Un rival venido a menos en la segunda vuelta
El CD Lugo aún puede acercarse a la salvación si vence el domingo a una decaída SG Segoviana
Los castellano leoneses perdieron las dos veces que visitaron la capital lucense, en el presente siglo, hace 25 años en Liga y hace casi 19 en la fase de ascenso de 2006
La SG Segoviana empató sin goles en su último desplazamiento, en partido de la máxima rivalidad castellano-leonesa, en el estadio Reina Sofía de Salamanca donde igualó con el Unionistas CF, partido al que corresponde la foto de El Norte de Castilla
El CD Lugo tendrá el domingo, a partir de las tres y media de la tarde (15,30) en el estadio Ángel Carro, la oportunidad de acercarse a la tan deseada y esperada permanencia, en partido de la trigésimo primera (31ª) de Liga, de 1ª RFEF, ante una decaída Sociedad Gimnástica Segoviana, un rival venido a menos en la segunda vuelta, en la que todavía no conoció la victorias, después de empatar 4 partidos (Barcelona Atlétic y Unionistas a domicilio, Leonesa y Amorebieta en La Albuera.
Cabe recordar que el CD Lugo visitó en 3 ocasiones el estadio Segoviano de La albuera, donde gan´ño la primera vez que jugó allí (0-1) el 19 de septiembre de 1999, en partido de la cuarta jornada de Liga, del Grupo I de Segunda B, luego empató (1-1) el 25 de junio de 2006, fecha inolvidable, porque fue en la que el equipo lucense que dirigía Juan Fidalgo logró un merecido ascenso, tras eliminar en la primera eliminatoria al Ribadesella,, tas empatar (1-1), en dicha localidad asturiana, el 4-6-06 y ganar (3-2) en la vuelta, en el Ángel Carro, el 11-6-06 y esta temporada se impuso la SG Segoviana, (1-0) en partido de la penúltima jornada de la primera vuelta, disputado el 22 de diciembre de 2024.
El equipo catellano leones, además del bajón que pegó en la segunda vuelta, después de concluir la primera (11º) con 25 puntos, incluso por delante el CD Lugo que acabó el año pasado 15º con 23 puntos, mientras que ahora los rojiblancos aventajan en 7 puntos a los segovianos, ya que mientras los lucenses son 13º los que mañana visitan el Ángel Carro son 18º.
Además el CD Lugo se impuso las dos vceces que la SG Segoviana visitó el estadio Ángel Carro y que fueron ambas en el presente siglo, en el que el equipo de La Albuera perdió (1-0) en partido delas vigésimo tercera jornada de la Liga 1999-2000 disputado el 30 de enero del año 2000 y los lucense volvieron a ganarles en el partido de la segunda eliminatoria de la fase de ascenso de 2006 (3-1) lo que propició que centenares de aficionados lucenses se desplazaran en un veraniego día de verano a tierras segovianas para celebrar el inolvidable ascenso, a finales del mes de junio, después de una interminable segunda parte en la que el colegiado, un tanto confundido prolongó dicho encuentro en cerca de 20 minutos, aunque al final el tanto de Rafa Casanova, permitió que la afición lucense tuviera una larga celebración del ascenso.
No valen excusas para salir favoritos los locales
En la primera vuelta la recién ascendida SG Segoviana fue uno de los equipos revelación terminando en medio de la tabla con 28 puntos y el CD Lugo al borde del descenso (15º) con tan sólo 5 puntos menos (23), pero en esta segunda vuelta, parece que las cosas están yendo hacia su entorno natural y mientras el equipo de Toni Seligrat sumó 16 puntos, los de Ramsés Gil tan sólo sólo hicieron 4, de ahí la clasificación de ambos.
Pese al revés sufrido el pasado sábado por el CD Lugo que cayó injustamente (0-2) ante el Ourense CF, que le pagó, tal vez, con la misma moneda, que los de Seligrat le pagaron la jornada anterior en El Toralín, donde se impusieron (0-1) a una desconocida SD Ponferradina que además de no estar muy acertada ante el gol hicieron que el meta Pablo Cacharrón fuera el más destacado del equipo lucense.
Pero el pasado sábado los de Pablo López Vidal, además de adelantarde en los primeros segundo, le pagaron con la misma moneda a un equipo lucense que no estuvo atinado ante el gol y que además hizoi que el meta del Ourense CF, Raúl Marqueta, fuera el más destacado de su equipo, que además se mostró muy efectivo en ataque, al igual que el equipo lucense el domingo anterior en el Bierzo.
De esta forma los denominados 'Derbi dos Ancares' se vino para Lugo y el 'Derbi do Miño se fue para Ourense, gracias tal vez a sendas sorpresas y a la efectividad que mostraron los equipos visitante, en los que a su vez brillaron sus porteros y en los que destacó el gran trabajo defensivo y el esfuerzo que hicieron ambos para mantener su ventaja.
Un futuro alentador para no caer en la relajación
Viendo el calendario que se le avecina al CD Lugo podría dercírse que tiene un futuro alentador, siempre y cuando no caiga en la relación y mantenga la concentración que mantuvo tal vez ante Unionistas y Ponferradina, ya que si vence el próximo domingo, aunque el horario no es nada propicio, sobre todo para los locales, podría dar un gran paso, sobre todo sabiendo que en la siguiente jornada visita al Real Unión de Irún y en la última a una SD Amorebieta, que incluso ya podría estar virtualmente descendida, si bien en la penúltima visitará el Ángel Carro, un Zamora CF, que ahora esta metido en play off, pero que en dicha jornada ya podría estar dentro o fuera del mismo.
Aunque la clasificación pued parecer asegurada, no es para fiarse y si no ahí está el hecho de que en la última jornada disputada, el colista Barcelona Atlétic le ganó (2-0) a todo un líder, como fue la Cultural y Deportiva Leonesa, o que el Sestao River, pese a que sigue en zona de descenso goleó (1-5) al Osasuna Promesas en Pamplona, con lo que el filial navarro sigue con 35 puntos, en puestos de descenso, a 4 puntos de CD Lugo y Celta Fortuna, que son los que cierran la zona de permanencia con 39 puntos y ambos ahora se quedan a 5 del play off, del que los olívicos estaban a 7 antes de esta jornada y los lucenses a 4 tan sólo.
La que no lo va a tener nada fácil para salvarse, va ser la SG Segoviana, salvo que de alguna que otra sorpresa, empezando por la del próximo domingo en Lugo, ya que luego recibe al Celta Fortuna, visita al Andorra y luego juega consecutivamente como local, ante los equipos vascos del Barakaldo CF y Real Sociedad B, para cerar visitando a otro vasco como el Sestao, recibe al Nástic y cierra la temporda jugando en el estadio Ruta de la Plata frente al Zamora.
Además de la referida victoria del filial del FC Barcelona ante la Cultural Leonesa también cabe destacar la del Ourense CF en Lugo (0-2) o el (1-5) del Sestao en Pamplona, también se podría realzar la goleada (5-1) por lo abultada de la misma, del Nástic ante la Ponferradina, o la victoria del Celta Fortuna (1-2) ante un CD Arenteiro venido a menos, al menos en resultados. Luego hubo 4 empaes y la victoria mínima del Zamora ante el Unionisas, en partido también de rivalidad regional.
No hay comentarios:
Publicar un comentario