y Ourense CF (36), Real Unión (35), Osasuna Promesas (34), Celta Fortuna (33), Sestao River (31), SG Segoviana (30), SD Amorebieta 27) y FC Barcelona Atl´ñetic (27).

Se puede comprobar que el máximo hueco es de 7 puntos que separa al primero del segundo, ya que luego hay 3 entre el segundo y el tercero, los mismos entre el décimo y el undécimo y entre el décimo octavo o antepenúltimo y el décimo noveno o penúltimo, ya que luego los huecos solo son de 1 y 2 puntos, o ninguno, ya que hay varioos empatados.

Al final de la primera vuelta el orden clasificatorio era: Leonesa (37, Barakaldo CF (33), Real Sociedad B y Nástic (31), Ponferradina (30), CD Arenteiro (29), Celta Fortuna,  y FC Andorra (28), Zamora CF y Unionistas CF (26), SG Segoviana (25), Barcelona Athlétic, SD Tarazona, CD Lugo, Sestao River y Osasuna Promesas (23), Ourense CF (21), Real Unión (20), Bilbao Athlétic (19) y SD Amorebieta (15).

Esto nos viene a clarificar, que la clasificación en las 9 jornadas disputadas de la segunda vuelta, la encabezaría hipotéticamente el Bilbao Athlétic (20), Leonsa y Ponferradina (17), Real Unión y Ourense CF (15), FC Andorra y Zamora CF (14), Real Sociedad B, Nástic, Unionistas CF, SD Tarazona y CD Lugo (13), SD Amorebieta (12), CD Arenteiro y Osasuna Promesas (11)Barakaldo CF (10), Sestao River (8), Celta Fortuna y SG Segoviana (5) y Barcelona Atlétic.

Se puede comprobar que en sólo 9 jornadas hay equipos que mejoraron mucho, como pueden ser en el plano positivo el Bilbao Athlétic, que de seguir con esta dinámica podría llegar al play off en lugar del Barakaldo CFo incluso la Real Sociedad B, podría ser superada por el FC Andorra, mientras que la SD Amorebieta podría incluso, de seguir así salir de la zona peligrosa, en la que junto a Sestao y SG Segoviana, podrían mantenerse los filiales del Celta y FC Barcelona, aunque por su condición de filiales de equipos de Primera División, son capaces de lo mejor y de lo peor.

La zona de privilegio puede estar al alcance de cualquiera


También llama la atención la mejora de equipos como el Real Unión de Irun, que de seguir así también puede escapar del descenso, lo mismo que el CD Ourense, que tras sumar sólo 3 de los 27 primeros puntos disputados, pasó a hacer la friolera de 33 puntos en las últimas 20 jornadas, hasta el punto, de que por las puntuaciones de las 9 últimas equipos como Real Unión y Ourense CF, llevan puntuación de equipos de play off, junto a los citrados Bilbao Athlétic, Cultural y Deportiva Leonesa y SD Ponferradina.

Es habitual comprobar que a lo largo de una temporada, la practica totalidad de los equippos atraviesan por rachas positivas o negativas, por lo que en las diez jornadas que restan puede pasar de todos y si no podemos remitirnos a que entre el segundo clasificado (SD Ponferradina 47) y los décimos (Unionistas CF y Bilbao Athlétic, con 39 puntos cada uno) hay nada menos que 9 equipos en 8 puntos de diferencia.

Pero es que por abajo pasa lo mismo, además de los 10 puntos que separan a la zona de play off (Barakaldo 43) y la de descenso (Celta Fortuna 33), por lo que son 11 los equipos metidos en 10 puntos de diferencia, o que entre Tarazona, Lugo y Ourense, que están en medio de la tabla con 33 puntos y la zona de descenso que cierra por arriba el Celta Fortuna con 33, hay nada menos que 6 equipos en sólo 3 puntos de diferencia.

Por todo lo anteriormente expuesto no resulta nada fácil hacer pronósticos ni cuantos puntos se puede necesitar, para ascender, jugar play off de ascenso o con cuantos puntos de puede llegar a descender, ya que en las 10 jornadas que restan, habrá equipos que sumen muy diferente puntuaciones, como las hubo en las 9 primeras de la segunda vuelta, en las que mientras el Bilbao Athlétic sumó 20 puntos, en los mismos partidos el Barcelona Atlétic sumó tan sólo 3.

