Las bajas de Goti y Orobengoa pesan más que la de Yayo
El CD Lugo apelará a la experiencia para ganar o no perder ante una Real Sociedad B muy jóven
Toni Seligrat presionado por la situación, se podría jugar el puesto, ante un Sergio Francisco que llega al Ángel Carro con los deberes hechos, dispuesto a sorprender
Toni Seligrat, en El Toralín, donde el CD Lugo sorprendió a la SD Ponferradina, ganando con tanto de Jon Cabo (m. 50), aunque desde entonces los rojiblancos no volvieron a ganar ni a marcar, lo que hace que el técnico del equipo lucense este al filo de su destitución, salvo que gane el sábado a la Real Sociedad B, o que con el empate puede salir del descenso, ya que pierde el average con su antecesor el Real Unión, que recibe al penúltimo, Barcelona Atlétic y se lo gana al Unionistas que recibe al CD Arenteiro y a ambos les supera en un supuesto triple empate
El CD Lugo podría tirar de experiencia, el próximo sábado ante una Real Sociedad B, cuajada de juventud, a la que la principal motivación, que no suele ser poca, es el poder formar jugadores para el primer equipo, para seguir sus pasos, por lo que es un filial en el que prima la juventud y que viene utilizando jugadores incluso juveniles y con edades de 17 a 22 años, ya que con 23 si no subieron antes al primer equipo, o bien los dejan en libertad, como es el caso del rojiblanco Ander Zoilo, o los ceden.
Los dos equipos llegan con ausencias al encuentro del próximo sábado, correspondiente a la décimo cuarta jornada de la segunda vuelta (33ª), todas ellas por tarjetas que vieron en sus últimos partidos, como puede ser en el caso del CD Lugo, Yayo González, que tendrá que cumplir un partido de sanción, por acumulación de amonestaciones (10) en su segundo ciclo, aunque se cree que puede pesar menos que las que tendrá la Real Sociedad B, que no podrá contar con el medio centro ofensivo, Míkel Goti, expulsado ante el FC Andorra, frente al que el atacante Ekain Orobengoa, vió la quinta amarilla, por lo que también será sancionado con un partido de suspensión.
Aunque las tres son ausencias importantes, ya que todos están entre los once jugadores más utilizados por los técnicos de ambos equipos, a lo largo de la temporada, como puede ser por parte local, el joven asturiano, que está cedido por el Real Oviedo, Yayo González, está entre los 3 jugadores, junto con Álex Lizancos y Jon Cabo, que disfrutaron de más titularidades (31), entre Lolo Escobar y Toni Seligrat y además junto a Lizancos el que más veces fue titular (31), ya que Cabo lo fue en 30, siendo, Yayo, después de Lizancos (2741) y Juan Rodríguez (2700), el que más minutos disputó (2558) y además para su posición Seligrat puede contar con Jon Ceberio, Dani Vidal o Alberto Vaquero, además de Roger Martínez que también suele ser titular.
Por lo que repeta a la Real Sociedad B, Sergio Francisco no podrá contar con su medio centro ofensivo y su máximo goleador, Míkel Goti, autor de 12 tantos y numerosas asistencias,, además de estar entre los que más partidos jugó (27), todos ellos como titular, jugando un total de 2215 minutos, mientras que el otro ausente, por acumulación de amonestaciones, es Ekain Orobengoa, autor de 4 goles y 4 asistencias, que disputó 28 partidos (21 de titular) y jugó casi dos mil minutos (1974) y aunque parezca que sus ausencias pueden pesar más que la del Lugo, viendo la profundidad de su plantel, es posible que no se note mucho, ya que Sergio Francisco cuenta con 15 jugadores que disputaron más de 20 partidos, 4 con más de 10 y 12 que disputaron entre 1 y 9 encuentros.
Una plantilla que tiene buen espejo al que mirarse
Del actual filial de la Real Sociedad ya hay varios jugadores que esta temporada fueron convocados en alguna ocasión con el primer equipo, con el que en muchas fases de la misma incluso tienen o tuvieron dinámica de la primera plantilla, o subieron a entrenar esporádicamente con ellos y entre los más destacados, además de los ya citados Mikel Goti y Ekain Orobengoa, están otros como el meta Aitor Fraga, defensas como Luken Beitia, Iñaki Rupérez o Jon Balda, el medio Míkel Rodríguez o los atacantes como o Álex Marchal.