Pero también podemos poner el caso de que el CD Lugo el pasado miércoles visitó a un Celta Fortuna que pese a contar con varios jugadores que ya llegaron a debutar con el primer equipo, acabó perdiendo con el CD Lugo, con lo que el filial sigue con 5 puntos sumados en las 9 jornadas de esta segunda vuelta, lo que equivale a 0,55 puntos por partido, y en estos mismos 9 partidos, la SD Ponferradina, a la que los lucenses visitan el próximo domingo, sumaron 17 puntos, lo que equivale a 2,11 puntos por encuentro.

jueves, 20 de marzo de 2025

A falta de diez jornada para el final, aún puede haber muchos cambios


El domingo El Toralín vivirá un tenso 'derbi de Os Ancares'


El CD Lugo tiene poco que perder y mucho que ganar ante una SD Ponferradina, en zona noble


Para ascender es posible que se necesiten más 70 puntos, a la fase de ascenso puede llegar alguno con menos de 60 y otros pueden necesitar más de 45 para salvarse


El delantero de la SD Ponferradina, José Luis Cortés y el central del Ourense CF, Álex Zalaya, corren tras un balón en el último partido de Liga jugado en El Toralín, donde los bercianos se impusieron por dos golesa a cero, a un Ourense CF, que será el próximo equipo que visitará el Ángel Carro del CD Lugo


El CD Lugo, al menos en teoría, tendrá poco que perder y mucho que ganar, el próximo domingo, en el estadio de El Toralín, donde a partir de las cinco y media de la tarde (17,30) se enfrentará a la SD Ponferradina, en el denominado 'derbi de Os Ancares', al que ambos equipos llegan separados por 11 puntos, cuando restan 30 por disputar.

La sorpresiva victoria del CD Lugo, ayer (1-2) en el estadio Municipal Abanca-Balaidos de Vigo, ante el Celta Fortuna, le concede si cabe, una buena dosis de confianza al equipo que dirige Toni Seligrat, lo que sin duda hace cambiar algo los pronósticos de cara a este partido, en el que si de antemano la favorita parecía la SD Ponferradina, que aventaja en 11 puntos al CD Lugo, ahora podría verse un encuentro más igualado, si es que los lucenses realizan un partido como el de ayer miércoles.

Los lucenses, que por segunda vez esta temporada, encadenas dos victorias consecutivas, en sólo 5 días, después de las 3 que sumaron ante Celta Fortuna, Osasuna Promesas y Bilbao Athlétic, aunque es la primera vez que suman dos seguidas con Toni Seligrat, lo que sin duda también aumenta su confianza, aunque su rival también lleva una gran 2ª vuelta.

Si la SD Ponferradina en las 9 primera jornadas de la primera vuelta, sumó un total de 10 puntos, en las 9 primeras de esta segunda, ya sumó la friolera de 19 puntos, justo 1 menos del doble, lo que viene a significar que los bercianos son un equipo que también ha crecido en esta seguda vuelta, como lo demuestra la puntuación conseguida y además le restan 6 partidos en casa y 4 fuera y al CD Lugo 5 como locales y otros 5 a domicilio.

Un calendario que por el tramo de la competición resultará atrractivo


La SD Ponferradina, además del CD Lugo, tendrá que recibir a Real Unión de Irún, Osasuna Promesas, Bilbao Athlétic y Cultural Leonesa y tendrá que visitar a Nástic, Zamora, Tarazona, Real Sociedad B y Sestao River, lo que sin duda dejará más de un interrogante en el ambiente ya que a esta alturas de la competición no habrá rivales fáciles y por lo que se está viendo seguirá viéndose una competición muy igualada, en la que sólo ganan los que lo merecen e incluso muchos partidos se resuelven en los tramos finales.

mientras que el CD Lugo, además de visitar a la SD Ponferradina, jugará en los campos del Real Unión, Arenteiro, Nástic y Amorebieta y rebirá a Ourense y Segoviana, consecutivos, Real Sociedad B, Barcelona Atlétic y Zamora CF, por lo que seguro que en las diez jornadas que faltan habrá, más de 5 y más de 10 resultados que se puede considerar sorpresa y que también dependerá de lo que se juegue cada uno en cada momento o los premios que puedan tener aunque no estén estipulados ni legalizados, pero que siempre existen.

Además de la capacidad de los distintos rivales, a medida que se acerca el final de temporada, el cansanció, las inesperadas bajas, por sanciones o lesiones y los pequeños detalles, pueden condicionar los resultados de más de un partido de ahí que se pronostiquen como más de una sorpresa por jornada.

De todas formas, hace meses que pronosticábamos en este mismo espacio que para el ascenso directo la orquilla podría estar entre los 70 y los 80 puntos, para el play off de ascenso, entre 60 y 70 y para el descenso que podría estar por debajo de los 45 puntos, aunque ahora todo parece indicar que alguno podría llegar al play off por debajo de los sesenta y alguno descender por encima de los 45, aunque faltan algo más de dos meses para saberlo.


miércoles, 19 de marzo de 2025

Un partido muy serio en defensa de los lucenses que sorprendieron a la contra



Los rojiblancos salen del descenso, en el que meten a los olívicos


El CD Lugo sorprende 1-2 al Celta Fortuna, en un partido muy serio de los de Toni Seligrat


Tras una primera parte sin goles, Jon Cabo adelantó a su equipo al inicio de la segunda parte, empató Hugo González (m. 82) y sentenció Juan Rodríguez (m. 87)


El CD Lugo celebró la importante victoria conseguida hoy en el estadio Abanca Balaídos esta tarde, con la que el equipo lucense sale de la zona de descenso, en la que meta al Celta Fortuna, al que además le supera en el average particular



FICHA TÉCNICA

Celta Fortuna: 13. Marc Vial; 19. Jones El-Abdelaoui (29. Pablo Gavian, m. 78), Gael Alonso, Yoel Lago, Manu Fernández, Tincho  Conde (18. Joel López, m. 71); Fer López, 8. Miguel Román, 14. Hugo Burcio (15. Andrés Antañón, m. 71), Ángelito Arcos (16. Hugo González, m. 71); y 9. Jordi Escobar.

Se quedaron en el banquilo: 1. Coke Carrillo; 2. Víctor de Andrade, 7. Sergio Díez, 6. Pablo Meixús, 23. Iván Garriel, 24. Jaime Vázquez; 36. Yoel Crespo y 11. Johan Guedes.

CD Lugo: 13. Pablo Cacharrón; 2. Álex Lizancos, 23. Juan Rodríguez, 4. Erik Ruiz, 3. Ander Zoilo (26. Alberto Freire, m. 86); 8. Yayo González, 14. Dani Vidal (22. Alberto Vaquero, m. 78) Guille Perero (20. Marcos Sánchez, m. 69), 15. Nico Reniero, 10. Jon Cabo (9. Bryan 'La Cobra' Mendoza, m. 69); y 7. Raúl Hernández (33. Pedro Pereira, m. 78).

Se quedaron en el banquillo: 1. Marcos Lavín; 5. Bernardo Cruz; y 17. Martín Ochoa.

Goles: 
0-1, m. 46: Jon Cabo al rematar en el extremo izquierdo, un centro de Álex Lizancos desde la derecha. 1-1, m. 82: Hugo González, tras tocar en el área de meta un balón que quedó suelo ante un Pablo Cacharrón vendido. 1-2, m. 87: Juan Rodríguez, tras ganar la posición dentro del área de meta, en la que empuja ligeramente y desplaza al meta local Marc Vidal, jugada que fue protestada por los locales.

Árbitro: El madrileño, de Torrejón de Ardoz, Álvaro Rodríguez Recio, que expulsó al local Gael Alonso (m. 88), con roja directa, cuando estaba protestando desde el banquillo.amnoestó al local Joel López (m. 88) y a los visitantes Jon Cabo (m. 52), Nico Reniero (m. 78) y Bryan 'La Cobra' Mendoza (m. 97).

Incidencias

 Estadio Municipal de Abanca Balaidos, con terreno de juego en buen estado y regular asistencia, unos dos mil quinientos aficionados, haciendose notar el cerca de un centenar de seguidores lucenses.


COMENTARIO

El CD Lugo consiguió una meritoria e importante victoria por 1-2, en un partido muy serio defensivamente de los Toni Seligrat, pese a que Pablo Cacharrón realizo 4 grandes intervenciones, que evitaron el tanto local, aunque los lucense se pusieron por delantre en el marcaror en el primer minuto de la segunda parte, en la que los locales lograron el empate a 8 minutos del final y los lucenses sentenciaron en una dudosa jugada dentro del área de Juan Rodríguez, en la toco ligeramente y desplazó a Marc Vidsl, en una jugada que fue muy protestada por los locales.