Si Sergio Francisco sube a veces al filial a jugadores juveniles o procedentes de la Real Sociedad C, Imano Aguacil también suele subir del filial a numerosos jugadores a la primera plantilla, en la que por ejemplo ahora se encuentran entre otros, el meta Martín Marrero, aunque el titular viene siendo Álex Remiro, procedente de la cantera del Athlétic, los defensas Mikel Aramburu, Javi López, de la cantera del Alavés de Victoria, Igor Zubeldia, Aritz Elustondo, Ahien Muñoz, Jon Pacheco, Jon Martín o Álvaro Odriozola.
Aunque la Real Sociedad también suele fichar algún extranjero o nacional con futuro, como el ex céltico Brais Méndez, los donostiarras de medio campo hacia adelante, también tienen jugadores que salieron de la cantera como los medios Martín Zubimendi, Ander Olasagasti, Beñat Turrientes, Pablo Martín, Jon Magunazelaia, Ander Barrenetxea o el flamante atacante internacional Míkel Oyarzabal.
Esto viene a demostrar que varios de los jugadores que se enfrentarán el sábado al CD Lugo en el Ángel Carro, es probable que los puedan ver la próxima temporada, en el primer equipo de la Real Sociedad, o en equipos de Primera División de las grandes ligas como la española, como pueden ser las de Inglaterra, Italia, Francia, Alemania o Portugal, entre otras.
La motivación especial que pueden tener estos jóvenes jugadores, además de pelear una temporada más por el ascenso a Segunda División A, ya que en la actualidad con cuartos con 51 puntos, los mismos que el tercero, que es el Nástic de Tarragona, con el que pierde el average particular (1-1, en Zubieta y 2-1 en el Costa Dorada), a dos del segundo que es la SD Ponferradina, a 7 del líder Cultural Leonesa y con 4 sobre el FC Andorra (5º), al que derrotó en la pasada jornada, por lo que le gana el average (2-1 y 1-1) y 5 sobre el Ourense CF, con el que lo tiene empatado, ya que ganó 2-1 en Zubieta y perdió1-0 en Ourense, aunque le supera con mucho en el general (+15 por -2).
Los dos se juegan bastante
El CD Lugo lucha por salir de la zona de descenso, por lo que sólo piensa en la victoria, aunque de perder su entrenador correrá, sin duda peligro, mientras que si empata, dependerá de las sensaciones y en que posición se mantenga, pero tener más o menos paciencia, este Consejo de Administración, en especial su presidente que es bastante amigo de apretar el 'gatillo' a los entrenadores, con facilidad.
Por su parte a la Real Sociedad B, incluso le podría servir el empate, ya que aunque pierda no perderá el cuarto puesto que ocupa, mientras que si empata o gana puede seguir aspirando a mejorar posición, lo que le ayudará sin duda a tener el factor campo a favor o en contra, dependiendo de su clasificación, por lo que todos, a estas alturas, aspiran a mejorar sus posiciones.
Como ya sucedió en la pasada jornada, donde la Cultural perdió en 1-0 en Tarazona, el Zamora, pese a empezar ganando le remontó la SD Ponferradina (1-2), en partido de rivalidad regional, disputado en el Ruta de la Plata, que deja a los zamoranos con algo menos de opciones, pero aún sigue con ellas, a tan sólo 3 puntos de la zona de play off o del 5º clasificado.
La conocida y tal vez inesperada, por lo abultada goleada (3-0), del Real Unión, ante un desdibujado CD Lugo, al que metió en descenso y los iruneses salieron del mismo, o el balsámico empate (1-1) del Ourense en O Carballiño, ante un CD Arenteiro, que empezó perdiendo y de momento, pese a ser un recién ascendido, su rival, el Ourense CF, sigue delante, en la tabla clasificatoria, a punto de certificar su permanencia y aún con alguna aspiración de jugar el play off, del que se coloca a un solo punto.
Además de este CD Lugo (39)-Real Sociedad (51), del sábado, a las siete de la tarde (19,00 h) y no a las cinco (17,00), como se anunció en un principio, no serán menos llamativos partidos como el del viernes (20,30) entre Unionistas (40) y Arenteiro (42), además del otro del sábado (18,00) el Barakaldo (45)-Sestao (37), tres partidos que pueden influir en la futura clasificación, entre otros del equipo lucense.
Además el domingo jugarán a las 12,00, FC Andorra (47)-SG Segoviana (35), Ourense CF (46)-Bilbao Athlétic (45), a las 18,00, la SD Amorebieta (29)-Zamora CF (44), a las 19,00 se juegan el Celta Fortuna (45)-SD Tarazona (43) y Cultural Leonesa (58)-Gimnástic de Tarragona (51) y a las 20,00 se cierra con el Real Unión de Irún (40)-Barcelona Atlétic (33), una jornada más, en las que sin duda habrá una o más sorpresas, que seguirán poniendo la clasificación 'patas arriba'.
.
No hay comentarios:
Publicar un comentario