El Celta Fortuna, llevó el control y el dominio del juego, ante un CD Lugo que se defendió con mucho orden y acierto, así como las puntuales y felices intervenciones de su ortero Pablo Cacharrón, que frutaron las escasas jugadas de peligro que crearon los olivicos, que por domino se hicieron acreedores a un mejor resultado, pero cabe destacar también la ordenadas defensa de los rojiblancos que supiero controlar bien las llegadas de los celestes, que lo intentaron tanto por dentro como por fueral.

Con esta victoria el equipo lucense, además de superar en el average particular al Celta Fortuna, al que ya había vencido en el estadio Ángel Carro, enla primera vuelta y hoy volvía a hacerlo, con lo que sin duda da un paso importante, aunque no definitivo, cuando faltan diez jornadas para el final de Liga.

Los de Toni Seligrat se mostraron muy efectivos en sus rapidos contrataques, resolviendo dos de ellos con tantos de Jon Cabo y Juan Rodríguez, lo que sin duda es un importante balón de óxigeno para un equipo, como el lucense, que lucha por la permanencia, hacia la que hoy sin duda dio un paso importante.

El Celta Fortuna pese a disponser de jugadores del primer equipo, como el carrilero diestro Jones El-Abdelaoui y el extremo, aunque se metió mucho hacia el centro, desde la banda derecha, Fer López, no fue capaz de superar a un modesto equipo lucense, que tiró de su experiencia defensiva, para minimimizar las llegadas del talentoso y joven equipo celeste que se queda en una delicada situación.


martes, 18 de marzo de 2025

El ABANCA Balaidos será mañana de un choque aplazado de la zona baja

 


La permanencia puede depende mucho de este partido


El CD Lugo busca la sorpresa en campo de un Celta Fortuna, en la lucha por la permanencia


Con el gol averaga particular en juego, dos equipos que están empatados a 33 puntos, en el borde justo de la zona de descenso, de la que ambos quieren alejarse



Los jugadores del Celta Fortuna celebran el gol marcado por Jordi Escobar, en la pasada jornada al Sestao River, que emptó a los 89 minutos pormedio de Gaizca Martínez


Hasta la fecha los dos equipos venían contando con un partido aplazado, el único en estos momentos del Grupo I de la 1ª RFEF que está pendiente y que disputarán mañana a partir de la siete de la tarde (19,00) en el mítico estadio ABANCA Balaidos, el Celta Fortuna y el CD Lugo, al que ambos llegan empatados a 33 puntos y con victoria del equipo lucense (1-0) en el partido de la primera vuelta celebrado en el estadio Ángel Carro, el pasado 19 de octubre de 2024.

El importante encuentro que se jugará mañana en la capital viguesa, entre el Celta Fortuna y el CD Lugo, corresponde a la vigésimo primera jornada (21ª) de Liga, suspendido por  las inclemencias climatológicas, junto al CD Arenteiro-Barakaldo CF, que ya se disputó el pasado 19 de febrero y que concluyó con empate a uno tanto, después de que ambos hubiesen sido suspendidos el pasado 2 de enero.

Ambos equipos están empatados en la tabla a 33 punto, ocupando las posiciones 15ª y 16ª, los locales que si pierden caen a la zona de descenso, si empatan pasan decimocuartos y pierden el gol average con el CD Lugo y si ganan se colocarían décimo segundos (12º), mientras qulos lucenses con la igualada meterían a Osasuna Promesas en zona de descenso y los rojiblancos saldrían de la misma con 334 puntos, los mismos que los navarro, mientras que si ganan pasarían a ser décimo segundos (12º) y si pierden seguirían en la zona de descenso como (16º) décimo sexto clasificado.

Por diferencia de goles, de los últimos iez clasificados, el que mejor lo tiene, además de ser undécimo con 36 puntos, es la SD Tarazona (0), aunque le podrían igualar e incluso superar hoy los olívicos, si ganan por más de un gol, por lo que también superarían en el gol average particular a los lucenses, luego el que mejor diferencia de goles, de los diez últimos, tras el Tarazona, son el Celta Fortuna (-2).

El CD Lugo por su parte lleva (-5=26-31), Sestao (-5=24-29), por lo que empatados a puntos con otros irían delante los rojiblancos, que también le ganan el particular a los setaotarras, Real Unión (-9), Osasuna Promesas (-9), en este caso  van delante los vascos con 35 puntos y los navarros (34), aunque en el general si fueran empatados a puntos, irían delante los navarro (33-42)  que los vascos (32-41), por tener más goles a favor.

Luego los 3 últimos clasificados, aún no llegaron a los 30 puntos, ya que la SG Segoviana suma 29, la SD Amorebieta (27) y el FC Barcelona Atlétic (26), mientras que por gol averages generales, el que peor lo tiene es la SG Segoviana (-22), luego la SD Amorebieta (-16) y mejor que ellos el FC Barcelona Atlétic (-10), siendo de destacar que el filial barcelonista es colista y además es el rey del empate del Grupo I de 1ª RFEF con 14 de sus 28 partidos, empatados, concretamente justo la mitad.

Alineaciones Probables

Celta Fortuna: 13. Marc Vidal; 29. Pablo Gavian, 4. Gael Alonso, 5. Yoel Lago, 21. Manu Fernández, 3. Tincho Conde; 11. Johan Guedes, 15. Andrés Antañón, 8. Miguel Román, 22. Fer López; y 9. Jordi Escobar.

Suplentes: 1. Coke Carrillo, 25. César Fernández; 2. Víccente Andrade, 7. Sergio Díaz, 23. Iván Garriel, 24. Jaime Vázquez, 18. Yoel López; 14. Hugo Burcio, 28. Martín Conde, 19. Jones El-Abdelaoui, 26. Hugo González, 31. Ángel Arcos 37. Ianis Tarba.

CD Lugo: 13. Pablo Cacharrón; 2. Álex Lizancos, 23. Juan Rodríguez, 4. Erik Ruiz, 3. Ander Zoilo; 8. Yayo González, 22. Alberto Vaquero; 10. Jon Cabo, 15. Nico Reniero, 7. Raúl Hernández; y 9. Bryan 'La Cobra' Mendoza.

Suplentes: 1. Marcos Lavín; 20. Marcos Sánchez, 5. Bernardo Cruz, 33. Pedro Pereira, 26. Alberto Freire; 14. Dani Vidal; 11. Guille Perero; y 17. Martín Ochoa.

Árbitro: El madrileño Álvaro Rodríguez Recio (Torrejón de Ardoz, 2-7-95).

lunes, 17 de marzo de 2025

Un filial que sólo perdió en casa con Leonesa y Nástic, dos asiprantes al ascenso

 

Dos equipos que luchan por escapara de la zona peligrosa


El CD Lugo juega el miércoles el partido aplazado, ante un desconcertante Celta Fortuna

Los lucenses coquetean con el descenso, del que salieron tras ganar el sábado al Unionistas CF y ayer los volvió a meter el Ourense CF, tras vencer al Real Unión


Este es el equipos del Celta Fortuna que formó en la jornada pasada ante el Sestao River y que podrí repetir el miércoles ante el CD Lugo, en base a un 1-5-4-1, formando con 1. Marc Vidal; 29. Pablo Gavián, 4. Gael Alonso, 5. Yoel Lago, 21. Manu Fernández, 3. Tincho Conde; 11. Johan Guedes, 15. Andrés Vieites, 8. Miguel Román, 17. Óscar Marcos; y Jordi Escobar. Aunque podrían entrar Íñaki Garriel por Manu Fernández, Hugo González por Johan Guedes o Ángel Arcos por Óscar Marcos


El CD Lugo disputará el próximo miércoles, día 19, a partir de las siete de la tarde (19,00) el partido correspondiente a la vigésimo primera jornada de Liga (21ª) que se debería haber disputado el pasado 26 de enero, fecha en la que fue suspendido, por las adversas condiciones climatológicas, junto con el Arenteiro-Barakaldo, ya disputado.

Los dos equipos que se enfrentarán el miércoles en Vigo, están empatados a 33 puntos en la tabla, aunque con mejor coeficiente general del Celta Fortuna, que es polo que lo colocan por delante en la tabla del equipo lucense, pese a que en la primera vuelta perdió por 1-0, aunque Marcos Lavín rechazó un penalti con el pie a los 98 minutos de juego, algo que celebró el meta madrileño como si hubiese ganado una final.

Cabe recordar que el pasado 19 de octubre, el Celta Fortuna causó una buena sensación en el Ángel Carro, donde incluso buscó con ahínco el empate en los últimos minutos, con el abultado descuento incluído y en el que incluso pudo haber remontado, de no ser por la acertada defensa de los rojiblancos, que en el minuto 98 (último) fue expulsado Erik Ruiz, por cortar el balón con la mano, cuando este se colaba junto al travesaño y que provocó el referido penalti.

Sin embargo el Celta Fortuna hizo méritos para sumar más de los 7 puntos que consiguió a domicilio, por los 26 que lleva como local, lo que le convierte sin duda en un filial desconcertante, capaz de lo mejor y de lo peor, en el que la mayoría de sus jugadores tienen una alta autoestima, debido a que todos quieren seguir los pasos de muchos jugadores, que en los últimos años subieron al primer equipo y más ahora que subió el técnico del filial, Claudio Giraldez, la temporada pasada a dirigir con bastante éxito el equipo de Primera División.

Aunque algunos canteranos tuvieron que curtirse con otros equipoos, como Iago Aspas, Borja Iglesias o Sergio Carreira, u otros que fueron traspasados, pero es que en la actual plantilla también se van consolidando poro a poco jugadores como Iván Villar, o los metas del filial, Marc Vidal, Coke Carrillo y César Fernández, o jugadores de campo como Carlos Domínguez, Javi Rodríguez, Martín Conde, Hugo Sotelo, Hugo Álvarez, Alfon, Damían Rodríguez, Fer López, Yoel Lago, Miguel Román, etc. sin duda un concepto más de motivación.

Un filial que esta temporada, incomprensiblemente baja mucho a domicilio

La gran dependencia que tiene el equipo que ahora dirige el porriñés Fredi Álvarez del primer equipo, puede ser una de las cusas por las que el Celta Fortuna baja tanto a domicilio esta temporada, en la que está lejos de disputar el play off de ascenso como la pasada.

El Celta fortuna en lo que va de temporada, tiene los mismos 33 puntos que el CD Lugo, aunque el filial olívico sumó 26 puntos en casa y sólo 7 a domicilio, por lo que como local sólo perdió ante la Cultural Leonesa y el Gimnástic de Tarragona, sin duda dos equipos que luchan por el ascenso en una clasificación bastante apretada en la que los leoneses con líder con 54 puntos, 7 más que el segundo que es la SD Ponferradina.

Pero es que el tercero y el cuarto, Gimnástic de Tarragona, que fue uno de los dos que ganaron esta campaña en Vigo y Real Sociedad B, lo que una vez más se volverá a demostrar que la clasificación no se decidirá hasta las últimas jornadas de Liga, como lo puede probar el hecho de que a sólo 10 jornadas del final, los 10 primerpo están metidos en 15 puntos y los 10 últimos en 10, por lo que todavía puede dar muchas vueltas, dependiendo de los equipos que en esta recta final encadenan varias victorias consecutivas, o que pierdan varios partidos seguidos, algo que puede hacer cambiar sus planes.

Aunque muchas veces que algunos equipos se consideran rivales directos, por su próximidad en la tabla, en las jornadas finales, suele cambiar y a veces hasta bastante, la distintas posiciones, uno equipos que se meten arriba y otros que se caen de la zona alta, otros de la zona media que llegan a la zona noble, u otros que caén a la zona roja, de la que también pueden salir alguno que en esta recta final, pueda cambiar su dinámica.

Si los 15 primeros están en 15 puntos, también se puede destacar que hay la nada despreciable cifra de 9 equipos metidos en tan ólo 8 puntos, por lo que ahí es donde puede haber varios cambios, o que entre la zona de play off y la de descenso, hay tan sólo 10 puntos, por lo que tampoco sería de extrañar, que alguno de los equipos que ahora parece estar con el agua al cuello, al final incluso pueda salir a flote.

El Celta Fortuna es un rival muy versátil

Por lo visto hasta ahora, el Celta Fortuna se viene mostrando como un equipo voluble o cambiante, aunque sue más puntos como local, sus resultados vienen siendo un tanto inconsecuentes, por lo que su clasificación puede ser reversible, lo mismo que la del CD Lugo, que tras dormir el sábado fuera de la zona dedescenso, el domingo volvió a la misma, de la que ahora lucha por escapar.

Tanto Celta Fortuna como CD Lugo luchan por escapar de la zona de peligro, en la que se encuentran metidos los rojiblancos, pese a tener ya 33 puntos, junto con el Sestao (31), G. Segoviana (30), Barcelona Atlétic (27) y SD Amorebieta (26), los cuales también hechan sus cálculos para poder salir de la zona roja en la que se encuentran metidos.

Pero también habrá que contar con los equipos que están por delante de vigueses y lucenses, como pueden ser Osasuna Promesas (34), Real Unión (35) y Ourense CF o SD Tarazona (36), equipos que sin duda también están compitiendo a buen nive, como lo pueden estar haciendo el Celta Fortuna y el CD Lugo y que seguramente también piensan en la posibilidad que tienen de llegar a la zona alta de la tabla, en la que están Bilbao Athlétic y Unionistas CF (39), CD Arenteiro y Zamora CF (40) y Andorra (42), ya que en la zona de play off están, Barakaldo CF (43), Real Sociedad B y Nástic (44) y Ponferradina (47), ya que la Cultural Leones es líder destacado con 54 puntos.

Lo cierto es que mañana el Celta Fortuna que actualmente tiene (-2) de gol average y el CD Lugo (-5), se juegan también el gol average particular, ya que los olívicos perdieron en Lugo (1-0), por lo que el miércoles el empate incluso le podría valer al equipo luense, aunque fuese un sabor agridulce, teniendo en cuenta que restarían aún 10 jornadas y 30 puntos en juego.

Fredi Álvarez podría presentar un equipo reconocible ante un CD Lugo que sigue con bajas

El entrenador del Celta Fortuna podría presentar un equipo de gala, teniendo en cuenta que no juega el primer equipo, aunque es probable que no pueda alinear a muchos de ellos porque ya jugaron en Copa con el primer equipo, por lo que Fredi Álvarez podría presentar ante el CD Lugo un equipo reconocible, que podría ser el formado por: 13. Marc Vidal; 29. Pablo Gavian, 4. Gael Alonso, 5. Yoel Lago, 21. Manu Fernández, 3. Tincho Conde; 11. Johan Guedes, 15. Andrés Vieites, 8. Miguel Román, 17. Óscar Marco; y 9. Jordi Escobar.

Sin embargo Fredi podría compoletar convocatoria e incluso alguno podría salir como titular, como pueden ser los metas: 1. Coke Carrillo y 25. César Fernández; defensas como, 2. Víctor Andrada. 6. Pablo Meixús, 23. Iván Garriel ó 24. Jaime Vázquez; medios como, 14. Hugo Burcio, 10 Miguel Dela ó 16. Yoel González; o atacantes como Jones El-Abdelaoui, 7. Dani Roldán o 31. Ángel Arcos.

Lo que no cabe la menor duda es que Fredi Álvarez tiene mucha profundidad de banquillo y ello le permite hacer rotaciones constantement, aunque ahora viendo acercarsele el peligro, posiblemente haga menos, pero además de los citados también tiene al lateral izquierdo, 18. Yoel López, al medio 22. Antañón o al joven atacante Emi Rodríguez.

Por su parte el CD Lugo recupera al central Erik Ruiz, tras cumplir sus dos partidos de sanción y a los extremos Raúl Hernández y Jon Cabo, quiene sufrieron un partido de sanción por acumulación de amonestaciones, como Bryan 'La Cobra' Mendoza o Alberto Vaquero, a los que ya recuperó la jornada pasada ante Unionistas, así como el central Bernardo Cruz, que sale de una lesión y que jugó los últimos minutos.

Quienes dependerá de como evolucionen son el central y lateral zurdo, Nathaniel Nicholaes, el medio centro Jon Ceberio o el extremo dieztro Jorge González, anuque los rojiblancos también pierden para el siguiente partido a Roger Martínez, que estaba apercibido de suspensión y vio la quinta amarilla o el atacan ghanés Jerry Afriyie, que fue seleccionado por su país para formar parte de la selección absoluta que tendrá que jugar dos partidos del premundial, por lo que el joven jugador estará concentrado en hoy día 17 y el próximo martes día 25, por lo que no podrá estar el miércoles ante el Celta Fortuna ni el próximo domingo contra la SD Ponferradina, en El Toralín.